Dudas relativas a la documentación proyectual y dirección facultativa
Avatar de Usuario
por
#181996
Planteo la situación:
Una amiga va a poner un gimnasio, y tomando algo con ella el finde me pregunto sus dudas y yo le conteste los pasos a seguir y es aquí donde me podéis echar un mano.
1º preguntar en el ayuntamiento si en ese bajo se puede abrir ese negocio.
2º como hay cambio de actividad proyectos al canto
3º el de electricidad lo tengo claro
4º proyecto de aparejador o arquitecto????
5º normativa que afecta a la actividad, evidentemente se ha de aplicar el nuevo CTE. ¿alguna más?
6º por mi experiencia le dije más o menos el tipo de instalaciones que ha de tener el local, ventilación, climatización, incendios, lo mío :mrgreen: .., etc.
7º con los proyectos y las cosas claras pedir presupuestos, decir
8º ejecución
9º papeleo y apertura.
Esto fue más o menos lo que hable, decirme si es correcto y aparte un decirme que normativas he de leer para saber algo más del tema.


gracias :comunidad
Última edición por gsan el 07 Sep 2009, 13:28, editado 1 vez en total
por
#182011
Hola compañero, de normativa tendrás que tener en cuenta:

1.- Normas urbanísticas del emplazamiento, supongo que el uso estará autorizado.
2.- RITE para climatización y ventilación.
3.- Baja tensión.
4.- Decreto autonómico o normativa nacional sobre accesibilidad.
5.- Ordenanza municipal, autonómica o nacional sobre ruidos. Quítate de enmedio el DB-HR por ser local de actividad con nivel de emisión superior a 80 dB(A).
6.- Contra incendios.
7.- Mira si existe ordenanza municipal sobre actividades específicas.
8.- CTE en lo que le afecte.

El proyecto lo puedes hacer tú si eres ITI ó II, no obstante consulta con el Ayuntamiento. No se me ocurre nada más. Saludos.
Avatar de Usuario
por
#182012
Y ojito con la normativa autonómica medioambiental. Que algo te tocará.
Normativa sectorial para este tipo de actividades. Sobre todo si ha pensado incluir instalaciones de bronceado como parte de la actividad. :mira
Avatar de Usuario
por
#182054
gracias por las respuestas.
BECERRO escribió:Hola compañero, de normativa tendrás que tener en cuenta:

1.- Normas urbanísticas del emplazamiento, supongo que el uso estará autorizado.
2.- RITE para climatización y ventilación.
3.- Baja tensión.
4.- Decreto autonómico o normativa nacional sobre accesibilidad.
5.- Ordenanza municipal, autonómica o nacional sobre ruidos. Quítate de enmedio el DB-HR por ser local de actividad con nivel de emisión superior a 80 dB(A). a que te refieres con quítate de enmedio
6.- Contra incendios.
7.- Mira si existe ordenanza municipal sobre actividades específicas.
8.- CTE en lo que le afecte.

El proyecto lo puedes hacer tú si eres ITI ó II, no puedo soy chispa solo no obstante consulta con el Ayuntamiento. No se me ocurre nada más. Saludos.


[quote="Amenofis"]Y ojito con la normativa autonómica medioambiental. Que algo te tocará en que puede ser?.
Normativa sectorial para este tipo de actividades. Sobre todo si ha pensado incluir instalaciones de bronceado como parte de la actividad de esto no va poner nada.
por
#182060
Hola amigo, para el proyecto de actividad no tienes por qué exponer el cumplimiento del DB-HR de protección contra el ruido, cuando tienes un local de actividad con nivel de emisión superior a 80 dB(A), pero sí tendrás que cumplir la normativa en materia acústica, ya sea municipal, autonómica o nacional al respecto.

En cuanto a la competencia de hacer el proyecto, infórmate en el tu colegio, porque creo que sí tienes competencia.

Creo que el hipo lila se refiere a normativa ambiental referente a actividades que pueda existir en tu comunidad o municipal y respecto a las instalaciones de rayos UVA, existen prescripcionees normativas al respecto. Un saludos.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro