La mecánica computacional es un campo más amplio que el cálculo de estructuras. El cálculo de estructuras data del siglo XVIII y la mecánica computacional la situaría como muy pronto en la década de los 1950. Primero, desde la época de Newton y Euler hasta la de Timoshenko se desarrollaron la mayoría de las ecuaciones de la mecánica de medios continuos que permiten describir cualquier medio (sólido o fluido) asumiendo que funciona como un continuo. Después, con el advenimiento de la informática en los 1950 se pudieron usar técnicas numéricas como las diferencias finitas y sobre todo los elementos finitos para la resolución de estos problemas físicos de movimiento y tensiones en sólidos y fluidos.
En cuanto al trabajo, por desgracia, en España existe poco mercado de diseño propio y por lo tanto hay, en mi opinión, poco mercado laboral para los análisis avanzados con las técnicas más avanzadas de mecánica computacional siendo la consultoría de industria aeronáutica y de automovilística donde tendrías más oportunidades.
Existe un interesante master oficial por si te interesa echarle un vistazo al temario:
http://www.cimne.com/cm-master/
A nivel de carrera, no te asustes, seguramente te enseñarán cuatro cosillas muy básicas de mecánica de medios continuo (y sólo la parte de elasticidad en primer orden), análisis matricial de barras (que es una chorrada) y elementos finitos (seguramente sólo el triángulo de tres nodos en deformación plana) para ir abriendo boca y si necesitas más ya lo aprenderás por tu cuenta.
En cuanto al trabajo, por desgracia, en España existe poco mercado de diseño propio y por lo tanto hay, en mi opinión, poco mercado laboral para los análisis avanzados con las técnicas más avanzadas de mecánica computacional siendo la consultoría de industria aeronáutica y de automovilística donde tendrías más oportunidades.
Existe un interesante master oficial por si te interesa echarle un vistazo al temario:
http://www.cimne.com/cm-master/
A nivel de carrera, no te asustes, seguramente te enseñarán cuatro cosillas muy básicas de mecánica de medios continuo (y sólo la parte de elasticidad en primer orden), análisis matricial de barras (que es una chorrada) y elementos finitos (seguramente sólo el triángulo de tres nodos en deformación plana) para ir abriendo boca y si necesitas más ya lo aprenderás por tu cuenta.