Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#195142
Hola:

Os cuento el problema que tenemos en la instalación eléctrica de un edificio recientemente rehabilitado.
El caso es que se producen disparos intempestivos de los diferenciales y no hay ningún parámetro que se repita y de una pista del problema. Incluso se producen disparos de diferenciales en circuitos de distintos abonados/contadores. Los diferenciales son clase A de 30 mA y la instalación es un grupo de oficinas con unos 40 equipos informáticos.
Se han medido las corrientes de fuga en los conductores activos y aparecen valores bajos (menores a 3 mA), sin embargo hay corrientes de fuga por los conductores de protección de valores bastante altos. En algunos casos hemos medido 350 mA.
Hemos llegado a desconectar toda la instalación (todos los hilos activos y neutro desconectados), incluido los conductores de protección, y cuando conectamos la tierra de cualquiera de los cuadros aparece una fuga de 13 a 16 mA ¡estando todo el edificio sin tensión!.
¿Tenéis alguna idea de dónde pueden proceder esas fugas? ¿Es normal?
Avatar de Usuario
por
#195145
Tiene toda la pinta de ser armonicos. Monta un analizador de redes e identificalos.
Luego mira quien los provoca y a que afecta para buscarlo una solucion, que igual es filtrar o eliminar el neutro (3er armonico de cargas monofasicas ) o montar diferenciales superinmunizadod o electronicos.

Pero para cazar los bichos hay que saber cual son.
Avatar de Usuario
por
#195184
59ALO3 escribió:Se han medido las corrientes de fuga en los conductores activos y aparecen valores bajos (menores a 3 mA), sin embargo hay corrientes de fuga por los conductores de protección de valores bastante altos. En algunos casos hemos medido 350 mA.

Y esto cómo lo habeis hecho?
por
#195269
wenner escribió:
59ALO3 escribió:Se han medido las corrientes de fuga en los conductores activos y aparecen valores bajos (menores a 3 mA), sin embargo hay corrientes de fuga por los conductores de protección de valores bastante altos. En algunos casos hemos medido 350 mA.

Y esto cómo lo habeis hecho?


Hola wenner:

Quiero decir que se han realizado medidas con la pinza amperimétrica rodeando a los condutores activos y al neutro, dando como resultado corrientes del orden de 3 mA. Sin embargo rodeando al correspondiente conductor de protección aparecen intensidades 100 veces superiores.

Yo esperaba que aproximadamente sería igual la fuga por tierra a la resultante por los conductores activos y neutro.
por
#195270
LuisM escribió:tienes en tu edificio tal vez un CT, tuyo o de la compañia?

..y hasta aquí puedo leer, como decían en el 123...

Hola LuisM:

En el edificio no hay Centros de Transformación, sin embargo las dos plantas inferiores, que no fueron objeto de rehabilitación, hay una instalación eléctrica totalmente independiente. De hecho, una de mis hipótesis consiste en que algún defecto de aislamiento de esa instalación de las plantas bajas está fugando por nuestra toma de tierra que probablemente sea mejor a la suya.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#195278
59ALO3 escribió:En el edificio no hay Centros de Transformación, sin embargo las dos plantas inferiores, que no fueron objeto de rehabilitación, hay una instalación eléctrica totalmente independiente. De hecho, una de mis hipótesis consiste en que algún defecto de aislamiento de esa instalación de las plantas bajas está fugando por nuestra toma de tierra que probablemente sea mejor a la suya.

Creo que el problema puede venir por ahí y LuisM creo iba por el mismo camino.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro