Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#195074
Hola compañeros,

Estoy trabajando en un proyecto donde los autonomos de emergencias van conectadas al circuito de iluminacion mas cercano.

Aunque el reglamento permite hacerlo, ultimamente esto lo he dejedo de ver. Ahora, aunque sea un poco mas caro, se suele hacer un circito independiente para alimentar los autonomos.

el caso del que hablo es un edificio de oficinas.

Ya se habló de esto hace tiempo <<http://www.soloingenieria.net/foros/viewtopic.php?f=14&t=8598&hilit=alumbrado+emergencia>> pero me gustaria conocer vuestra opinion acerca de diseñarlo con circutio independiente.
Daros cuenta que este tipo de alumbrado es necesario encaso de fallo de tension no de que salte las protecciones del circuito de alumbrado de la zona.


Muchas gracias
Última edición por pedroko2000 el 18 Nov 2009, 13:46, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#195094
No sé muy bien cúal es tu pregunta, que es lo que se suele hacer o lo que se puede hacer por normativa.

En cualquier caso, no es obligatorio un circuito independiente.
Avatar de Usuario
por
#195109
Además según entiendo yo, si pones circuitos independientes para el alumbrado de emergencia y salta el alumbrado normal, el de emergencia no entra en acción.

Por aquí lo que solemos hacer es "colgar" el circuito de alumbrado de emergencia del magnetotérmico del de alumbrado.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#195113
alex_iti escribió:Además según entiendo yo, si pones circuitos independientes para el alumbrado de emergencia y salta el alumbrado normal, el de emergencia no entra en acción.

No eso tampoco, si pones un circuito de emergencia independiente lo puedes colgar del circuito de alumbrado normal. Sales con el circuito de emergencia de la salida del automático del alumbrado.
Avatar de Usuario
por
#195133
wenner escribió:
alex_iti escribió:Además según entiendo yo, si pones circuitos independientes para el alumbrado de emergencia y salta el alumbrado normal, el de emergencia no entra en acción.

No eso tampoco, si pones un circuito de emergencia independiente lo puedes colgar del circuito de alumbrado normal. Sales con el circuito de emergencia de la salida del automático del alumbrado.

Me parece que estáis diciendo lo mismo con diferentes palabras...
por
#195222
Yo creo que se puede hacer de las dos maneras. En mi opinión es mejor que cuelgue del mismo PIA que el alumbrado, de esta forma si falla ese circuito se encienden solamente las emergencias de la zona que se va el alumbrado. En este caso es necesario colocar un pulsador manual para encendido/apagado de la iluminación normal.
Saludos.
por
#195223
Yo creo que se puede hacer de las dos maneras. En mi opinión es mejor que cuelgue del mismo PIA que el alumbrado, de esta forma si falla ese circuito se encienden solamente las emergencias de la zona que se va el alumbrado. En este caso es necesario colocar un pulsador manual para encendido/apagado de la iluminación normal.
Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro