tipo de cable en puente de baja tension Ct (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#187922
Hola tenía una duda sobre el puente de BT (conexión entre transformador de potencia y el cuadro de baja tension del Centro de transformacion)
Aquí en Zaragoza Endesa obliga a instalar cable del tipo RV de tensión asignada 0,6/1 kV, con conductor de aluminio clase 2, aislamiento de polietileno reticulado (R) y cubierta de PVC.
Pero si el CT es de abonado ¿Podría utilizar en lugar de cable RV, cable RZ de tensión asignada 0,6/1 kV, con cubierta aislante de polietileno reticulado (R) y conductores de aluminio cableados en helice vivible (Z)?

Por ejemplo para un CT de abonado de 250 kVA yo había proyectado RV 0,6/1kV Al 3x1x240 mm2 (fases) + 1x240 mm2 (neutro) pero el instalador por su cuenta y riesgo ha colocado RZ 0,6/1kV Al 3x2x150 mm2 (fases) + 1x150 mm2 (neutro) destrenzando los cables.
Tengo una pelea con el... esta claro que a nivel de intensidad que soportan ambos tipos no hay problema ya que me cumplen ambos pero yo creo que lo que ha hecho... ummmmmm
Además aunque el CT sea de abonado ¿puede reducir la sección del neutro a la mitad?
No hay manera de que entre en razón y no se si industria o electricas le obligarán a cambiar el cable. Yo por si acaso en la direccion de obra he hecho un anexo con las modificaciones sobre el proyecto visado indicando que lo instalado (cable RV) difiere de lo proyectado (cable RZ)
A los gurus... please os pido una opinion y donde me puedo agarrar reglamentariamente....
Avatar de Usuario
por
#187936
Con respecto a la disminución del neutro en la instalación interior de un sistema trifásico es posible si se justifica por cálculo, ya que se trata de un tramo perteneciente a la instalación interior y la itc-bt-19 pto. 2.2.2. te obliga a ello.

No has indicado como discurre el cable desde la salida del trafo al cuadro de baja, ¿es un tramo pequeño 1-2 m que llega directamente al cuadro de baja? o ¿discurre por el techo y/o paredes hasta llegar al cuadro?

Si por ejemplo lo hace en bandeja, entiendo que se trata claramente de un sistema de instalación y debe cumplir la itc-bt-20 pto. 2.2.9. y este apartado dice: “sólo se utilizarán conductores aislados con cubierta” el cable que comentas sólo tiene aislamiento (según definición itc-bt-01) y lo que se puede interpretar del rebt es que debe tener un aislamiento complementario que el cable que comentas no tiene, hablo de bandejas porque quizás sea lo más usual en cualquier otro caso hay que valorar si esta itc es de aplicación, si lo es también hay que ver si cumple la tabla 1 y 2.

Si se trata estrictamente de un puente puede que no sea aplicable esta itc, esto es interpretable, ya que no está clara la definición de “puente”.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#187957
En principio el RZ y el RV son válidos. Las secciones han de justificarse.
por
#187984
Hola, gracias por las respuestas.

Con respecto a la disminución a la mitad del neutro efectivamente vi en el RBET que es posible una seccion inferior a la de los conductores de fase si se justifica por cálculo. ¿Podrías ponerme un ejemplo de como justificar reglamentariamente que con una sección la mitad de los conductores de fase tengo suficiente para el conductor de neutro? ¿Te refieres a justificar que cumples tanto desde el punto de vista de máxima caida de tensión admisible como de intensidad máxima que circula por el conductor?

Mirando el reglamento, ITC-BT-06 la intensidad máxima admisible en amperios para conductor RZ 3x150/95 Al sería de 301 A, por tanto para conductor 2x(3x150)/150 sería si no me fallan los cálculos 2x301x0,89= 535,78 A (no entro en detalles de correccion por temperatura, si corrijo con 0,89 por el hecho de tener 2 conductores por fase, ya que entonces por la bandeja irán dos ternas). Pero claro estos valores de intensidad y factores de corrección son para la agrupación completa de cables aislados en haz y no entiendo muy bien si podrían aplicarse en el caso de que el instalador destrenzase los cables y los convirtiese en unipolares por su cuenta y riesgo.

La intensidad en las salidas de 400 A del transformador de potencia sería 250000/(raiz de 3*400)=360,84 A

Este valor es claramente inferior a los 535,48 A pero en el caso del neutro al ser la mitad de seccion no lo tengo tan claro ya que entonces entiendo que solo soportaria la mitad de intensidad (267,74 A) y en este caso entiendo que estaría trabajando sobrecargado el neutro con el riesgo que ello conlleva.

Con respecto al tipo de instalación os comento la unión del trafo al cuadro de baja tensión tiene unos 4 o 5 m de longitud y es un tramo que discurre por las paredes casi a la altura del techo hasta llegar al cuadro en bandeja rejiband.

Efectivamente en conductor RZ solo tiene aislamiento de XLPE a diferencia del conductor RV que tiene tanto aislamiento (XLPE) como cubierta exterior (PVC). Entonces entiendo que según me comentas ITC-BT-20 lo primero de todo no podría utilizar conductor RZ ya que al ir en bandeja este conductor es aislado pero no es conductor aislado con cubierta que es lo que se exige.

En cualquier caso si os agradecería que me echáseis una mano en lo de como justificar la utilización de una sección de neutro la mitad de la de los conductores de fase.

Gracias
Avatar de Usuario
por
#188021
guanabacoa escribió:Con respecto a la disminución a la mitad del neutro efectivamente vi en el RBET que es posible una seccion inferior a la de los conductores de fase si se justifica por cálculo. ¿Podrías ponerme un ejemplo de como justificar reglamentariamente que con una sección la mitad de los conductores de fase tengo suficiente para el conductor de neutro? ¿Te refieres a justificar que cumples tanto desde el punto de vista de máxima caida de tensión admisible como de intensidad máxima que circula por el conductor?

Tienes que justificar que por el neutro no circulará una intensidad superior a la admisible por el cable, no es fácil, supongo que tendrás que justificar que no habrá desequilibrios y que no existirán armónicos (o que la THD es muy baja) que provoque circulación por el neutro.

guanabacoa escribió:Mirando el reglamento, ITC-BT-06 la intensidad máxima admisible en amperios para conductor RZ 3x150/95 Al sería de 301 A, por tanto para conductor 2x(3x150)/150 sería si no me fallan los cálculos 2x301x0,89= 535,78 A (no entro en detalles de correccion por temperatura, si corrijo con 0,89 por el hecho de tener 2 conductores por fase, ya que entonces por la bandeja irán dos ternas). Pero claro estos valores de intensidad y factores de corrección son para la agrupación completa de cables aislados en haz y no entiendo muy bien si podrían aplicarse en el caso de que el instalador destrenzase los cables y los convirtiese en unipolares por su cuenta y riesgo.

Desde mi punto de vista debes utilizar la tabla de la itc-bt-19, ya que se trata de un tramo de instalación interior.

guanabacoa escribió:Con respecto al tipo de instalación os comento la unión del trafo al cuadro de baja tensión tiene unos 4 o 5 m de longitud y es un tramo que discurre por las paredes casi a la altura del techo hasta llegar al cuadro en bandeja rejiband.

Pues en ese caso, como te he comentado no cumple la tabla 1 ni el pto. 2.2.9 de la itc-bt-20, el rebt exige cable con aislamiento y cubierta.
por
#188027
Yo, no me complicaba... que el instalador cambie el conductor a 240 mm2. Le puedes decir:

a) EDUCADO: Perdona, cámbialo a 240 mm2 como venía en proyecto por si el día de mañana se aumenta la potencia del trafo, ya tenemos el juego de BT.

b) SEMIEDUCADO: Cámbialo.

c) NO EDUCADO: A cambiar. ¿Quién de los dos firma la dirección de obra?.

Yo, siempre para cualquier potencia, el juego era 4x3x240 +2x1x150 (preparado para 630 KVA). No supone un coste ya que estamos hablando de metros...
Avatar de Usuario
por
#188028
dobogo escribió:Yo, siempre para cualquier potencia, el juego era 4x3x240 +2x1x150 (preparado para 630 KVA). No supone un coste ya que estamos hablando de metros...

Pero no justificas la disminución de la sección en el neutro?
por
#188039
ok gracias a los dos
El tema es que al instalador, en este caso es el que nos ha contratado la direccion de obra, por lo que el tema es un poco peliagudo.... asi que yo me cubrire las espaldas poniendo un anexo indicando que en la direccion de obra he detectado que se ha cambiado ese conductor con respecto al que habia inicialmente proyectado y lo incluire para su visado en el colegio.
Un saludo
Avatar de Usuario
por
#188041
guanabacoa escribió:El tema es que al instalador, en este caso es el que nos ha contratado la direccion de obra, por lo que el tema es un poco peliagudo.... asi que yo me cubrire las espaldas poniendo un anexo indicando que en la direccion de obra he detectado que se ha cambiado ese conductor con respecto al que habia inicialmente proyectado y lo incluire para su visado en el colegio.

Pero tendrás que afirmar que la nueva solución es válida, no?
Avatar de Usuario
por
#188046
Comparto en todo mi opinión con la de wenner y quiero reiterar que para mi esta totalmente en lo cierto en esta afirmación.
Es una instalación interior y si va como dices que va, no se puede utilizar cable RZ.
wenner escribió:
guanabacoa escribió:Con respecto al tipo de instalación os comento la unión del trafo al cuadro de baja tensión tiene unos 4 o 5 m de longitud y es un tramo que discurre por las paredes casi a la altura del techo hasta llegar al cuadro en bandeja rejiband.

Pues en ese caso, como te he comentado no cumple la tabla 1 ni el pto. 2.2.9 de la itc-bt-20, el rebt exige cable con aislamiento y cubierta.
[/quote]
Avatar de Usuario
por
#188056
dobogo escribió:Yo, no me complicaba... que el instalador cambie el conductor a 240 mm2. Le puedes decir:

a) EDUCADO: Perdona, cámbialo a 240 mm2 como venía en proyecto por si el día de mañana se aumenta la potencia del trafo, ya tenemos el juego de BT.

b) SEMIEDUCADO: Cámbialo.

c) NO EDUCADO: A cambiar. ¿Quién de los dos firma la dirección de obra?.

Yo, siempre para cualquier potencia, el juego era 4x3x240 +2x1x150 (preparado para 630 KVA). No supone un coste ya que estamos hablando de metros...

¿No conoces la frase d?

d) MALEDUCADO: ¡¡Pedazo de zoquete!! ¿No fuiste al cole? ¿No sabes leer? ¡¡Pone 240 mm2!! ¡¡Cámbialo antes que se lo diga al promotor/propiedad/tu madre/tu mujer y salgas de la obra cagando aceite!!

Sin duda siempre recomendamos las opciones a) o d).
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro