Érase una vez un Ingeniero Superior... (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#178824
JCas escribió:Cuando alguien pregunta lo hace porque quiere aprender, y eso es lo mejor que puede alguien decidir hacer. El que pregunta muestra, por lo menos, interés, y eso es un bien bastante poco habitual hoy en día como para que andemos apagando esas llamas con borderías.


No puedo estar de acuerdo con Ud en este punto.. Quizás esté interpretando mal sus palabra, pero No estoy de acuerdo con " Cuando alguien pregunta lo hace porque quiere aprender ".
Hay muchos casos, en el que la pretensión, claramente es NO molestarse personalmente en investigar...

Eso no quita que se le haya dado malas contestaciones a quien no se debiera.. Una cosa es el hecho, y otra los juicios..

Pos supuesto, es minoría esta situación ( tengo fé en ello) , pero hay verdaderos hitos con ese patrón en el foro.. Tanto en la forma de preguntar, como en la de expresarse.

En cuanto a la falta de respeto, poco nos queda ya ya si eso se pierde.. pero esa vara de medir, ha de ser para todos.. Incluso si son nuevos ne la comunidad.

Cierto es que en muchos casos, se aprovecha el hilo, y ya de paso se procede a despellejar al vecino....
en fin.. que "Tonto es, el que hace tonterías".

Sobre le resto de opiniones, en sus post, estoy en total acuerdo.
:saludo :comunidad .
Avatar de Usuario
por
#179167
Y que ¿a qué viene este cuento?. Pues a una cosa que vi por ahí, hace algunos meses ya
http://www.etsii.upm.es/estudios/index.es.htm

Ayer le comentaba mis impresiones a uno de los que habitan por aquí. No trato de buscar culpables, ese es el peor estilo para encontrar soluciones...

El caso es que me parece chocante que de la misma escuela o facultad salgan ingenieros de primera y otros de segunda (con y sin atribuciones). ¿Es que no tienen orgullo sus miembros de gobierno?.

Insisto en que no los considero culpables de nada y lo que me ha quedado claro es que las iniciativas deben salir de quién ejerce influencia. Qué sé yo, una escuela, un colegio..., porque de otro modo, tendrían que mandarse a lo mejor medio millón de firmas de ingenieros en organización reivindicando derechos.

Con respecto a la opción válida y de ley, si se diera, exigiría crear cuatro colegios donde antes había uno. Debe ésta considerarse una opción absurda y, está claro que la reacción, en este caso, no debería responder a una acción de gobierno o de Europa.

La otra opción que queda es esa de Europa, si es que allí existen estos profesionales; a lo mejor reconocen desde fuera lo que no hemos sabido poner en condiciones en esta España de dios.

Suerte para todos los ingenieros que quieran firmar proyectos porque les da la gana hacerlo.

Salud colegas
por
#179198
Reivindicador, el quiz de la cuestión creo que está en el tipo de asignaturas que se da en el 2º ciclo de Organización. Viendo sus nombres, da la sensación de que se trata de un ADE adaptado a la industria, vamos como si fuese un MBA orientado a la industria.

Para acceder a este 2º ciclo hay que ser Ingeniero o Ingeniero Técnico. Por tanto, cuando accedes a la dicha carrera ya se tienen unas atribuciones profesionales en función de tu formación previa.

Como decía, leyendo el título de las asignaturas, se ve que está más cerca de temas económicos y rr.hh. que los puramente técnicos. Algo que parece que si ocurre con la intensificación de II, ya que dan asignaturas comunes a las otras intesifiaciones que no se dan en el caso del 2º ciclo.

Lo mismo se puede ver en el caso de los ingenieros de automática y electrónica industrial. Además, en esta titulación, para que quieren atribuciones profesionales (que nadie se me ofenda, por favor). Me explico, la razón de que una determinada titulación tenga unas determinadas atribuciones profesionales es que a la hora de solicitar a la corespondiente autoridad licencia para ejecutar un proyecto, esta pueda comprobar que el técnico es competente para proyectar dicha obra. No se me ocurre ningún tipo de proyecto de ámbito exclusivamente electrónico que requiera una solicitud de licencia de obra o actividad.

Por último, en el caso del ingeniero químico, creo que debo darte algo de razón. Es razonable que los ingenieros químcos tengan atribuciones para proyectar las instalaciones de una planta química, pero solo las instalaciones de los procesos químicos (nada de electricidad o climatiazción. Viendo su plan de estudios, apenas dan electrotécnia y resistencia de materiales, como para diseñar la estructura de la nave o la compleja instalación eléctrica que pueda necesitar.
por
#179206
Bueno, esto es un herida reciviva que nunca acaba de cerrar...........superiores y técnicos......al final se reduce en la trinchera en la que estes (vete y dile a los camineros que esten en el mismo barco que los itop y viceversa)......si hubiese muchos pescados en el mar no habria problemas pero cuando hay pocos pescados y muchos pescadores, se busca la prevalencia perse............

Yo creo que lo que se debia de hacer es que se exigiera al gobierno una ley que clarifique todo esto de las competencias entre ingenieros y entre ingenieros y arquitectos.........eso si, sin abusar de predominancias (esto va para arquitectos y camineros)........pegarnos entre nosotros no ha solucionado nada, ni lo va a hacer porque al final el legislador es el que tiene el poder...........y no esta por la labor........

Bolonia nace ya mal parida porque no va a arreglar algo tan basico y anhelado por todos.........es una pena que lo unico que se busque con esto es medrar........

En cuanto a lo que comenta JCas no el falta razon en muchas muchas cosas.........

:brindis :saludo
Avatar de Usuario
por
#179253
FerGT escribió:Reivindicador, el quiz de la cuestión creo que está en el tipo de asignaturas que se da en el 2º ciclo de Organización. Viendo sus nombres, da la sensación de que se trata de un ADE adaptado a la industria, vamos como si fuese un MBA orientado a la industria.

Para acceder a este 2º ciclo hay que ser Ingeniero o Ingeniero Técnico. Por tanto, cuando accedes a la dicha carrera ya se tienen unas atribuciones profesionales en función de tu formación previa.

Como decía, leyendo el título de las asignaturas, se ve que está más cerca de temas económicos y rr.hh. que los puramente técnicos. Algo que parece que si ocurre con la intensificación de II, ya que dan asignaturas comunes a las otras intesifiaciones que no se dan en el caso del 2º ciclo.

Lo mismo se puede ver en el caso de los ingenieros de automática y electrónica industrial. Además, en esta titulación, para que quieren atribuciones profesionales (que nadie se me ofenda, por favor). Me explico, la razón de que una determinada titulación tenga unas determinadas atribuciones profesionales es que a la hora de solicitar a la corespondiente autoridad licencia para ejecutar un proyecto, esta pueda comprobar que el técnico es competente para proyectar dicha obra. No se me ocurre ningún tipo de proyecto de ámbito exclusivamente electrónico que requiera una solicitud de licencia de obra o actividad.

Por último, en el caso del ingeniero químico, creo que debo darte algo de razón. Es razonable que los ingenieros químcos tengan atribuciones para proyectar las instalaciones de una planta química, pero solo las instalaciones de los procesos químicos (nada de electricidad o climatiazción. Viendo su plan de estudios, apenas dan electrotécnia y resistencia de materiales, como para diseñar la estructura de la nave o la compleja instalación eléctrica que pueda necesitar.


Aquí uno que demuestra que no deben tener atribuciones los "otros" ingenieros. Me has dejado plenamente convencido.

Colosal intervención, bajo su aparente sencillez; has dejado sentadas verdades como puños, y sin necesidad de ofender a nadie que sin duda lo hubiese merecido, habida cuenta de sus injustificadas y desmedidas pretensiones. Cada cosa en su sitio.

Hola, hola, FerGT, pérmiteme una vez más
:amo :amo :amo

Salud colegas
Avatar de Usuario
por
#179276
reivindicador escribió:
Aquí uno que demuestra que no deben tener atribuciones los "otros" ingenieros. Me has dejado plenamente convencido.

Colosal intervención, bajo su aparente sencillez; has dejado sentadas verdades como puños, y sin necesidad de ofender a nadie que sin duda lo hubiese merecido, habida cuenta de sus injustificadas y desmedidas pretensiones. Cada cosa en su sitio.

Hola, hola, FerGT, pérmiteme una vez más
:amo :amo :amo

Salud colegas



Yo me he perdido :shock: :shock: ¿En qué quedamos?
Avatar de Usuario
por
#179281
carlos711 escribió:Yo me he perdido :shock: :shock: ¿En qué quedamos?

:mrgreen: :cunao
No te preocupes. Yo también me pierdo. A reivindicador hay que leerlo entre líneas.
Prueba a leerlo de nuevo con el ["Ironic mode ON"]...["Ironic mode OFF"]. Igual los tiros van por ahí. :brindis
por
#179309
Amenofis escribió:...... A reivindicador hay que leerlo entre líneas.
Prueba a leerlo de nuevo con el ["Ironic mode ON"]...["Ironic mode OFF"]. Igual los tiros van por ahí. :brindis


No.....no lo creo...... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: .......................es el tio que con más atencion leo y más numero de veces.......asin que ameno, creo que no tienes razon..... :mrgreen: :mrgreen:

sinceramente, creo que el tema no da mucho de si puesto que es algo tan trillado y con posturas tan enfrentadas que nadie va a dar su brazo a torcer.......
Avatar de Usuario
por
#179364
Amenofis y blasius27, uno de los dos acierta y lo sabe.

Salud colegas
Avatar de Usuario
por
#179367
Yo creo que en este caso, acertamos las dos. ;)
Avatar de Usuario
por
#179369
mecaguenla escribió: (...)(y sin venir a cuento :evil: )


Reivindicar siempre viene a cuento.

Salud colegas[/quote]


Amén a eso!!! :brindis :brindis
por
#179454
Amenofis escribió:Yo creo que en este caso, acertamos las dos. ;)



:yep :yep :yep :yep :yep :yep :yep ......o acertamos "las" dos o nos equivocamos "las" dos.......... :cunao :cunao :cunao :cunao :cunao :cunao :cunao

una :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis pa'toos

:comunidad :goodjob
Avatar de Usuario
por
#181389
FerGT escribió:Por último, en el caso del ingeniero químico, creo que debo darte algo de razón. Es razonable que los ingenieros químcos tengan atribuciones para proyectar las instalaciones de una planta química, pero solo las instalaciones de los procesos químicos (nada de electricidad o climatiazción. Viendo su plan de estudios, apenas dan electrotécnia y resistencia de materiales, como para diseñar la estructura de la nave o la compleja instalación eléctrica que pueda necesitar.


Como ingeniero químico me gustaría decirte que nuestra asignatura de electrotecnia era calcada a la de caminos (teniendo menos créditos), recuerdo varias ocasiones en que el examen coincidía en fecha y preguntas. Dimensionar una instalación eléctrica de BT no me daría ningún miedo.

Como hijo de profesor de resistencia de materiales en caminos y hermano de una futura aparejadora (o como se llamen hasta que alguien se aburra) debo decirte que sí tenemos que envidiar formación a estos títulos aunque no tanto como se pudiera pensar. Se estudian con nombres diferentes aunque no me atrevería a firmar ni una mesa del Ikea.

De todas formas, creo que es el momento de reflexionar sobre ciertas afirmaciones como "si te llega un trabajo di que sabes hacerlo y luego te enteras de cómo se hace". Digo reflexionar porque tampoco estoy en contra, un ingeniero de cualquier rama en un rato de lectura puede aprender a hacer los balances de materia y energía que son el fundamento de la IQ porque se supone que cualquier ingeniero tiene una capacidad de plantear y resolver problemas suficiente para no automarginarse.

No sé vosotros, pero yo en primero aprobé dos asignaturas de diez estudiando como un mulo y en 5º las sacaba con notable preparándolas en una semana y encontrando problemas que no había visto nunca. Yo valgo más de lo que pone el papel de la pared, sé lo que puedo hacer y se me debería caer el pelo si lo hago mal. Esa debería ser la filosofía y no lo que diga un colegio. ¿Os imagináis a un ORL cogiendo pacientes de neurocirugía? ¿No son ambos colegiados?

Me hace gracia que digas esto:
Es razonable que los ingenieros químcos tengan atribuciones para proyectar las instalaciones de una planta química, pero solo las instalaciones de los procesos químicos (nada de electricidad o climatiazción)

O sea, que deberían poder firmar proyectos donde hay flujos trifásicos, atmósferas inflamables y explosivas, reacciones muy exotérmicas, sustancias corrosivas, etc. pero una calefacción de un edificio o un sistema de HVAC para una actividad no... :ein ¿Y un aeronáutico puede diseñar un ventilador o si no vuela, no? :espabilao
por
#181491
Hola a todos, despues de leer el hilo voy ha hacer la pregunta tonta. CUANDO UNO EMPIEZA UNA CARRERA NO SABE NADA DE SUS ATRIBUCIONES? Me imagino que en la candidez Volteriana de los 18, normalmente no sabeis nada, pero nadie tiene padres amigos etcetc para informarse o es que no interesa informarse?

Yo se que mi hija no tiene ni idea de las competencias, PERO YO ME SE UNAS CUANTAS CASI DE ME MORIA (hablo de II e ITI).

No sé... pero a lo mejor la culpa la teneis vosotros por no haberos informado antes de esos temas( ya se que nadie lo hace).

En cualquier caso siempre esta bien reivindicar, pero las luchas intestinas lo que hacen es debilitar al cuerpo entero.



Perdonar si he diicho alguna tonteria :brindis :brindis :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro