JOSE DANIEL escribió:nadie opina de la modulacion de la cercha??, creo que es por ahi donde hay que empezar a corregir antes de tocar pandeos y demas.... Ademas hay que pensar que las correas "deberian" caer en los nudos, cosa que veo imposible con esa modulacion
Entre otras cosas no he tenido tiempo de mirar correctamente el esquema.
Te doy la razon en que lo más conveniente es que las correas caigan en los nudos, pero a veces se modula la cercha de tal forma que no existan tantas diagonales o perfiles de relleno, por lo que las correas pueden caer "alternativamente" en dichos nudos, una si, otra no, y no por ello deberá salirte una barbaridad.
Tambien habría que hablar largo y tendido sobre la colocación, angulo (de esto ya hablé anteriormente), etc de los perfiles de relleno, realizando nudos k con espaciamiento, facilitando el montaje y soldadura de la celosia.
Por otro lado hay que tener en cuenta que el espaciamiento en el nudo, provoca que la intersección de las directrices de las barras se salga de la linea neutra del cordon, lo que obligará a un estudio más exhaustivo del nudo, entre otras cosas considerando un 15 % extra en la flecha de la celosía....hecho que no es necesario comprobar si se va muy sobrado en flecha....
Pues lo dicho entonces, revisar modulación, valores de pandeo, cargas, etc...es decir afinar la estructura...
Ser ingeniero no es solo una profesión, sino una actitud.....se ingeniero My Friend...
"Se busca gato, vivo o muerto......Fdo. Schrödinger"