Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#192944
Buenas noches a todos, tengo una duda sobre el cálculo de la Eficiencia Energética en el alumbrado exterior, me intentaré explicar.
Según el R.D. 1890/2008 sobre Eficiencia en Alumbrado Exterior, para cada zona de la vía, (en mi caso: Aceras, Aparcamiento y Calzada) se debería verificar la eficiencia energética por separado, es decir, por un lado la calzada (vial funcional) y por otro las aceras y aparcamientos (vial ambiental).
La duda me surge al realizar la eficiencia energética, ya que las luminarias iluminan tanto la calzada como las aceras y el aparcamiento, y al hacer el cálculo, lógicamente, no me cumple ya que tengo que realizarlo en las distintas zonas y por tanto la potencia es demasiado elevada para cada una de las zonas por separado y la superficie a iluminar se reduce.
Por otro lado la norma también dice, cito textualmente: Alumbrado vial ambiental es el que se ejecuta generalmente sobre soportes de baja altura (3-5 m) en áreas urbanas para la iluminación de vías peatonales, comerciales, aceras, parques y jardines, centros históricos, vías de velocidad limitada, etc.
Y en mi caso el alumbrado se realiza no con soportes de baja altura entre 3-5 metros sino con báculos de 11 metros.

¿Quiere decir esto que las aceras y los aparcamientos no se consideran vial funcional por no estar iluminado con soportes de baja altura (3-5 m)?

Si lo considero todo como calzada (las aceras, los aparcamientos y la calzada), ¿qué Em utilizo para el cálculo? ¿La de Aceras, Aparcamiento o Calzada?

En general, ¿cómo realizo el cálculo de eficiencia energética si la norma no expone este caso?

Espero haberme explicado.
Un Saludo
por
#192985
Lo de los soportes de 3 a 5 metros, no te lo tomes al pie de la letra, dice que por lo general, olvidate de eso.

No se muy bien como tienes colocadas las luminarias ni se que distancias tienes de carretera, acera, aparcamientos, no se si te refieres a la tipica calle en que tienes apegada la acera a los edificios depsues el aparcamiento en linea y despues la carretera???

Imaginando que lo tienes así y sin saber muy bien que distancias tienes entre cada elemento, puedes hacer cosas.

Orientar las luminarias de manera que con un tipo de la luminaria ilumines los 3 elementos cumpliendote el RD o poniendo 2 tipos de luminarias (pueden estár en el mismo soporte) que te ilumine por una parte la calzada y por otra la acera y aparcamientos.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#192994
Hola Osca, básicamente los viales de la urbanización estan formados unos por:
acera-aparcamiento-calzada-aparcamiento-acera
y otros por:
acera-aparcamiento-calzada-acera.
Acera= 2m
Aparcamiento= 2m
Calzada= 6m
Ya lo tengo todo calculado en el dialux y me dan los valores reglamentarios según el R.D. 1890/2008 en cada una de las zonas con su correspondiente iluminación, es decir no tengo necesidad de instalar más luminarias.
Esta iluminado por báculos a una distancia de 21 metros, unos tienen un brazo de 1 m y otros de 1,5 m. He instalado luminarias de VSAP de 150W.
Entonces mi pregunta es, cómo realizaría el cálculo de la eficiencia energética (Efic.=(superficie x lux)/ P) ya que con estas luminarias se cumplen todos los requisitos en aceras, aparcamientos y calzada.

Un Saludo.
por
#193188
Yo lo consideraría todo como un global, es decir, si cumples en cada una de las zonas con los niveles de iluminación que el reglamento exige, el calculo de la eficiencia lo realizaría con la superficie total que lo que estas iluminando.

Es un punto que el reglamento no clarifica. Proximamente creo van a sacar una Guia tecnica de aplicación, esperemos hay se aclaren puntos como estos.

A mi parecer el calculo correcto vendra relacionado con las curvas de utilización de las luminarias, estableciendo relación entre lumenes emitidos hacia adelante, atrás, y potencia.

Saludos.
por
#193208
Hola a todos, este tema también me lleva de cabeza y os cuento lo que he podido deducir yo:

Si no te cumplen las aceras, por ejemplo, en un curso de formación al que asistí nos dijeron que "no importa, porque la vía principal es la carretera. Debido al flujo luminoso las aceras están demasiado iluminadas". (Se me quedó grabado a fuego!).

De todos modos te aconsejaría que uses el asistente de Dialux "planificación rápida de calles" (Si no lo has hecho ya). Es bastante intuitivo y te permite añadir todas las caracter´siticas de la vía.

En todo caso, aplica el Em que te dé Dialux tal y como lo has hecho, yo diría que es correcto.

Por otro lado, todo esto me plantea una par de dudas, allá van:

- Tenemos una vía de acceso a un aparcamiento: Según el Reglamento, Vía de Acceso = alumbrado vial. Aparcamiento = Alumbrado Específico (Según ITC-EA-02). ¿Se hace la calificación energética por separado?

- Pistas deportivas exteriores (ej, campo de futbol). ¿Qué clase de alumbrado es?. ¿Ornamental, espcífico...?

¿Qué opinais? (Espero haberte ayudado Chanquete)
por
#194971
Haz caso a FMENCHON, clasifica el tipo de via, asegurate de cumplir los niveles en calzada (cd/m2 y uniformidad) y que los niveles en aceras sean aceptables tambien y despues para la eficiencia coge toda la superficie del perfil de calzada total.

En los casos en los que con un solo tipo de alumbrado de gran altura se ilumina calzada, aparcamientos, carril bici, aceras etc hay que hacerlo asi, no queda otra, porque separar por tipos seria de locos.

en caso de ser solamente un paso peatonal entonces si que es logico usar las tablas de alumbrado ambiental, pero cuando hay viales y otros mezclados entonces no.

Deberian sacar un reglamento mas preciso pero hasta ahora es lo que tenemos.
por
#317533
Buenas, recupero estos hilos antiguos para añadir la dirección web de la Guía del Reglamento Eficiencia Energética en Instalaciones de Alumbrado Exterior: http://www.f2i2.net/legislacionsegurida ... Guias.aspx

No sé si el enlace a la guía estaría en otro hilo pero con el buscador no lo encontré.

Saludos,
por
#317535
rfreire escribió:Buenas, recupero estos hilos antiguos para añadir la dirección web de la Guía del Reglamento Eficiencia Energética en Instalaciones de Alumbrado Exterior: http://www.f2i2.net/legislacionsegurida ... Guias.aspx

No sé si el enlace a la guía estaría en otro hilo pero con el buscador no lo encontré.

Saludos,


En esta página se proporcionan, para consulta pública, los proyectos de las guías del Reglamento de Eficiencia Energética de alumbrado exterior (REEAE).
El objeto de estos documentos es exclusivamente para información y recopilación de los correspondientes comentarios y no tienen carácter de guía técnica oficial.
Posteriormente, cuando sean definitivamente aprobadas, se publicarán en este mismo espacio web, con su revisión y edición correspondiente.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro