Aplicaciones y herramientas informáticas, internet y otros sucedáneos informáticos
por
#185471
Buenas amigos:

Llevo como 9 meses diseñando en Solidworks después de haber dado un curso. La verdad es que no me acaba de convencer, o es que a lo mejor no entiendo bien el esquema de trabajo con Solidworks. Me explico, antes con AutoCAD diseñaba maquinaria (despiece mecánico de piezas que conforman la máquina) en 2d, sacaba los planos al taller y listo, pero resulta que muchas veces ese equipo mecánico no tiene unas medidas concretas, por ejemplo tengo que poner un angular L 60x60x6 para soportar la máquina, pero ese angular no se lo que va a medir en un principio ya que su longitud dependerá de otras piezas de la máquina, de la obra civil donde se vaya a instalar, etc., es decir, estoy diseñando elementos de la máquina cuyas dimensiones están en funciones de otros elementos, con lo que contínuamente estoy diseñando tomando muchísimas REFERENCIAS con respectos al resto de elementos que conforman el equipo mecánico.

Esta forma de diseñar en Solidworks en el curso me comentaron que se llama "DISEÑO DESCENDENTE", se trata de diseñar directamente las piezas desde el módulo "Ensamblaje" de Solidworks tomando referencias de otras piezas conforme se va diseñando el modelo (porque en realidad no se saben las dimensiones exactas de cada pieza). Esto es algo que lo veo complicado, ya que lo ideal (a mi entender) es diseñar todas las piezas de una máquina desde el módulo "Pieza", y una vez hecho esto ir al módulo "Ensamblaje" y ensamblarlo todo, para por ultimo en el módulo "Dibujo" hacer los planos en 2d, vistas explosionadas, perspectivas, detalles, secciones etc. y por último imprimirlos para sacar los planos al taller y que lo fabriquen. Pero para hacer esto que es lo ideal (a mi entender) hay que saber las dimensiones exactas de cada una de las piezas que conforman la máquina y para ello mi única forma de saberlo es diseñar la máquina en 2d en autocad, entonces esta es mi gran duda:

¿Para qué sirve entonces Solidworks?
Por lo que veo sirve para pasar las piezas que tengo dibujadas en autocad en 2d (de las cuales ya se todas sus dimensiones) a 3d con el módulo "Pieza" de solidworks, y posteriormente realizar el ensamblaje de la máquina con lo que todo vendrá perfecto ya que todo va a encajar porque todas y cada una de las piezas tiene su dimensión correcta.
Porque si me pongo a diseñar directamente las piezas en Solidworks en el módulo "Ensamblaje" poniendo en práctica el denominado "Diseño Descendente", tardo como una semana más en acabar el diseño de la máquina, ya que no puedo acotar, tomar referencias, cortar y pegar, deshacer y demás ediciones de diseño tan facil y rapidamente como lo hago con AutoCAD 2d.
Todo este problema que tengo viene por el factor "tiempo", por poner un ejemplo: En dibujar e imprimir un plano de una escalera en Autocad 2d para sacarlo a taller con su despiece y todo, tardo 1 hora. Si esa misma escalera la realizo en SolidWorks (pieza a pieza) la ensamblo y me pongo a colocar los planos en el módulo "Dibujo" se me va un día entero!!!!.

Sí, ya se que queda muy bien en 3d, que es muy bonito, que se ve si hay interferencias y demás, pero que quereis que os diga, no puedo estar un día entero diseñando una escalera de dos zancas con su barandilla, ensamblandola, colocando los planos y demás, cuando con Autocad en 1 hora lo hago todo.

Por favor espero una respuesta de esa gente que lleva utilizando Solidworks hace años y que me convenza de cuales son realmente sus ventajas..., yo no las veo y estoy pensando en dejarlo completamente y seguir con mi AutoCAD 2d de toda la vida. ¿o es que el solidworks solo sirve para pasar los planos que tengo hechos ya en autocad en 2d a 3d para que quede más bonito y ya está?

Gracias por vuestras respuestas un saludo.
Avatar de Usuario
por
#185508
¿Para qué sirve Solidworks? Pues para un poco más que lo que tu comentas.

Supongo que los diseños de maquinaria que haces, los analizas mediante ensayos dinámicos y estáticos según las necesidades.

Solidworks sirve para anlizar el comportamiento de una pieza, maquinaria sin necesidad de realizar un prototipo.

- Realiza un análisis de movimiento, donde podemos importar los datos al módulo de elementos finitos para realizar el análisis dinámico.

- Te da un listado de las posibles interferencias entre las piezas que forman la máquina (¿Autocad te da este valioso dato?).

Yo creo que el gran valor de SolidWorks o de otro programa similar, es la posibilidad de hacer un diseño retroalimentando, desde un primer momento hasta el diseño final, sin necesidad de fabricarse 300 prototipos para analizar el comportamiento de los mismos.

- Análisis de instalaciones de fluidos, ect.

Por cierto desde SolidWorks puedo importar la geometría a Ansys, desde Autocad no se si lo podré hacer.
por
#185519
Antes que nada, muchas gracias KTURKK por contestar.

Te comento. En lo que me dices te doy la razón, pero nos estamos desviando del tema en cuestión. Yo para nada he puesto en entredicho el módulo de análisis COSMOSWorks, ni COMOSMotion, de hecho ni siquiera los he nombrado en el tema. ¿Porqué? porque es algo que no utilizo. Los vi en el curso y me parecen muy intersantes desde el punto de vista "ingenieril".

Yo de lo que estoy hablando es de SolidWorks desde el punto de vista de la "delineación" (Módulos Pieza, Ensamblaje y Dibujo) y teniendo en cuenta el factor "tiempo", es decir, la velocidad con la que saco planos para fabricar a los más de 40 soldadores que hay en el taller. Mi problema es que como me duerma un poco en los laureles, no saco tajo para fabricar y la gente se queda parada (con la correspondiente bronca hacia mí, por no darme prisa en sacar los planos).

Cuando di el curso de SolidWorks lo vi supergenial. Pero cuando lo he puesto en práctica estos últimos meses veo que es un programa más interesante desde el punto de vista de la I+D (Investigación y Desarrollo) para como tu bien dices, tirarte un mes entero haciendo un diseño pieza a pieza, ensamblandolo, analizándolo con COSMOSWorks por el método de los elementos finitos, dandole movimiento al modelo, enviandolo al cliente colgándolo en una web con el "3D Instant Web", dejandolo bonito con el PhotoWorks, etc...

Pero mi problema es el "tiempo", yo no puedo estar un mes para hacer todo eso, ni siquiera una semana, por eso digo que el Solidwoks lo veo muy "lento" para diseñar, tardo mucho en sacar tajo para la gente, se me va la vida y la paciencia con el.

Quizás la respuesta es: "El Solidworks no es mi programa, debo de seguir con el Autocad".

KTURKK me gustaría mucho saber tu opinión a este respecto. Espero tu respuesta, gracias por contestar. un saludo.
Avatar de Usuario
por
#185548
Son dos programas diferentes entre sí y tienen distintos objetivos y distintos mercados.

Para mi el autocad no es comparable al solidworks. A mi me viene muy bien trabajar en 3D. El hacer los planos después es sólo para marcar cotas críticas, pero a veces, ni siquiera me hace falta mandar los planos en 2D. Mi base de trabajo es el 3D, y por ello, trabajar con solidworks es mucho más cómodo. Sin embargo, para otros trabajos no es así. El caso es saber donde estás tú.

El problema que veo en como estás dibujando es que no te aprovechas de las plantillas del Solidworks. Recuerda que es un programa paramétrico, y te permite cambiar las dimensiones fácilmente, por lo que puedes utilizar piezas base a las que sólo le cambias las dimensiones. Usar las tablas de diseño, aunque al principio cuesta, luego da multitud de posibilidades. Del mismo modo, el poder guardar las diferentes versiones de una pieza dentro de un mismo dibujo también facilita mucho las cosas. Si yo tengo una escuadra de longitud 5 y la quiero cambiar a longitud 7, con variar la longitud en una tabla excel es suficiente, e incluso manteniendo la versión inicial guardada. Es trabajoso al principio, pues hacerte tu librería lleva su tiempo y preparar los planos para admitir las diferentes versiones tiene también lo tiene, pero después el proceso es muy rápido y sencillo, y puedes tener todas las versiones que quieras sólo tocando un par de parámetros.

Desde luego, si en tu trabajo las piezas son todas completamente diferentes, el 3D no te hace ninguna falta o simplemente no es igual de funcional por el tipo de trabajo que es, desde luego, el autocad siempre ha sido y es una opción, pero no en todos sitios es así. Te aseguro que si usas piezas mecanizadas, de fundición y montajes mecánicos, acabas agradeciendo el trabajo en 3D, aunque al principio te resulte farragoso. La gracia está en aprender a utilizar todas las herramientas que tienes a tu disposición, en especial y, para montajes similares, las que te permiten cambiar detalles (como distancias entre centros o longitudes de ciertas partes de la pieza) para una versión determinada.

Yo todavía tengo mucho que aprender del programa, pero cada día aprendes algo y vas un poco más rápido. Es cuestión de ponerse. Antes me pasó lo mismo con el autocad. Hasta que cogí velocidad casi me salía rentable dibujar a mano. Cuando le pillas corres que te las pelas. Pues ahora, para mi trabajo, autocad me parece sumamente lento y, sobretodo, poco fiable, pues las cosas no se ven.

Quizás la respuesta es: "El Solidworks no es mi programa, debo de seguir con el Autocad"

Puede ser cierto.
por
#185681
Yo llevo 2 años trabajando con Autocad 2D, Solidworks (tanto 3D como 2D), Solid Edge (2D y 3D) y Catia V5 y la verdad, no podría estar más de acuerdo con lo que te han comentado KTURRK y JCas, plantéate bien el tipo de trabajo que haces y luego pregúntate cual es tu programa. En mi corta experiencia te digo que para hacer planos (sencillos, despieces, etc) de lo que he probado no hay nada como Autocad, comparándolo con cualquier otro programa y si tienes un poco de dominio del mismo, pero como te comentan, si tienes que realizar el diseño de algo complejo desde "cero", por ejemplo, un motor, una máquina,... yo "me pido" un programa 3D, minimizas el posible error una barbaridad!!!

Un saludo!
por
#185709
Gracias por vuestras respuestas amigos.

Creo que voy a tomar la decisión de olvidarme del SolidWorks, quizás la solución sería empezar con el tema de las tablas de diseño en solidworks como bien me comenta JCas, pero vuelvo al mismo problema "el tiempo". Uno de los equipos que diseño (por ejemplo) es un "Saturador dinámico de cal con cuba metálica", es un equipo complejo, ya que el despiece se compone de más de 200 piezas. Piezas que varían no solo en dimensiones sino que en algunas ocasiones también en su forma (y entonces la tabla de diseño ya no me valdría, porque por ejemplo en alguna ocasión en vez de poner una UPN-80, pongo una chapa plegada en forma de L con alas desiguales y ahí tengo que cambiar completamente el perfil con lo que tabla de diseño de solidworks no serviría, tendría que volver a dibujar la pieza con el modulo de chapa plegada y ensamblarla en todo el conjunto).

Pero pasar todo este equipo, pieza a pieza a 3d con solidworks teniendo en cuenta las tablas de diseño también y ensamblarlo me llevaría 1 mes entero o más...

Si no tuverias presión en el trabajo y te pudieras tomar el tiempo que necesites con cada equipo, y con tranquilidad se podría hacer perfectamente, pero en el mundo en el que vivimos el tiempo es muy limitante, como decía un antiguo profesor mío que solo nos daba 2 horas en el examen y necesitabas 4 horas para hacerlo bien, decía: "El tiempo es limitante y es como si fuera otro problema añadido al examen, a mi me dan 60 años y me hago astronauta...", que razón tenía.

Seguiré "jugando" con el Solidworks los fines de semana que es cuando no trabajo, quizás dentro de 1 año, pueda haber pasado este equipo entero con tablas de diseño al solidworks :D

Conclusión: Me quedo con el AutoCAD y en 2D. (Lo cual no quiere decir que me siga gustando el solidworks y que ojala y pudiera trabajar sólo con el siempre, quizás en un futuro lejano o quizás en otro trabajo...).

Gracias a todos por vuestras respuestas. Un saludo
por
#185940
Amí se me presenta un problema parecido al tuyo. Yo trabajo entre otras cosas diseñando luminarias, muchas se fabrican apartir de perfiles de aluminio, que no son muy complejas, pero sin embargo hacemos muchos prototipos para tiradas pequeñas con muchas piezas y aveces compejas, que aveces ni se hacen planos (esto para las mas faciles). Estube probando el programa un par de días siguiendo la ayuda del solidworks, y me parece una pasada de programa, el tema de acotación es una cosa que para acotar una pieza en 3D en Autocad puedes tardar como 30 minutos, depende de la complejidad y se te equivocas ( con los comandos solview, etc) y en solidworks con 2 clicks lo solucionas.

Lo que pasa que estoy acostumbrado a diseñar piezas en 2D, y pasarlas en 3D y hacer un render mas que nada para ver como quedaría en realidad para el cliente, y me cuesta en un principio diseñar todo en 3D, pero claro es todo ponerse y acostumbrarse a trabajar en 3D.
Avatar de Usuario
por
#185957
osca escribió:... pero claro es todo ponerse y acostumbrarse a trabajar en 3D.

:yep :yep :yep

Y el día que lo haces, en diseño mecánico, no quieres otra cosa. Cuando se tiene práctica, se corre mucho más.
por
#189867
Muy buenas.

A mi me ocurre lo contario, me he hecho muy dependiente de Solidworks, por ejemplo las escaleras las realizo con el programa, y viene muy bien porque puedo desactivar elementos como el recubrimiento, etc.

Si la escalera es simple, pues autocad va muy bien, pero si tiene variones niveles, cambios de direccion, etc, usando la orden miembro estructural, tienes en un momento todos los perfiles con sus correspondientes cortes, luego usas Partir y tienes el plano de despiece en muy poco tiempo.

Con la seguridad de que todas las vistas parten de un único modelo.

Luego en realización de maquinaria, para mi no se puede comparar. Por ejemplo el tema de importarte un soporte-rodamiento de un proveedor, lo inserto en el esamblaje y no tengo que preocuparme de dibujarme cota a cota los parametros que necesite.

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro