Tengo una entrevista en una multinacional electrica (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#190278
JORDIM escribió:
Valles escribió:De modo que si algún compi mete la pata por más de su cantidad (250.000), siempre que el conjunto de asegurados no nos hayamos pasado del total (20 millones) el seguro pondrá lo que le falta para cubrir la responsabilidad.


Versión Colegial de la Ruleta Rusa, pero con cinco balas.

Un lince el que negoció la póliza. :cabezazo


Añado la presentación que dije un poquito más arriba, en la que se explica todo esto. Está comprimido en zip, si no tienes para descomprimirlo bájate el 7Zip que es gratis: http://www.7-zip.org/

RC PROFESIONAL INGENIERÍA COPITI VALLADOLID 30.10.07.ppt.zip


PD El hilo se está yendo por los Cerros de Úbeda
por
#190282
JORDIM escribió:
alicante215 escribió:no solo las electricas sino cualquier tipo de empresa.
documentado no exactamente, pero si a lo largo del tiempo que llevo trabajando se de casos de algun compañero que otro del gremio que le han reclamado responsabilidades por la via judicial por alguna averia del sistema u alguna otra cosa de las que estaba al cargo y que ha provocado perdidas economicas o daños a terceros,


No me lo creo.

La responsabilidad civil de las acciones de un asalariado en el ejercicio de su trabajo SIEMPRE son de la empresa. SIEMPRE. La única forma que tiene la empresa de ir contra ti es laboralmente (si has incumplido el Estatuto, Convenio o normas internas y lo peor que te puede pasar como sanción laboral es que te despidan).

Si quieren ir contra ti por la via civil tienen que demostrar negligencia y salvo que seas un paquete o tengas un abogado de CCOO lo tienen muy, muy, pero que muy difícil.

1. no se como lo harian tal vez como dices tu, intentando demostrar la negligencia de este profesional.
2. la empresa como vea muy mal la cosa, y alguien les asesore( claro todo en base a los daños o perdidas que se hallan causado o si hay denuncias por en medio o lo que sea) evidentemente van a intentar declinar el tema en ti.
ej.1 estas al cargo de un sistema que por ej. suministra la energia que mantiene encendidas unas farolas ( por decir algo...) evidentemente el daño que puede causar que se queden sin energia un tiempo es bajo, seguramente nadie se quejaria ni habria demandas ni nada de eso
ej2 algo mas catastrofista: la empresa te pone al cargo del S.A.I. de un hospital, la empresa suministradora de energia falla y resulta que el S.A.I. tambien falla (por la razon que sea por ej. que tu dijiste que habia que modificar algo y aun la empresa no tenia el presupuesto para hacerlo ), provocando que los aparatos medicos se queden sin energia, y por lo tanto otras cosas que no voy ni a decir, los familiares de los que estaban ingresados denuncian al hospital, este hecha la culpa a la empresa que se encargaba del S.A.I., piensas que la empresa se va a comer una movida de tal envergadura con lo que ello podria llegar a suponer, te crees que no van a intentar buscar la negligencia por tu parte :mira , aunque sea mentira lo que ellos dicen, poco conoces tu a los empresarios o has tenido la suerte de dar con buena gente hasta el dia de hoy, te crees que los jefes no se van a buscar unos buenos abogados para no acarrear con las responsabilidades que podrian ser hasta penales.
volvamos a lo que tu habias recomendado ( mejoras, sustitucion o cualquier otra modificacion del sistema que vieras apropiada ) y vamos a suponer que incluso te habian dicho que si, que las haran en 2 semanas (por la razon que sea que no tienen presupuesto que las piezas no llegan hast dentro de 2 semanas ) y es mas que no se informa al hospital por escrito del riesgo para que este contrate un servicio alternativo o ponga una solucion temporal por si pasara algo en esas 2 semanas, y que de todo eso no queda nada por escrito por las partes implicadas o sea tu y la empresa ( momento en el que si te dan por escrito la solucion o las causas de no poder hacerlo antes asumen la responsabilidad ) y luego justo en las 2 semanas ocurre el hecho te crees que luego el dueño de la empresa va a decir:
noooo si yo soy el responsable total el me lo dijo y yo le dije que en un plazo de semanas lo hare yo me hago cargo de todas las responsabilidades.
estos son 2 ej. como otros tantos...te podria decir
3. no te lo creas si no quieres, alla tu si crees que solo te irias a la calle, de todas maneras yo solo lo comentaba con la buena intencion de estar todos algo mejor informados sobre todo cuando el trabajo que vayas ha hacer suponga responsabilidades altas o especiales.
4. evidentemente en el mundo hay de todo puede ser que los titulares de la empresa sean buena gente y no quieran ir a por ti, que todo lo pague el seguro, que la cosa se resuelva sin mas, que os vayais todos de fiesta a celebrarlo,... pero tambien puede pasar que los asesore algun abogado de por que ellos tienen que acarrear con las responsabilidades si te las pueden intentar cargar a ti.
5. de todas maneras como tu dices es verdad tendrian que demostrarlo y todo eso pero la movida y no saber como acabara la cosa, eso no te lo quita nadie.
6. eso de que SIEMPRE son de la empresa y no del asalariado, estas equivocado, tal vez la empresa SIEMPRE cargue con algo de la historia pero esta si puede las compartira contigo, o intentara declinarlas en ti, sobre todo como tenga buenos abogados, mientras que no haya nada por escrito de que tu quisiste hacer esto o lo otro, es tu palabra contra la de la empresa y la decision del juez.

PD:no se si te acordaras pero no hace mucho paso una desgracia con un avion, creo que fue en españa no me acuerdo muy bien creo que un motor prendio fuego y no llego a despegar o despego pero luego cayo no lo recuerdo bien ahora, por un fallo de un motor o algo de un sensor dijeron, salio hasta en los telediarios, mira a por quien fueron, y si la empresa de los aviones no intento declinar responsabilidades en los empleados de mantenimiento o de los motores o algo de eso.
Última edición por alicante215 el 22 Oct 2009, 20:39, editado 5 veces en total
por
#190289
Cuidado con eso de lo abogados de CCOO que en su campo son muy buenos, pero mucho. Y tienen mucha experiencia.
:brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#190307
Yo estoy de acuerdo con Jordim. La responsabilidad civil es siempre de la empresa. Tan sólo en el caso de poder demostrar que el trabajador ha actuado de mala fe puede recaer en el trabajador, y eso es realmente difícil de demostrar, aunque sea cierto.

Otro asunto es la responsabilidad penal. En ese caso, el responsable la tiene, independientemente de que alguien por encima en la empresa también la tenga.
Avatar de Usuario
por
#190330
tuso escribió:Cuidado con eso de lo abogados de CCOO que en su campo son muy buenos, pero mucho. Y tienen mucha experiencia.


Mi experiencia no me dice lo mismo.
por
#200597
Hola, soy ITI y trabajo en iberdrola en una central hace 10 años (tengo 34), trabajo a turnos ya que soy jefe de turno.
El trabajo es flipante y se gana una pasta (60-70 mil). Al principio se gana un poco menos, pero todo llega.
Si tienes la opción de entrar en una central no te lo pienses.
Por cierto se puede trabajar en una empresa grande sin enchufe, es uno de esos mitos que son mentira.
por
#201105
piki00 escribió:Hola, soy ITI y trabajo en iberdrola en una central hace 10 años (tengo 34), trabajo a turnos ya que soy jefe de turno.
El trabajo es flipante y se gana una pasta (60-70 mil). Al principio se gana un poco menos, pero todo llega.
Si tienes la opción de entrar en una central no te lo pienses.
Por cierto se puede trabajar en una empresa grande sin enchufe, es uno de esos mitos que son mentira.


Buenas!!

Que pasada... La entrevista es para Endesa Generacion, para unos puestos nuevos en las centrales termicas que estarian de enlace entre el departamento de operacion y el de mantenimiento. El tema del sueldo es a convenio, asi que eso que tu ganas de primeras nada, a no ser que haya unos complementos que no aparezcan en el convenio...

En que tipo de central trabajas?

Un saludo
por
#201106
piki00 escribió:Hola, soy ITI y trabajo en iberdrola en una central hace 10 años (tengo 34), trabajo a turnos ya que soy jefe de turno.
El trabajo es flipante y se gana una pasta (60-70 mil). Al principio se gana un poco menos, pero todo llega.
Si tienes la opción de entrar en una central no te lo pienses.
Por cierto se puede trabajar en una empresa grande sin enchufe, es uno de esos mitos que son mentira.


Buenas!!

Que pasada... La entrevista es para Endesa Generacion, para unos puestos nuevos en las centrales termicas que estarian de enlace entre el departamento de operacion y el de mantenimiento. El tema del sueldo es a convenio, asi que eso que tu ganas de primeras nada, a no ser que haya unos complementos que no aparezcan en el convenio...

En que tipo de central trabajas?

Un saludo
por
#201107
Buenas,

yo también trabajo en una Central de Ciclo Combinado desde hace 7 años y también soy Jefe de Turno, pero no me pagan tan bien como a piki00 ..jejeje.. de todas formas no me puedo quejar.

1. Si la cagas... la empresa no va contra tí a no ser que haya sido un sabotaje.

2. El trabajo es muy muy interesante y está bien pagado.

3. Los turnos: hay gente a la que le encanta los turnos y viven de p..ta madre, y otros (como a mí) que no nos gustan.

4. El cambio de residencia: te puede venir bien desde un punto de vista personal y profesional.

Planteatelo como una experiencia temporal, la casa sin hipoteca siempre te estará esperando y con experiencia puedes encontrar buenos trabajos en un futuro.

Un saludo y Feliz año.
Avatar de Usuario
por
#201108
Escribiendo a las 03:00 el día de fin de año. XDDDDDD

Si estás al otro lado del charco el mensaje está justificado. XDDD
por
#201812
KTURKK escribió:Escribiendo a las 03:00 el día de fin de año. XDDDDDD

Si estás al otro lado del charco el mensaje está justificado. XDDD


jejeje... ya he dicho que trabajo a turnos.. y que no me gustan.. entre otras cosas porque de vez en cuando te pierdes la noche de fin de año.

:brindis
por
#211609
Buenas, con respecto a la pasta, en las centrales de ciclo combinado se gana menos que en una térmica convencional.
Espero que la entrevista sea para una central con solera.
Como en todo el sector privado las condiciones van empeorando convenio a convenio, pero respetando a los que están dentro, por lo que intenta entrar cuanto antes.
También tengo que decirte que el trabajo no es fácil, muchos conocimientos y mucha responsabilidad, pero nadie regala nada.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro