Toma de tierra en Alumbrado Público en Fachada (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#187857
Buenas tardes a todos, os voy a plasmar "artisticamente" (es arte según quien lo mire jejeje) mi duda:

Si pinchais se hace grande ...

Imagen

La duda después de leer los post que tenemos en el foro ... itc bt 09 ... puntos 9 y 10 de la misma instrucción ... es:

1. Cuando disponemos de báculo conectamos la tierra de 35 mm al mismo hasta la pica.
2. ¿PEro que ocurre en el caso de palomillas, cuando el brazo está en fachada como es este caso?

En el dibujo (mi version de acad me hace estos dibujos ... :lol: ), aparece un punto de luz pero realmente se alimentan 4, es por lo que subo con 4x6 mm y reparto por fase, después alimento a cada una con 2x4 mm, y ahora es cuando me surge la duda; el cable de tierra de las mismas palomillas hasta la caja de conexiones (indicada y puesta en fachada) ¿sería de 4 mm? como puedo entender del RBT (redes posadas?) punto 10 de la itc 09. Y después desde la caja de conexiones, bajando hacia la arqueta ¿sería de 16 mm aislada? el problema es que si pongo de 6 mm a la hora de hacer la soldadura aluminotérmica fijo que lo funde.

Y por cierto es la primera soldadura aluminotérmico que hago, ¿me podriais decir que aspectos debería tener en cuenta a la hora de revisar esa soldadura del instalador para saber si es correcta?

Muchas gracias a todos ... :usuario
Última edición por broklin el 07 Oct 2009, 16:38, editado 1 vez en total
por
#187863
Y por que no bajas hasta la arqueta con 4 mm2 y en vez de conectarlo a la pica ( me imagino que la pica estará conectada a otras picas) lo conectas sin soldadura aluminotérmica mediante una grapa de conexión?? El punto 9 de la ITC-BT-9 te dice que cuando las luminarias sean de clase I se deben conectar a la red de tierras con un conductor de sección mínima de 2,5 mm2, así que puedes subir a las luminarias con una sección de 4 mm2.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#187869
El técnico del ayuntamiento me exige soldadura ... por lo que ... tengo que morir en la soldadura ...
Avatar de Usuario
por
#187973
La situación es que está todo el cableado en la obra menos el de la tierra, ya que como digo, las secciones en cada parte no las tengo claras. Algo preocupante tambien es el tema de saber si la soldadura aluminotérmica que exige el ayunt de valencia estará bien realizada, es la primera que voy a hacer y no se si estará bien o no. Los electricistas la van a efectuar por primera vez y por eso aun más mi preocupación ...
por
#187979
Echa un vistazo a esta página
www.klk.es
En la parte de soldadura aluminotérmica
http://www.klk.es/category/show/75
Tienes un catálogo de soldadura aluminotérmica y más pdf con información
http://www.klk.es/uploads/pdf/fichero/6 ... _COBRE.pdf
Avatar de Usuario
por
#187982
Gracias!!! ahora solo me queda el tema de las secciones de las tierras ... muchisimas gracias ... :amo


kerberos escribió:Echa un vistazo a esta página
http://www.klk.es
En la parte de soldadura aluminotérmica
http://www.klk.es/category/show/75
Tienes un catálogo de soldadura aluminotérmica y más pdf con información
http://www.klk.es/uploads/pdf/fichero/6 ... _COBRE.pdf
por
#187985
Las secciones como te comento deben ser como mínimo de 2,5 mm2, pero quizas deberías ponerlas de la misma sección que las de alimentación, no hace falta que pongas en una parte 4 y en otra 6, ponlas todas de 4.

Un saludo,
Avatar de Usuario
por
#187989
La tierra en la que dudo es la de despues de la caja de conexiones Osca. Lo que ves que pone 4x6 mm es la alimentacion a los puntos de luz. La tierra de los puntos de luz mas o menos con la ITC BT 09 saco en claro que deberia ser minimo como la de alimentacion es decir 4 mm hasta la caja de conexiones, pero desde la caja de conexiones a la arqueta, digamos la que tiene que ir a la pica soldada desde la caja de conexiones, si la pongo de 6 mm se fundirá. Y ademas creo entender segun el reglamento que ¿deberia ser de 16 mm aislado? ... o esque ya he mezclado ...
Avatar de Usuario
por
#188082
De la caja conexiones a la arqueta debe ser 16 mm2 con conductor aislado o 35 mm2 con cable desnudo.
Si va con conductor aislado puede ir en la misma canalización y si es desnudo por fuera.
De caja a farolilla yo pondría el mínimo que es 2,5 mm2.
Avatar de Usuario
por
#188122
Gracias, al fin la luz!!! Una cosa esaizmata mi decisión sería poner entonces de 16 mm2, pero en el caso de que alguien decidiera ponerlo de 35 mm2 (creo que nadie) ¿ Debería hacerlo por una canalizacion independiente?

esaizmata escribió:De la caja conexiones a la arqueta debe ser 16 mm2 con conductor aislado o 35 mm2 con cable desnudo.
Si va con conductor aislado puede ir en la misma canalización y si es desnudo por fuera.
De caja a farolilla yo pondría el mínimo que es 2,5 mm2.
Avatar de Usuario
por
#188171
No, si fuera cobre desnudo iría por fuera sin canalización(vamos sin tubo ni nada en el tramo enterrado), a la hora de subirlo si debería llevarla, pero vamos en el tipo de montaje que tu comentas nunca lo he visto hacer(montar cobre desnudo).
Lee el último punto de la ITC-BT 09.

Por cierto antes no dije nada, pero si la red de alimentación realmente va casi siempre por abajo enterrada yo creo que la sección a meter de la red (3F y N ) sería 6 mm2, o así siempre lo he hecho yo.
Si sólo va un tramo muy pequeño enterrado y en general va aéreo, mete 4 mm2. En este caso como veo que irá ademas todo apoyado en fachada pondría cable RV, RV-K si no va a estar demasiado expuesto al sol(mucho tramo y muy directamente), si lo va a estar cable RZ y sección mín 4 mm2 también.
Por lo tanto:
1. de caja conexiones a farolilla 2,5 mm2 de sección.
2. De caja de conexiones a arqueta(red subterránea): 4x6 mm2 +TT 1x16 mm2 (Conductor aislado)
3. No se te olvide que los cables de mando deberán de ser de 2,5 mm2.
Avatar de Usuario
por
#188183
Mil gracias, y poco me parece que agradezco por la ayuda. Supongo que el tema queda cerrado ... si no es asi ... que alguien lo diga ...

esaizmata escribió:No, si fuera cobre desnudo iría por fuera sin canalización(vamos sin tubo ni nada en el tramo enterrado), a la hora de subirlo si debería llevarla, pero vamos en el tipo de montaje que tu comentas nunca lo he visto hacer(montar cobre desnudo).
Lee el último punto de la ITC-BT 09.

Por cierto antes no dije nada, pero si la red de alimentación realmente va casi siempre por abajo enterrada yo creo que la sección a meter de la red (3F y N ) sería 6 mm2, o así siempre lo he hecho yo.
Si sólo va un tramo muy pequeño enterrado y en general va aéreo, mete 4 mm2. En este caso como veo que irá ademas todo apoyado en fachada pondría cable RV, RV-K si no va a estar demasiado expuesto al sol(mucho tramo y muy directamente), si lo va a estar cable RZ y sección mín 4 mm2 también.
Por lo tanto:
1. de caja conexiones a farolilla 2,5 mm2 de sección.
2. De caja de conexiones a arqueta(red subterránea): 4x6 mm2 +TT 1x16 mm2 (Conductor aislado)
3. No se te olvide que los cables de mando deberán de ser de 2,5 mm2.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro