Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#188753
Necesito aplicar una fuerza la cual pueda variar ( de 0 a 110 kg) en dos direcciones ( hacia arriba y hacia abajo) habia pensado en algo como un cilindro de efecto doble pero no estoy seguro y no conozco mucho sobre el tema, apreciaria mucho sus recomendaciones.
Avatar de Usuario
por
#188768
¿para qué?

Según dónde, cómo y qué quieras mover te puede interesar un sistema u otro.

¿Necesitas controlar la velocidad del movimiento?

¿Necesitas carreras largas o cortas?

¿Necesitas precisión del movimiento?

¿Necesitas paradas intermedias?

El ambiente donde está ¿es limpio o sucio? ¿Es húmedo? ¿tienes espacio para tu mecanismo?

Puede interesarte usar un sistema neumático, un hidráulico, uno eléctrico,.... Todo depende de la aplicación.
Avatar de Usuario
por
#188866
pareces gallego!
Pero bien preguntado.
Avatar de Usuario
por
#188867
chichas escribió:pareces gallego!
Pero bien preguntado.

:nono2 :nono2 :nono2

No es que parezca gallego. Es que esta serie de preguntas las hago bastante habitualmente y sólo pensando en utilizar un motorreductor. Plantearse si utilizar un sistema u otro conlleva más preguntas todavía (entre las que se encuentra ¿a qué velocidad? ¿qué conoces tú de ese sistema de movimiento? ¿sabes cómo controlarlo? ¿Sabes diseñarlo?).

Equivocarse en el planteamiento inicial acarrea muchos problemas. Utilizar el adecuado simplifica mucho las cosas. Cuando tengo que diseñar un mecanismo, estas preguntas son las primeras, luego vienen las demás.
por
#188930
JCas escribió:¿para qué?

Según dónde, cómo y qué quieras mover te puede interesar un sistema u otro.

¿Necesitas controlar la velocidad del movimiento?

¿Necesitas carreras largas o cortas?

¿Necesitas precisión del movimiento?

¿Necesitas paradas intermedias?

El ambiente donde está ¿es limpio o sucio? ¿Es húmedo? ¿tienes espacio para tu mecanismo?

Puede interesarte usar un sistema neumático, un hidráulico, uno eléctrico,.... Todo depende de la aplicación.

Hola gracias por tu respuesta!
Bueno primeramente lo necesito para jalar o levantar un peso(entre 5 y 250 kg) verticalmente( un sistema de polea con un cable al cual se pueda enganchar el peso)
Necesito tener control de la velocidad( solo con que sea constante y la pueda regular)
La carrera creo que seria larga ( 1m a 1.5 m)
No necesito mucha presicion.
El ambiente es limpio y sin humedad, si hay espacio para el mecanismo y preferiria que fuera hidraulico o electrico.
por
#188960
Disculpa en mi respuesta anterior puse levantar un peso o colgarlo pero en realidad lo que necesito es jalar con una fuerza equivalente a ese peso (5-250kg)
Avatar de Usuario
por
#188967
JCas escribió:
chichas escribió:pareces gallego!(en broma)
Pero bien preguntado.(en serio)

:nono2 :nono2 :nono2
(...)

¿mejor?
Avatar de Usuario
por
#188992
chichas escribió:
JCas escribió:
chichas escribió:pareces gallego!(en broma)
Pero bien preguntado.(en serio)

:nono2 :nono2 :nono2
(...)

¿mejor?

Te aseguro que no me ofende para nada que me traten como gallego, pues no sólo soy parte de familia gallega, sino que le tengo un gran cariño a esa tierra.

Ahora, contestando a la pregunta.

Si quieres controlar la velocidad (que sea constante pero regulable) desde luego, un sistema hidráulico es adecuado, pero como dices, la carrera es larga. Tendrías que hacer un juego de poleas que no tiene que ser muy complicado pero que te encarecerá el equipo. Las poleas para 250kg no te saldrán muy baratas y al final te compensa buscar otras soluciones. Por la fuerza no te preocupes demasiado.

Para hacerlo con un motor eléctrico tendrás ventajas y desventajas. Me explico.

Controlar la velocidad será más sencillo, sobretodo si la velocidad no es mucha y puedes utilizar un motor de continua, con lo que el control te saldrá más barato. Si la velocidad es alta te encontrarás con altas potencias, con lo que tanto el sistema de control como la fuente subirán de precio espectacularmente, con lo que al final te convendrá usar uno de alterna y un variador (la cosa se complica un poco, pero tampoco demasiado). Calcula el motorreductor de forma que pueda con el máximo peso y la velocidad máxima yendo el motor a velocidad nominal y a un 80% de rendimiento (es decir, que a esa velocidad vayas sobrado de par) y todo lo que quieras controlar será sencillo. El principal problema lo tendrás a la hora de enrollar el cable en la polea de tiro. Como sabes, según vayas enrollando el cable, irás aumentando el diámetro de la polea, con lo que la velocidad te cambiará. Para evitarlo, es mejor usar un tambor con una guía para el cable. Si la distancia no es mucha, no tendrás muchos problemas para guiar el cable por el tambor (hay algún sistema de estos en el mercado). Quizás otra opción sea utilizar una correa con dos poleas y un carro o similar para el desplazamiento, posiblemente te sea más fácil.

Tienes también la opción de usar algo del mercado ya hecho para este tipo de aplicaciones, aunque desde luego son bastante (mucho) más caros. Mira en Bosch-Rexroth o en Hepco y seguro que encuentras, por lo menos, ideas de como aplicar la fuerza que necesitas.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro