Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#183297
Hola tenia una consulta acerca de los bornes o puntos de puesta a tierra en un edificio de viviendas ya que no tengo muy claro este concepto.

El REBT en su ITC-BT-18 indica 5 posibles puntos de situacion de los puntos de puesta a tierra en edificios de viviendas.
a) En patios de luces destinados a cocinas y cuartos de aseo, etc., en rehabilitacion o reforma de edificios existentes.
b) En el local o lugar de la centralizacion de contadores
c) En la base de las estructuras metálicas de los ascensores y montacargas.
d) En el punto de ubicación de la caja general de proteccion
e) En cualquier local donde se prevea la instalacion......
En mi caso concreto yo dispongo de un borne principal de puesta a tierra en el local destinado a la centralizacion de contadores. Además en dicho local se ha instalado una caja de registro para la medicion de la resistencia de la toma de tierra del edificio.
Mi pregunta es si es OBLIGATORIO que en la caja general de protección situada en un nicho en la fachada del edificio exista también un punto de puesta a tierra.
En caso de que fuera obligatorio que es lo que debería hacer:
¿Colocar un borne para la puesta a tierra en el interior de dicha caja y conectar a el un conductor de proteccion que vaya por la misma canalizacion que la linea general de alimentación hasta el local de la centralización de contadores y se conecte este conductor al borne principal de tierra de dicha centralizacion?
No tengo muy claro este concepto.
Algun alma caritativa que me lo aclare.
He visto que las cajas generales de proteccion de mas de 100 A disponen de una borna auxiliar de conexion para la puesta a tierra del neutro pero supongo que ese borne no se puede aprovechar para conectar alli dicho conductor de proteccion al que hago referencia anteriormente ya que en el esquema TT entiendo que la tierra de la red es independiente de la tierra de proteccion del edificio y por tanto si realizasemos esa conexion ambas tierras serían comunes.
Ayuda por favor.
Avatar de Usuario
por
#183389
Yo te digo por mi experiencia.
Por un lado, en las LGA´s que he hecho, nunca ha ido cable de protección, puesto que la tierra la saco como tú la tienes de la Centralización de Contadores. Como el sistema de canalización que suele utilizarse para llevar la LGA(bajo tubo protector de material plástico empotrado o en hueco de la construcción), no es de material conductor, durante el transcurso de la LGA no hay aplicación alguna de este conductor. Por ello, prescindo de él.
No es obligatorio por REBT.
Si tuvieras que hacerlo por cualquier razón, tú propuesta me parece bien. Lo único yo colocaría el borne de puesta a tierra de la C.G.P fuera de esta, en alguna caja o así. Pero ya te digo, no se suele llevar conductor de protección en LGA´s(estoy hablando de bloques de viviendas, etc...).

Por otro lado, en cuanto a la puesta a tierra del neutro, yo he visto C.G.P´s con puesta a tierra del neutro y C.G.P sin puesta a tierra del neutro. Esta entiendo que es obligatoria. Además la compañia suministradora te lo indica a menudo.

Entiendo también, que no se puede unir la puesta a tierra del neutro de la C.G.P con la puesta a tierra de la instalación, puesto que cambiariamos el sistema de puesta a tierra de la instalación, pasando a ser un esquema TN
por
#183411
gracias
estaba un poco liado con este tema yo tampoco lo habia visto nunca el llevar el conductor de proteccion por la canalizacion de la lga pero me ha desorientado el rebt al hablar que debia de existir un punto de puesta a tierra en la caja general de proteccion
Avatar de Usuario
por
#183416
por si tenías dudas todavía he encontrado esto
Recordaba haber leído eso entre las erratas del REBT.
Erratas del REBT

Esto te aclarará mucho más el tema en cuestión.
Avatar de Usuario
por
#183452
esaizmata escribió:Por otro lado, en cuanto a la puesta a tierra del neutro, yo he visto C.G.P´s con puesta a tierra del neutro y C.G.P sin puesta a tierra del neutro. Esta entiendo que es obligatoria. Además la compañia suministradora te lo indica a menudo.

Con Iberdrola y Fenosa se suele poner a tierra el neutro en la arqueta, previo a la derivación de la acometida.

No obstante en casos de líneas de distribución aéreas se pone a tierra en la CGP (Si es posible y/o obligatorio).
por
#183497
gracias. aclarado luego de lo que me comentaste segui investigando y encontre tambien lo de sevillana endesa que me indicas
Avatar de Usuario
por
#183534
Valles escribió:
esaizmata escribió:Por otro lado, en cuanto a la puesta a tierra del neutro, yo he visto C.G.P´s con puesta a tierra del neutro y C.G.P sin puesta a tierra del neutro. Esta entiendo que es obligatoria. Además la compañia suministradora te lo indica a menudo.

Con Iberdrola y Fenosa se suele poner a tierra el neutro en la arqueta, previo a la derivación de la acometida.

No obstante en casos de líneas de distribución aéreas se pone a tierra en la CGP (Si es posible y/o obligatorio).


Exactamente. De hecho es la opción que más se maneja por aquí tb, por tema de la realización práctica, vamos de hecho creo que nunca he visto poner a tierra el neutro directamente desde la C.G.P, sino en la arqueta de entrada(si es subterraneo).
Gracias por la puntualización Valles.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro