Hola a todos.
Como algunos ya sabeis, sigo con el PFC, y me han cambiado un par de cosas. Ahora debo estudiar si cubrir un estanque de aproximadamente 50m x 18m con placas fotovoltaicas.
Por lo que he calculado, si intento hacerla sin pilares en el interior del estanque no cumplo con el coste que se me exige. Por lo que me ocurre meter algún pilar que caiga dentro del estanque para que las vigas horizontales que tenga que poner sean de menor tamaño.
Las dudas son:
¿La normativa permite una estructura metálica sumergida? Se que de hormigón si, con el recubrimiento adecuado, pero de acero nunca lo he visto.
En caso de que se pueda, ¿Cómo haría la zapata? He pensado en romper el suelo del estanque, y hacer una zapata normal y corriente (con las dimensiones que necesite) y luego volver a arreglar el fondo para que siga siendo impermeable. O tambien hacer la zapata directamente sobre el fondo existente. La cuestión es que no se si haciendo el hueco luego me quedarán fugas. Y si hacer la zapata directamente sobre el suelo está permitido.
He de decir que no tengo ni idea de como está construido el estanque porque lleva ahí muchisimos años.
Otra opción es pasar del estanque y poner las placas en lo demás, que es más sencillo. Son 66 kW sobre el estanque frente a aproximadamente 1MW en lo demás.
Gracias por las respuestas, y perdón por el ladrillo que acabo de soltar
Es mejor estar callado y parecer tonto, que abrir la boca y confirmarlo. Si lo sabré yo... (Homer J. Simpson)