Usar tuberías de cobre frigorífico en instalación solar (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#185381
Saludos compañeros, se me plantea un problema en una instalación de energía solar aquí en Málaga y tengo una duda,

Se ha cerrado una zona por el que debería haberse metido tubo de cobre para la instalación solar, así que ahora hay que deshacerlo todo a no ser que meta algo flexible que pueda manejarse sin echar abajo lo construido. Ya que en el primario no se pueden usar tuberías de plástico y las de acero inoxidable son carísimas, pregunto ¿se puede usar tubería de cobre frigorífico para un primario de energía solar?. No he encontrado nada que me diga que no, aunque tampoco sé de nadie que lo haya usado.

Gracias.
Avatar de Usuario
por
#185386
De momento solo puedo decirte que la norma para tubos de cobre en instalaciones de calefaccion (UNE-EN 1057) es distinta que para los tubos de cobre en refrigeracion (UNE-EN 12735-1). Siento no ser de mas ayuda. :(

Sal U2,
por
#185389
esteee.. el cobre es cobre, no? O estirado o recocido, pero cobre al fin y al cabo. Supongo que el Cu frigorífico tendrá otros espesores por el tema de las presiones.. pero poco mas, no?

Desde el absoluto desconocimiento....
Avatar de Usuario
por
#185407
normalmente si es para un circuito solar cerrado, poca presión tendrá el tubo de cobre , mientras que las presiones en el circuito de frio si que pueden ser grandes coin lo cual en principio si debería, valer, la única precuación en no hacen estrangulamientos al montar el tubo
por
#185408
"Me se" ha adelantado el maestro Arquímedes.

Hola amigo, a mi entender, en las instalciones frigoríficas vas a tener presiones superiores que en una instalación de calefacción o agua caliente sanitaria, por lo que creo que no tiene que haber problemas de utilización.
por
#185520
Existen conducciones preaisladas (tanto en cobre como en corrugado inoxidable) que se distribuyen en rollos y so flexibles (cuanto menos curvables).

Concretamente he visto en el catálogo de un distribuidor nacional (sin publicidad), un tubo de cobre aislado especifico para instalación solar, según EN-1057:2006.

Se suminstra en tubería simple o doble, con cable de sonda incluido (2x0,75 mm2) de diámetros hasta de 22x0,9.
por
#188677
Échale un vistazo a este catálogo de un fabricante de aislamiento.
http://www.kflexsystem.com/cd2web/CERTI ... SYSTEM.pdf
Posiblemente tepueda ayudar.
Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro