- 06 Oct 2009, 09:47
#187541
Teóricamente no lo protegeria uno de 2,5 A de esa misma marca, según sus curvas y los cálculos teóricos.
Tenemos que tener en cuenta que tiene que fundir con intensidad minima de cortocircuito del secundario referida al primario, y esta intensidad no sería por defecto tripolar, sino monofásico o por defecto a tierra, por tanto sería menor de los 656 A que propones. Aun así si tomamos estos y los referimos al primario sería 10,06 A y la intensidad minima de fusión del fusible de 2,5 A es de 12,5 A, pero según la teoria para que este bien dimensionado el valor de fusión del fusible debe ser un 25% menor que la intensidad de cortocircuito que pueda producirse (7,55 A), por lo tanto, ya nos quedamos aun mas fuera de margen.
Lo que es una realidad es que los fusibles se han fundido, pero si no recuerdo mal fueron por rallitos.
Y tampoco creo que sufra por la conexión del transformador un fusible de 2,5 A, ya que eso puede suponer una intensidad de 5,38 A, cuando este funde a tiempo, digamos, infinito funde a 7 A.
Aun así, si antes tenia fusibles de 2,5 A, no descarto la posibilidad de que fuera por un cortocircuito en el secundario, pero tendría que ser el máximo tripolar, pero no es el utilizado para la selección del fusible en este aspecto. Y si tenia uno de 20 A, un cortocircuito en el secundario ni lo huele, ya que segun las Normas particulares de sevillana, si no recuerdo mal para MT dice que se suponga un cortocircuito de 16 kA (en el lado de alta), en fin...
Curiosidades...
Un saludo
"Quien teme padecer padece ya lo que teme" Montesquieu