Validez de instalación de enlace por patinillo (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#184879
Primero de todo felicitar a todo el mundo del foro por sus aportaciones, confieso que hasta ahora solamente he sido un "vuayer", en esta nueva etapa prometo participar mas y aportar lo que pueda.

Mi problema es el siguiente:

- " un instalador de maxima confianza para mi empresa se hace cargo de una promocion de 154 viviendas, donde muchas decisiones han sido tomadas por la anterior instaladora"

Principales problemas:

Adjunto foto de pasillo interior de las viviendas y de la idea que tiene el jefe de obra de subir los patinillos:


http://s4.subirimagenes.com/fotos/previ ... ntador.jpg

http://s4.subirimagenes.com/fotos/previ ... inillo.jpg

Mañana tengo una reunion con Union Fenosa para mostrale la opcion. Podria llegar a entender que al ser el hueco de las escaleras exterior, dicha canalizacion no fuese RF basandonos en el DB SI. ( la gente especialista en incendios de mi estudio lo ve justificable).

Despues de revisar la obra, por primera vez, me aguardaba otra sorpresa, por el conducto de las derivaciones de chapa han instalado tambien el gas. El instalador de gas afirma que si los conductos estan envainados y ser la distancia menor de 3 com es perfectamente legal, cosa de la que discrepo abiertamente. El ReBT02 afirma claramente que dicho conducto debe ser de instalacion exclusiva.

http://s4.subirimagenes.com/fotos/previ ... inillo.jpg

Perdonad si no me he expresado bien, yo lo tengo bastante claro-

Centralizacion en armario exterior__ Muy importante lo que diga UF.
Patinillo exterior: Mi gran duda_ debe ser RF, entiendo que el RBT02 lo pide para escaleras interiores.
Patinillo con instalacion de gas: jamas,

Gracias por vuestro tiempo y espero vuestra opinion.

Muchas gracias.
Última edición por ejose el 22 Sep 2009, 13:00, editado 1 vez en total
por
#184911
Las fotos no se ven muy bien, al menos desde mi ordenador. Los textos que insertaste en ellas tampoco se leen.
Avatar de Usuario
por
#184919
Imagen

Imagen

Muchas gracias, espero que se vean mejor.
Avatar de Usuario
por
#184922
Enlaces a las fotos para que se vean bien:
http://s4.subirimagenes.com/fotos/3243432contador.jpg
http://s4.subirimagenes.com/fotos/3243440patinillo.jpg
http://s4.subirimagenes.com/fotos/32434 ... inillo.jpg
Avatar de Usuario
por
#184927
Chicoooooooooo, te has calzado.... ya va viniendo el fresquete, ¿eh?
:brindis
Avatar de Usuario
por
#184972
MAZINGER escribió:Chicoooooooooo, te has calzado.... ya va viniendo el fresquete, ¿eh?
:brindis

Se me quedaban los pieses fríos. Aunque he de decir que las dos fotos están hechas en Benidorm.

Con la excusa de hacerme avatares, nos escapamos la parienta y yo a mi "segundo pueblo".
Avatar de Usuario
por
#184973
Creo que lo tienes bastante enfocado.

ejose escribió:Centralizacion en armario exterior__ Muy importante lo que diga UF.
Lo que diga fenosa bien, pero el rebt no permite instalación en armario para más de 16 contadores, sino local independiente.

Patinillo exterior: Mi gran duda_ debe ser RF, entiendo que el RBT02 lo pide para escaleras interiores.
Interpreto que siempre tienes que ser RF120, el reglamento no diferencia de conducto de obra interior o exterior.

Patinillo con instalacion de gas: jamas,
Opino igual que tú, el uso del conducto de obra no puede ser compartido, no se me ocurre ninguna forma de justificar lo contrario.
Gracias por vuestro tiempo y espero vuestra opinion.

Muchas gracias.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#185017
Muchas gracias por vuestras opiniones, quiero editar el titulo para cambiarlo y asi cumplir las normas,
Le he pedido a Antonio si me lo puede explicar,

Mientras tanto deciros que hoy tengo tres reuniones:

Union Fenosa.
Me voy a Indutria ( es en Madrid y al estar externalizado seguramente me manden a una entidad de control como otras veces )
Y visita a organismo de control.

Os contare lo sucedido en estas reuniones.

Muchas gracias,
Avatar de Usuario
por
#185061
Valles escribió:
MAZINGER escribió:Chicoooooooooo, te has calzado.... ya va viniendo el fresquete, ¿eh?
:brindis

Se me quedaban los pieses fríos. Aunque he de decir que las dos fotos están hechas en Benidorm.

Con la excusa de hacerme avatares, nos escapamos la parienta y yo a mi "segundo pueblo".


:cunao :cunao

Valles tio, usas zapatillas de MALOTE. Para la foto tenías que haberte puesto unos "mocasines". :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#185071
Lithium escribió:
Valles escribió:
MAZINGER escribió:Chicoooooooooo, te has calzado.... ya va viniendo el fresquete, ¿eh?
:brindis

Se me quedaban los pieses fríos. Aunque he de decir que las dos fotos están hechas en Benidorm.

Con la excusa de hacerme avatares, nos escapamos la parienta y yo a mi "segundo pueblo".


:cunao :cunao

Valles tio, usas zapatillas de MALOTE. Para la foto tenías que haberte puesto unos "mocasines". :mrgreen:


¿De malote? Son de bailar funky. (No bailo nunca). Son las playeras de fin de semana a diario voy más fisno. Es que aunque no os lo creáis soy todavía un niño.

Igual vuelvo a la foto de descalzo por que ya me han dicho varios miembros y miembras del foro que molaba más.
Avatar de Usuario
por
#185084
He vuelto de las reuniones:

Union Fenosa:
Armarios siempre y cuando sean menos de 16 suministros y una LGA, pero dice que ellos acatan lo que diga Industria, su instalacion termina en la BTV y no quieren saber nada mas.

Delegacion de Industria de Madrid:
Me atiende la " ingeniera de guardia " para MT y BT. Planteo duda y me dice que la BT esta externalizado, que consulte con un organismo de control.

Consulta a Entecoi ( organismo del instalador):
Patinillo RF o no, no se pronuncia.
Instalacion de gas por patinillo, no lo comtempla.

Respuesta del arquitecto municipal :

- No hace falta RF al ser exterior.
- Tubo de gas a mas de 3 cm de la instalacion electrica, no es un conducto de obra para el, y el REBT02 solo hace referencia a conductos de obra.

Deduzco que se basa en la ITC-BT-20:
2.1.1. Disposiciones.
En caso de proximidad de canalizaciones eléctricas con otras no eléctricas, se dispondrán de forma que entre las superficies exteriores de ambas se mantenga una distancia mínima de 3 cm. En caso de proximidad con conductos de calefacción, de aire caliente, vapor o humo, las canalizaciones eléctricas se establecerán de forma que no puedan alcanzar una temperatura peligrosa y, por consiguiente, se mantendrán separadas por una distancia conveniente o por medio de pantallas calorífugas.

Las canalizaciones eléctricas no se situarán por debajo de otras canalizaciones que puedan dar lugar a condensaciones, tales como las destinadas a conducción de vapor, de agua, de gas, etc., a menos que se tomen las disposiciones necesarias para proteger las canalizaciones eléctricas contra los efectos de estas condensaciones.

Las canalizaciones eléctricas y las no eléctricas sólo podrán ir dentro de un mismo canal o hueco en la construcción, cuando se cumplan simultáneamente las siguientes condiciones:

1. La protección contra contactos indirectos estará asegurada por alguno de los sistemas señalados en la Instrucción ITC-BT-24, considerando a las conducciones no eléctricas, cuando sean metálicas, como elementos conductores.
2. Las canalizaciones eléctricas estarán convenientemente protegidas contra los posibles peligros que pueda presentar su proximidad a canalizaciones, y especialmente se tendrá en cuenta:
* La elevación de la temperatura, debida a la proximidad con una conducción de fluido caliente.
* La condensación.
* La inundación, por avería en una conducción de líquidos; en este caso se tomarán todas las disposiciones convenientes para asegurar su evacuación.
* La corrosión, por avería en una conducción que contenga un fluido corrosivo.
* La explosión, por avería en una conducción que contenga un fluido inflamable.
* La intervención por mantenimiento o avería en una de las canalizaciones puede realizarse sin dañar al resto.

Nos comenta que lo intentemos

Decision mia:
Inflexible en conducto de obra RF y exclusividad para electricidad. Me fastidia perder la obra, pero no puedo justificar algo en lo que no creo. Considero que si existe una instruccion solamente para las derivaciones individuales, esta sera prioritaria, ademas si se considera exterior que IP deberia tener el patinillo, ya que la normativa de gas afirma que debe estar abierta por ambos lados.

podria existir alguna solucion que no pase por un patinillo RF, ya que sabeis cual seria la distancia entre un hueco ( puerta ) y un patinillo que no fuese RF.
Avatar de Usuario
por
#185099
La respuesta más sensata me parece la de Fenosa.

En el problema del patinillo es que la itc-bt-15, no dá lugar a otra opción y dice que:
“Cuando las derivaciones individuales discurran verticalmente se alojarán en el interior de una canaladura o conducto de obra de fábrica con paredes de resistencia al fuego RF 120, preparado única y exclusivamente para este fin,…”.

Lo del arquitecto no lo comparto, porque el rebt como había comentado anteriormente no habla de exterior o interior y exige conducto de obra. El arquitecto al no considerar necesario en patinillo tiene sentido que sólo cumpla la itc-bt-20 pero se debe cumplir otras condiciones, entre otras, peligro de explosión.

ejose escribió:Decision mia:
Inflexible en conducto de obra RF y exclusividad para electricidad. Me fastidia perder la obra, pero no puedo justificar algo en lo que no creo. Considero que si existe una instruccion solamente para las derivaciones individuales, esta sera prioritaria, ademas si se considera exterior que IP deberia tener el patinillo, ya que la normativa de gas afirma que debe estar abierta por ambos lados.
Estoy contigo. Además como dice la itc-bt-15 al ser un itc específica, modifica o complementa otra itc de tipo genérico.
podria existir alguna solucion que no pase por un patinillo RF, ya que sabeis cual seria la distancia entre un hueco ( puerta ) y un patinillo que no fuese RF. No lo sé.


Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#185502
Aun discutiendo los temas anteriores, surgen dos nuevos problemas:

1- Para el garaje de 3 plantas, de cada una unos 4500 m2, se establecen tres cuadros generales alimentados desde LGA diferentes.
Respuesta mia, es necesario un cuadro general con un interruptor de corte general segun ITC-BT-17, ademas tendrian que ralizarse 3 boletines de un solo proyecto. Lo veis como yo, o soy raro, malo y no quiero trabajar.

2- Quieren instalar armarios de contadores con 12 viviendas, 1 local trifasico( 7 kW), 1 Usos Comunes( 1o kW)+ Local trifasico ( 50 KW). Es la centralizacion mas complicada, la colocarian al lado de los patinillos de la foto,

Entiendo que si son 16 o menos ( 15) aunque esten alimentadas desde dos LGA ( dos interrutores de corte) es valida, aunque salga un armario de ICC(360)+ CME16-Uf(630)+CTE/63(3)UF(580)+ICC(360)+Ttei-UF( 720)= Minimo armario de ancho unos 3 metros.
Pero el señor arquitecto, que ya no esta en obra, tiene previsto 9 trasteros ( pero trasteros comuenes) para las CC.
La compañia me dice que es mi problema pero que no me pase de 16 porque lo dice Industria. Aqui soy mas transignente. Que opinais.

Un saludo y muchas gracias.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro