Orientación laboral: condiciones trabajo según especialidad (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#187375
Hola,

Me gustaría que me asesoraseis un poco sobre elegir mi nuevo trabajo.

Soy ingeniero técnico mecánico e ingeniero industrial sin especialidad. He trabajado un año en el sector de incendios(me fui porque mis jefes descuidaban todo hasta el punto que cualquier dia podia pasar una desgracia y mi firma me traeria disgustos) y actualmente llevo casi dos años en una consultora trabajando en proyectos de java. En idiomas hablo inglés, portugués y un poco de conversación de chino, pues acabo de empezar con él.

Deseo cambiar de trabajo o evaluar otras posibilidades, ya que actualmente estoy descontento con mi puesto: me explotan bastante con el horario (mínimo 10 horas diarias) y el sueldo creo que es bajo: 20.000 E brutos.

Me gustaría conocer un poco mejor las condiciones de trabajo en las especialidades de ingeniería, como son honorarios orientativos, horarios (se que precisar es casi imposible), responsabilidades a nivel de empresa y penales,...

Se que estoy pidiendo mucho pero cualquier tipo de información me sería de gran ayuda.

No tengo problemas en intentar aprender un trabajo en el que tenga escasos conocimientos, si las condiciones son interesantes.

Algunas de las especialidades que veo desde fuera interesantes son: automatización, organización, instalaciones electricas,instalaciones de incendios,...

Muchas gracias por vuestra atención, Javi.
Última edición por javimarsol el 05 Oct 2009, 16:00, editado 1 vez en total
por
#187394
Mi consejo es dejar la programación en cuanto puedas: en este páis no hay carrera a largo plazo en ese campo. Hoy en día hasta el más tonto tienen una certificación en J2SE/J2EE, otra cosa es ser un excelente programador de sistemas distribuidos en Java pero en España no se valora. Así que si en tu propia empresa no ves perspectiva de pasar de programador/debugger a analista/consultor en un año o menos, lo mejor es que intentes trabajar en áreas más propias de la ingeniería industrial que te serán más gratificantes y más lucrativas.
por
#187617
mendinho escribió:Mi consejo es dejar la programación en cuanto puedas: en este páis no hay carrera a largo plazo en ese campo. Hoy en día hasta el más tonto tienen una certificación en J2SE/J2EE, otra cosa es ser un excelente programador de sistemas distribuidos en Java pero en España no se valora. Así que si en tu propia empresa no ves perspectiva de pasar de programador/debugger a analista/consultor en un año o menos, lo mejor es que intentes trabajar en áreas más propias de la ingeniería industrial que te serán más gratificantes y más lucrativas.


Gracias por tu respuesta me es de gran ayuda,tal como comentas creo que es preferible cambiarme a otro tipo de trabajo.
Aunque me gustaría saber un poco más sobre las áreas de ingeniería y también si mi experiencia en programación puede ser util en camposo como por ejemplo la automatización.
Avatar de Usuario
por
#187676
javimarsol escribió:Hola,

Me gustaría que me asesoraseis un poco sobre elegir mi nuevo trabajo.

Buff, no pides tú ná. :goodjob
javimarsol escribió:Soy ingeniero técnico mecánico e ingeniero industrial sin especialidad. He trabajado un año en el sector de incendios(me fui porque mis jefes descuidaban todo hasta el punto que cualquier dia podia pasar una desgracia y mi firma me traeria disgustos) y actualmente llevo casi dos años en una consultora trabajando en proyectos de java. En idiomas hablo inglés, portugués y un poco de conversación de chino, pues acabo de empezar con él.

Bueno, de entrada se me plantea una duda: ¿se puede ser ingeniero industrial sin especialidad? No lo sabía. :ein
Por tu perfil, y si tienes experiencia en contra incendios, podrías buscar en ese campo, pero con alguna empresa algo más seria. :mrgreen:
javimarsol escribió:Deseo cambiar de trabajo o evaluar otras posibilidades, ya que actualmente estoy descontento con mi puesto: me explotan bastante con el horario (mínimo 10 horas diarias) y el sueldo creo que es bajo: 20.000 E brutos.

Pues depende de dónde sea. 20.000 € como programador java en Ferrol, pues no está mal del todo. Pero claro, si me dices en Madrid, la cosa cambia. Respecto al horario, bienvenida al club. :fumeta
De todas maneras, los mínimos retributivos a percibir los fija el convenio correspondiente. De ahí para abajo, el contrato es ilegal. Y de ahí para arribar, depende de tu capacidad de negociación, de lo que valgas, y de lo que creas que vales. :mrgreen:
javimarsol escribió:Me gustaría conocer un poco mejor las condiciones de trabajo en las especialidades de ingeniería, como son honorarios orientativos, horarios (se que precisar es casi imposible), responsabilidades a nivel de empresa y penales,...

Me remito a mi párrafo anterior. Sobre todo en cuanto a lo de la negociación del sueldo.
Respecto a la responsabilidades, pues ya sabes de qué va el tema, si has trabajado en contra incendios. Básicamente, has de saber que si muere alguien por una cagada tuya en un proyecto, vas a la cárcel. :mira :cunao
por
#187708
Javimarsol. Como Ingeniero Industrial te diré algunas cosas. Todo lo que suene a firmar cosas como: instalar transformadores de alta tensión, montaje ascensores, montaje estructura metálica en puentes de coches o trenes, estructura metálica en edificios, maniobras con gruas de gran tonelaje, mandar a grupos de 500 o 1000 tios en obra... etc. En todo esto se gana mucha pasta (si eres bueno pués ganas 80000 euros por decirte algo al año con la gorra). Problemas: tienes que saber de verdad lo que estas haciendo; el contar mentiras como se hace en los proyectos final de carrera no vale. Si vas a poner a 60 tios a 30 metros de altura que están poniendo un puente de 400 toneladas de peso y no sabes como soldar, ni que perfiles tienes que montar en las torres auxiliares que van a sujetar el puente en el montaje, pués ya me diras. Responsabilidades penales: pués si tu eres el que firma y ejecuta la obra, eres el que gana la pasta y eres el rey del mambo; ahora como caiga algo, te echan de la empresa, la administración te mete un paquete que no lo pagas ni aunque te toque el euromillón, aparte lógicamente de denuncias, inhabilitación profesional, etc.

Todo lo que suene a: adaptar planos en oficina técnica, diseñar placas electrónicas, proyectos de baja tensión, trabajos en calidad, formación, etc. Aquí en los proyectos, planos, memorias, etc. aunque no sepas lo que hagas puedes contar mentiras tralara y el que ejecute (producción, instalación, montaje, etc) que se busque la vida. Hombre tampoco te puedes pasar, si vienes de programar en javascript y le mandas poner un diferencial de 40 amperios a un oficial y resulta que tenía que ser uno de 10 amperios, pués te echaran. Pero responsabilidad penales aquí nada. Eso si, como son trabajos más fáciles y de menos responsabilidad se gana mucho menos.
Avatar de Usuario
por
#187724
kensoi escribió:Todo lo que suene a: adaptar planos en oficina técnica, diseñar placas electrónicas, proyectos de baja tensión, trabajos en calidad, formación, etc. Aquí en los proyectos, planos, memorias, etc. aunque no sepas lo que hagas puedes contar mentiras tralara y el que ejecute (producción, instalación, montaje, etc) que se busque la vida. Hombre tampoco te puedes pasar, si vienes de programar en javascript y le mandas poner un diferencial de 40 amperios a un oficial y resulta que tenía que ser uno de 10 amperios, pués te echaran. Pero responsabilidad penales aquí nada. Eso si, como son trabajos más fáciles y de menos responsabilidad se gana mucho menos.

Desde luego, eso sí que es despreciar el trabajo de muchos profesionales.

Primero: Los planos son vinculantes y van firmados. Una cagada en los planos conlleva responsabilidades importantes, estés donde estés, y responsabilidades penales también hay. En obra quizás mates a alguien (imagina un mal cálculo en una estructura). En fabricación, con suerte solo se perderá una barbaridad de dinero, aunque posiblemente ese fallo en el plano también se pueda cargar a alguien, y ya sabes quien será el responsable. Y no hablemos ya de diseños de maquinaria donde las posibilidades de tener problemas si hay fallos son realmente importantes y la responsabilidad es total. De mentir nada, que te la juegas también y mucho.

Una placa electrónica puede estar controlando un juguete o un ascensor o una máquina de 25 toneladas, por tanto, la responsabilidad y la sencillez que planteas yo la pondría entre comillas.

Trabajos en calidad, tres cuartos de lo mismo. Hay muchas cosas que comprobar en calidad, y por algunas se mata la gente. Imagina que al responsable de calidad de una marca de coches le da por no comprobar si las ruedas llevan los tornillos y salen dos sin ellos, por decir algo, o en una casa de motores eléctricos estos salen si las protecciones pertinentes.

Y así con casi cualquier trabajo que desarrolles. No por estar en una oficina tu responsabilidad es menor y, desde luego, de fácil, nada de nada. Y si no, ponte un día tú a diseñar y después nos lo cuentas.

Ah, una cosa, y tampoco está tan mal pagado, aunque una subida en los sueldos no venía nada mal.
Avatar de Usuario
por
#187728
kensoi escribió:Javimarsol. Como Ingeniero Industrial te diré algunas cosas. Todo lo que suene a firmar cosas como: instalar transformadores de alta tensión, montaje ascensores, montaje estructura metálica en puentes de coches o trenes, estructura metálica en edificios, maniobras con gruas de gran tonelaje, mandar a grupos de 500 o 1000 tios en obra... etc. En todo esto se gana mucha pasta (si eres bueno pués ganas 80000 euros por decirte algo al año con la gorra). Problemas: tienes que saber de verdad lo que estas haciendo; el contar mentiras como se hace en los proyectos final de carrera no vale. Si vas a poner a 60 tios a 30 metros de altura que están poniendo un puente de 400 toneladas de peso y no sabes como soldar, ni que perfiles tienes que montar en las torres auxiliares que van a sujetar el puente en el montaje, pués ya me diras. Responsabilidades penales: pués si tu eres el que firma y ejecuta la obra, eres el que gana la pasta y eres el rey del mambo; ahora como caiga algo, te echan de la empresa, la administración te mete un paquete que no lo pagas ni aunque te toque el euromillón, aparte lógicamente de denuncias, inhabilitación profesional, etc.

Todo lo que suene a: adaptar planos en oficina técnica, diseñar placas electrónicas, proyectos de baja tensión, trabajos en calidad, formación, etc. Aquí en los proyectos, planos, memorias, etc. aunque no sepas lo que hagas puedes contar mentiras tralara y el que ejecute (producción, instalación, montaje, etc) que se busque la vida. Hombre tampoco te puedes pasar, si vienes de programar en javascript y le mandas poner un diferencial de 40 amperios a un oficial y resulta que tenía que ser uno de 10 amperios, pués te echaran. Pero responsabilidad penales aquí nada. Eso si, como son trabajos más fáciles y de menos responsabilidad se gana mucho menos.


TAS COLAO KENSOI.

1º ¿80.000 con la gorra?.....tirate de la moto, tengo amigos en puestos importantes en nucleares que no ganan ni 50.000, que es un dineral.....a ver si ahora somos todos Florentino....

2º ¿Mandar grupos de 100 tios, ejecución de obra, etc? ¿y por eso eres mejor y debes cobrar más que otros ingenieros?, pues mira, yo hago planos, redacto proyectos, me da el sol en la obra de lo lindo, dirijo a tios que me miran por encima del hombro.......y soluciono problemas como churros, todo ello por el modico precio de poco más de 20000 y pico...Y NO SOY MEJOR QUE OTROS.

Un consejo. Aunque tu estes muy bien, aunque tu trabajo sea maravilloso y cobres una pasta....baja al mundo real, en el que vivimos el 99,9999% de las personas, que no cuesta tanto, y así no despreciarás el trabajo ajeno, ni el de ingenieros ni el del resto del curranteo...
por
#187875
p72riqur escribió:TAS COLAO KENSOI.

1º ¿80.000 con la gorra?.....tirate de la moto, tengo amigos en puestos importantes en nucleares que no ganan ni 50.000, que es un dineral.....a ver si ahora somos todos Florentino....

2º ¿Mandar grupos de 100 tios, ejecución de obra, etc? ¿y por eso eres mejor y debes cobrar más que otros ingenieros?, pues mira, yo hago planos, redacto proyectos, me da el sol en la obra de lo lindo, dirijo a tios que me miran por encima del hombro.......y soluciono problemas como churros, todo ello por el modico precio de poco más de 20000 y pico...Y NO SOY MEJOR QUE OTROS.

Un consejo. Aunque tu estes muy bien, aunque tu trabajo sea maravilloso y cobres una pasta....baja al mundo real, en el que vivimos el 99,9999% de las personas, que no cuesta tanto, y así no despreciarás el trabajo ajeno, ni el de ingenieros ni el del resto del curranteo...


Vamos a ver p72riqur, ¿en que línea he escrito que sea mejor que nadie, que desprecie ningún trabajo, que mi trabajo sea maravilloso, valoraciones sobre sueldo... ?

Si quieres sacar otros hilos de conversación no utilices cosas que yo no he dicho. A JaviMarsol le he resumido en unas pocas líneas de texto algunas cosillas muy claras de lo que pasa en la empresa, en referencia clara a lo que comentaba sobre tener responsabilidades penales, sueldos, etc. Lo de los 80000 euros es un ejemplo, parece mentira que se malinterpreten las cosas, y va en referencia a si al hombre este se le da por meterse en grandes proyectos que manejan presupuestos típicos de millones de euros y por lo tanto el margen de beneficio personal para el Ingeniero suele ser como en mi caso un tanto por ciento del beneficio que obtenga sobre presupuestos estimados muy altos. En consecuencia esos 80000 euros pueden ser lógicos y coherentes. De hecho yo trabaje en una multinacional 6 años en expansión llegando a dirigir proyectos de ascensores de 1000 instalaciones año, puentes de obra civil de hasta 7 millones de euros y otras cosillas importantes... 6 años currando a lo bestia, muchos días sin dormir, sufriendo lo que no esta en los escritos. Cuando ya no podía más, cuando ya había áreas que no controlaba como tenía que ser, aparte de problemas ya de salud, me fuí. Ahora trabajo en 2 consultorías de formación, gano menos que tus 20000 euros y he ganado mucho en calidad de vida. Llevo 1 año, tengo 35 tacos, de momento estoy dexintosicando , pero todavía me siento con fuerzas de luchar en un futuro próximo por algún proyecto interesante.

Simplemente le hice una valoración a javimarsol, quizás muy exagerada, pero para que viera cosas claras.
por
#187901
JCas escribió:
kensoi escribió:Todo lo que suene a: adaptar planos en oficina técnica, diseñar placas electrónicas, proyectos de baja tensión, trabajos en calidad, formación, etc. Aquí en los proyectos, planos, memorias, etc. aunque no sepas lo que hagas puedes contar mentiras tralara y el que ejecute (producción, instalación, montaje, etc) que se busque la vida. Hombre tampoco te puedes pasar, si vienes de programar en javascript y le mandas poner un diferencial de 40 amperios a un oficial y resulta que tenía que ser uno de 10 amperios, pués te echaran. Pero responsabilidad penales aquí nada. Eso si, como son trabajos más fáciles y de menos responsabilidad se gana mucho menos.

Desde luego, eso sí que es despreciar el trabajo de muchos profesionales.

Primero: Los planos son vinculantes y van firmados. Una cagada en los planos conlleva responsabilidades importantes, estés donde estés, y responsabilidades penales también hay. En obra quizás mates a alguien (imagina un mal cálculo en una estructura). En fabricación, con suerte solo se perderá una barbaridad de dinero, aunque posiblemente ese fallo en el plano también se pueda cargar a alguien, y ya sabes quien será el responsable. Y no hablemos ya de diseños de maquinaria donde las posibilidades de tener problemas si hay fallos son realmente importantes y la responsabilidad es total. De mentir nada, que te la juegas también y mucho.

Una placa electrónica puede estar controlando un juguete o un ascensor o una máquina de 25 toneladas, por tanto, la responsabilidad y la sencillez que planteas yo la pondría entre comillas.

Trabajos en calidad, tres cuartos de lo mismo. Hay muchas cosas que comprobar en calidad, y por algunas se mata la gente. Imagina que al responsable de calidad de una marca de coches le da por no comprobar si las ruedas llevan los tornillos y salen dos sin ellos, por decir algo, o en una casa de motores eléctricos estos salen si las protecciones pertinentes.

Y así con casi cualquier trabajo que desarrolles. No por estar en una oficina tu responsabilidad es menor y, desde luego, de fácil, nada de nada. Y si no, ponte un día tú a diseñar y después nos lo cuentas.

Ah, una cosa, y tampoco está tan mal pagado, aunque una subida en los sueldos no venía nada mal.


De igual forma te digo lo siguiente:

Que te quede claro que no desprecio el trabajo de nadie y me parece bastante sutil a mala leche que por hablar de trabajo fácil y de menos responsabilidad me etiquetes como persona que desprecie. Si alguién se pone a adaptar planos, lo considero fácil y de mucha menos responsabilidad que si tengo que estar en la obra con 2 gruas de 500 toneladas para mover una pieza de 200 toneladas, tengo que mandar soldar las orejetas para levantar eso, etc. Si alguién se equivoca con los planos, el Jefe de Ingeniería, el Jefe de Proyecto, el Director de Proyecto, el Jefe de Obra, etc. cojeran el plano y se lo pasaran por el forro. Como la pifies con las gruas, mandes soldar lo que no es, etc. el marrón que tienes es de otra magnitud más gorda. La experiencia que tengo como Director de Proyectos me dice que meter la pata en oficina técnica es más susceptible de ser corregida que meter la pata en ejecuciones de obra de gran magnitud. Pero en fin, lo de despreciar uno u otro trabajo, ni se me había pasado por la cabeza
por
#187912
kensoi escribió:Si alguién se pone a adaptar planos, lo considero fácil y de mucha menos responsabilidad que si tengo que estar en la obra con 2 gruas, etc.


Una cosa es adaptar planos y otra adaptar un proyecto, un proyecto es mucho más que planos y reformarlo puede significar hasta hacerlo entero de nuevo.

kensoi escribió:Si alguién se equivoca con los planos, el Jefe de
Ingeniería, el Jefe de Proyecto, el Director de Proyecto, el Jefe de Obra, etc. cojeran el plano y se lo pasaran por el forro.


De lo que he visto en obra casi nadie sabe calcular ni se poseen medios para hacer cálculos o diseños, con lo que sólo puede discutir si es ejecutable o no, si es caro o no, que maquinaria se adapta mejor, pero nadie discute nunca el si resiste o no resiste o si la obra paisajísticamente y ambientalmente es una pifia, con lo que un fallo en fase de proyecto va a ser difícil y a veces es imposible de corregir en obra.

De hecho, las responsabilidades penales del Director de Obra son superiores a las Jefe de Obra siendo en bastantes ocasiones el Director de Obra el propio Autor del Proyecto.

Créeme que un proyecto constructivo malo (poco y mal definido y justo de dinero) es un quebradero de cabeza en obra.

Los proyectos no se requieren por una cuestión caprichosa, sino para tener costes y tiempo controlados, para hacer las cosas de una manera resistente pero no sobredimensionada y para poder discutir con números encima de la mesa lo que se desea hacer y no improvisar sobre la marcha.

kensoi escribió: Como la pifies con las gruas, mandes soldar lo que no es, etc. el marrón que tienes es de otra magnitud más gorda


La corta pero intensa experiencia que tengo como consultor de ingeniería civil me dice que las habilidades y sensibilidades del hombre de obra y del hombre de oficina son totalmente diferentes. El hombre de obra habla de grúas y de euros con el palillo en la boca, mientras el proyectista habla de megapascales y de elementos finitos mientras toma su café de máquina. Dos mundos necesarios pero también diferentes como refleja este post.
Avatar de Usuario
por
#187913
Oído cocina. Que haya paz, que aquí tienen cabida todas las opiniones y criterios. :brindis
Yo sólo digo que si firmo un proyecto contra incendios en un centro comercial, por ejemplo, e incluso la D.O., y al cabo de menos de 10 años arde el tinglado y muere alguien dentro, si se descubre una cagada mía en el proyecto, el que va a la cárcel soy yo.
Haya tenido a 100 tíos o a 2 trabajando en esa instalación.
A esto venía a referirme yo con el temita de la responsabilidad.

Y evidentemente, los puestos que cita el amiguete kensoi, pues también conllevan una gran responsabilidad. Grandísima. Pero vamos, que por mucho menos que una central nuclear ya te juegas el cuello. :?
Avatar de Usuario
por
#187917
kensoi escribió:Que te quede claro que no desprecio el trabajo de nadie y me parece bastante sutil a mala leche que por hablar de trabajo fácil y de menos responsabilidad me etiquetes como persona que desprecie.

Es que simplemente el hecho de considerar fácil y de poca responsabilidad el trabajo de los demás es despreciarlo.

kensoi escribió:Si alguién se pone a adaptar planos, lo considero fácil y de mucha menos responsabilidad que si tengo que estar en la obra con 2 gruas de 500 toneladas para mover una pieza de 200 toneladas, tengo que mandar soldar las orejetas para levantar eso, etc. Si alguién se equivoca con los planos, el Jefe de Ingeniería, el Jefe de Proyecto, el Director de Proyecto, el Jefe de Obra, etc. cojeran el plano y se lo pasaran por el forro. Como la pifies con las gruas, mandes soldar lo que no es, etc. el marrón que tienes es de otra magnitud más gorda. La experiencia que tengo como Director de Proyectos me dice que meter la pata en oficina técnica es más susceptible de ser corregida que meter la pata en ejecuciones de obra de gran magnitud. Pero en fin, lo de despreciar uno u otro trabajo, ni se me había pasado por la cabeza

Desde la experiencia que tengo yo a ambos lados te digo que te equivocas de cabo a rabo. Un error en una tolerancia en una máquina puede hacer que el eje salga despedido, y puede hacer mucho, mucho daño. Y en una fábrica no va a haber nadie para corregirte el error. Si, por casualidad eso llega a una producción en serie no sólo te podrás cargar a uno o a dos, sino a muchísimos más. Y eso sin meternos en costes, que es la parte menos preocupante del tema. Solo piensas en oficina técnica para obra, y te aseguro que hay gente que se dedica a otras cosas en nuestro mundo. Yo también soy ingeniero industrial, y no me dedico desde hace bastante tiempo a obra. No la hecho de menos y, desde luego, no creo que lo que hago ahora sea de menor responsabilidad.

Además, como te dice Mendinho, en obra no miras si el tirante resiste o no resiste, no miras si la flecha de tal viga es mayor o menor de lo que debe o si la carga será mayyor ed la que resiste. Bastante tienes con pensar en como narices montar eso. Si el error es muy grande, puede intuirlo el que lo está construyendo o alguno de los que tiene encima, pero si el error es pequeño o no se ve fácilmente, se dará a conocer cuando se caiga, y será el responsable directo el que lo ha diseñado. Además, eso de que te lo mirará el jefe de ingeniería, el Director de Proyecto,... Bueno, para empezar, ninguno de los que dices está para repasarle los deberes a nadie y, como digo, si no es muy escandaloso no se entera nadie. Por otro lado, eso es si tiene quien le sople, porque hace mucho tiempo que yo no tengo nadie por encima para revisar lo que hago, por lo que soy, no sólo el primer responsable, sino el único responsable de lo que diseño. Si alguien se lleva una mano con mi máquina el problema es enteramente mío (y daré gracias a que sólo haya sido una mano si había algo mal diseñado). El día que veas la marca que deja un eje de 6mm cuando se parte y sale despedido girando a 4000 rpm cambiarán muchos de los conceptos que aquí planteas. Te sorprendería ver lo que es capaz de atravesar algo tan pequeño.

Simplemente, hay cosas que tienen mucho más peligro que otras que parecen tenerlo. Todos sabemos que manejar una grúa de tropecientas toneladas es una maniobra peligrosa, pero también lo son muchas otras cosas que no lo parecen tanto, como por ejemplo, conducir a 120 km/h. En caso de que falle cualquier cosa, no me gustaría estar en niguno de los dos casos. Los fallos de diseño pueden causar muchísimos y muy graves problemas, y a veces salen del sitio más raro. Un fallo tonto en el cálculo, puede hacer que lo que consideras bien calculado falle a las primeras de cambio, y cuando hay muchos cálculos de por medio, un fallo puede cometerlo cualquiera, y descubrirlo es realmente complicado. El trabajo en oficina técnica no es un trabajo fácil. Y no es un trabajo con poca responsabilidad.

Y no lo compares con pasar planos o corregir un plano simple, porque en obra también hay quien solo pone tabiques (por poner un ejemplo) y eso tampoco es un trabajo excesivamente complicado.
Avatar de Usuario
por
#187949
Estoy contigo en lo que dices Jcas.

A modo de reflexión rápida sobre la responsabilidad de cada uno:

Diseño de obra: Una obra (edificio, instalación, estructura...) mal diseñada es: o más cara de lo que debería, o no es apta (seguridad y confort del usuario, y de la ejecución).

Dirección de obra: Hay que andar con cuidado si mueves cosas grandes, porque es peligroso. Lo bueno es que esto es obvio. Como no lo hagas bien, da igual lo que haya hecho el anterior.

Diseño de máquinas (o de otras cosas, pero yo soy mecánico, y no sé demasiado de otras cosas): Cada céntimo más cara la pieza se puede multiplicar por millones (las que se hagan). Como algo esté mal hecho, puede darse el problema en muchas unidades a la vez, y suele pasar que estén en garantía=> Muchísima pasta, sólo pensando en reparaciones/sustituciones.

Producción: Análogo a la dirección de obra, pero con cosas pequeñas. Como se te escape un detalle de mantenimiento, se puede armar parda. Y como no lo hagas bien, da igual el buen diseño.


Conclusión:
Haciendo cualquier cosa se pueden tomar responsabilidades muy grandes.

Si sabes que lo has hecho bien, cobras, firmas y duermes bien.
Si no sabes que lo has hecho mal, cobras firmas y a dormir bien, hasta que caiga la espada de Damocles.
Si dudas (es decir "crees que"), sobredimensionas, la empresa gana menos y tú también, y cuando se den cuenta de que no sabes, a la calle.
Avatar de Usuario
por
#187971
Vamos a ver Kensoi, y suavizo mi respuesta (no quiero malos rollos), este ejemplo que has puesto, aunque sea para ayudar, no ayuda mucho:
Javimarsol. Como Ingeniero Industrial te diré algunas cosas. Todo lo que suene a firmar cosas como: instalar transformadores de alta tensión, montaje ascensores, montaje estructura metálica en puentes de coches o trenes, estructura metálica en edificios, maniobras con gruas de gran tonelaje, mandar a grupos de 500 o 1000 tios en obra... etc. En todo esto se gana mucha pasta (si eres bueno pués ganas 80000 euros por decirte algo al año con la gorra)


Aunque sea a modo de ejemplo, no hace falta exagerar.....(ojo! habrá quien los gane...pero no lo conozco)

Todo lo que suene a: adaptar planos en oficina técnica, diseñar placas electrónicas, proyectos de baja tensión, trabajos en calidad, formación, etc. Aquí en los proyectos, planos, memorias, etc. aunque no sepas lo que hagas puedes contar mentiras tralara y el que ejecute (producción, instalación, montaje, etc) que se busque la vida


Contar mentiras, aunque sea en un trabajo "menor" no te lleva a nada. La unica salida es que la parte contratante, propiedad, etc...cuando todo acabe hecho un churro pida responsabilidades, y el constructor diga "Yo hago lo que me ha dicho la dirección de obra, o lo que ponía en los planos...", así que de poco sirve, puesto que la responsabilidad vuelve donde empezó.

Mi experiencia me dice que no sirve de nada el corta-pega, cada obra es un mundo, al igual que cada cliente, y siempre tienes que comerte el coco. Al igual que hay constructores que están para ayudar, y otros que están para meterte un supositorio del tamaño del Apollo XIII por la puerta de atrás.....

Hombre tampoco te puedes pasar, si vienes de programar en javascript y le mandas poner un diferencial de 40 amperios a un oficial y resulta que tenía que ser uno de 10 amperios, pués te echaran. Pero responsabilidad penales aquí nada. Eso si, como son trabajos más fáciles y de menos responsabilidad se gana mucho menos.


En lo del tema de la responsabilidad, nada que objetar. La responsabilidad se paga, o al menos debería pagarse. Pero escucha una cosa....la responsabilida empieza en la oficina y termina o desemboca en la obra, esto es ley de vida.:yep
por
#188045
El que es bueno llevando Proyectos de 10000 euros pués ganara 2000 euros al mes, por poner un ejemplo. El que trabaja en proyectos de 10 millones de euros ganara 100000 euros. Es cuestión del orden de magnitudes de los beneficios de los proyectos. Cualquier Director de Proyecto de Aceralia, HC, Dupont, en general gran Empresa ganará 100000 euros o lo que sea, y simplemente es porque el beneficio que saca a grandes proyectos va en consonancia al presupuesto de los mismos. Y después habra también cantidad de gente que gane mucho menos o que gane mucho más dependiendo de si les dejan, si no les dejan, la empresa, las circunstancias, lo bueno que es uno, lo que se negocie, etc. Yo soy bastante resultadista a la hora de afrontar un trabajo. Si produzco 5000 euros al mes, puedo ganar 3000. Si produzco 10000 euros al mes puedo ganar 6000. Si no produzco nada pués mejor me dedico a otra cosa.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro