¿Fin de las huertas solares? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Intervenciones relativas a energía solar (no incluidas en el ámbito de la edificación), eólica, de la biomasa, minihidráulica, geotérmica y de los mares
Avatar de Usuario
por
#189225
fsi escribió:Este es un ejemplo práctico, en el que la relación kWh/kWp no es la mejor que se puede obtener en España. El precio de la instalación también puede mejorarse.


¿De donde os sacais esas primas? :shock: :shock: :ein
Avatar de Usuario
por
#189243
puebla escribió:...Con el kwh a 0,32c€ ¿creéis que se van hacer mas huertas solares? Yo personalmente creo que una inversión que se amortizaba en 8 años era mas o menos interesante, pero ahora, con amortizaciones a 12-15 años la inversores no se van animar, vamos yo no invertiría. :nono :nono :nono

¿Creéis que el nuevo real decreto ha herido de muerte al sector fotovoltaico? Yo creo que sí. Así que otro sector que se va a la mierd... :? :?


Vamoaver: Yo llevo contratando y ejecutando instalaciones solares térmicas y fotovoltaicas desde el año 1979.

Este post me ha hecho sacar papeles viejos, y compruebo que -al menos en la obra (de edificación) ejecutada por nosotros-, la evolución de ese mercado ha estado íntimemente ligada a la favorabilidad de las leyes y a las subvenciones que se han ido produciendo en las distintas épocas hasta ahora. Cuando hay subvenciones, hay empresas y mercado, y cuando se cierra el grifo público, la gente recoge los trastos y desaparece.

Habremos de reflexionar la relación entre ideologia-ecología por una parte, y técnica-economía por otra. No se pueden montar empresas exclusivamente a costa de las subvenciones del dinero público, porque esa forma de proceder "canta" mucho.

La Administración está obligada a promover el uso de energías alternativas, y a poner "pasta" en principio, para que la sociedad se anime, investigue, trabaje, optimice y abarate las instalaciones hasta que se hagas normales y habituales.

Otra cosa distinta es que el negocio se base -exclusivamente- en la teta de lo público. En ese caso, no es que el negocio "se vaya a la mierd... " cuando la teta se cierra, sino que ese negocio no fué técnico ni ecológico, sino únicamente financiero y oportunista, por muy legal que pueda ser formalmente.

Quizá mi pensamiento no sea "politicamente correcto", pero ya he visto demasiados experimentos a cargo del sufrido contribuyente.

Y los experimentos, (al menos los que valen mucho dinero), mejor con gaseosa.

saludos cordiales
Avatar de Usuario
por
#189246
JAVILLOSE escribió:Vamoaver: Yo llevo contratando y ejecutando instalaciones solares térmicas y fotovoltaicas desde el año 1979.


En el 79, tenia 1 año. y no me acuerdo de na, oyes.

Pero me "paece" que la fotovoltaica por aquel entonces iba como yo, en pañales.

La placa fotovoltaica deberían rondar las CintasChupeMil pesetas.

No se JaviTuSabes, esto me huele a Gatoenbolsacerrada.
Avatar de Usuario
por
#189253
JAVILLOSE escribió:La Administración está obligada a promover el uso de energías alternativas, y a poner "pasta" en principio, para que la sociedad se anime, investigue, trabaje, optimice y abarate las instalaciones hasta que se hagas normales y habituales.


Sastamente. Y las instalaciones han bajado de 6 a 3 napos/w y bajando. No es moco de pavo, creo que todos han hecho algo bien. Con la fotovoltaica, dada nuestra situación geográfica no nos podemos quedar detrás. Con la eolica paso lo mismo y los resultados ahi están, se es lider mundial en tecnología y se está instalando en todo el mundo a costes casi iguales al de ciclo combinado. Parece que por una vez el dinero publico ha servido para algo, y que conste que yo también estoy en contra de todas las hordas de chorizos y prejubilados de banca que se han dedicado a hacer de comisionistas y especuladores sin saber siquiera por donde salia el sol.

PD: Por cierto Pato, estas muy feo con el nuevo avatar. Me gustaba mas el viejo, tenía mas .... personalidad. ;)
Avatar de Usuario
por
#189256
pato escribió:
JAVILLOSE escribió:Vamoaver: Yo llevo contratando y ejecutando instalaciones solares térmicas y fotovoltaicas desde el año 1979.


En el 79, tenia 1 año. y no me acuerdo de na, oyes.

Pero me "paece" que la fotovoltaica por aquel entonces iba como yo, en pañales.

La placa fotovoltaica deberían rondar las CintasChupeMil pesetas.

No se JaviTuSabes, esto me huele a Gatoenbolsacerrada.


Entre el año 1979 y 1981, ejecutamos dos instalaciones, una pequeña y otra muy grande:

* las instalaciones de ACS en el ITV de Masalfasar, a base de placas ovoides concentradoras, con fluido gel térmico y un sistema orientador de paneles mandado por célula fotovoltaica solar. Es el primer taller de ITV que se montó en Valencia, y todavía está en uso, aunque no así la instalación solar, porque la dejaron morir por falta de mantenimiento hace bastantes años. Los colectores se situaron en la entrada "oficial", en la carretera de Playa Puebla de Farnals a Massamagrell.

* la instalación de climatización del Aeropuerto de Valencia, con 600 placas solares de Cointra, de 2x1 m2 (total 1200 m2 de paneles que se han podido observar en la cubierta del aeropuerto hasta el año 2004, en que se sustituyeron por dos o tres bombas de calor. La instalacion se complementaba con una enorme acumulación de agua caliente en depósitos calorifugados que se situaron en el sótano del edificio. Y la instalación ha funcionado a la perfección durante casi 25 años, con el solo apoyo de una caldera eléctrica de 80 kW. Sí, lo he escrito bien: de 80 KW como único elemento de apoyo.

Nada de gatoenbolsacerrada. Los dos son edificios públicos y muy conocidos en la zona. Si no quieres acudir a las hemerotecas, creo que todavía debo tener fotos de todo aquello por algún lado.

saludos cordiales.
Avatar de Usuario
por
#189294
JORDIM escribió:
fsi escribió:Este es un ejemplo práctico, en el que la relación kWh/kWp no es la mejor que se puede obtener en España. El precio de la instalación también puede mejorarse.


¿De donde os sacais esas primas? :shock: :shock: :ein


¿Te refieres a los 32 c€ para cubiertas en 1a convocatoria :espabilao ?
Avatar de Usuario
por
#189296
JAVILLOSE escribió:Este post me ha hecho sacar papeles viejos, y compruebo que -al menos en la obra (de edificación) ejecutada por nosotros-, la evolución de ese mercado ha estado íntimemente ligada a la favorabilidad de las leyes y a las subvenciones que se han ido produciendo en las distintas épocas hasta ahora. Cuando hay subvenciones, hay empresas y mercado, y cuando se cierra el grifo público, la gente recoge los trastos y desaparece.

Habremos de reflexionar la relación entre ideologia-ecología por una parte, y técnica-economía por otra. No se pueden montar empresas exclusivamente a costa de las subvenciones del dinero público, porque esa forma de proceder "canta" mucho.

La Administración está obligada a promover el uso de energías alternativas, y a poner "pasta" en principio, para que la sociedad se anime, investigue, trabaje, optimice y abarate las instalaciones hasta que se hagas normales y habituales.

Otra cosa distinta es que el negocio se base -exclusivamente- en la teta de lo público. En ese caso, no es que el negocio "se vaya a la mierd... " cuando la teta se cierra, sino que ese negocio no fué técnico ni ecológico, sino únicamente financiero y oportunista, por muy legal que pueda ser formalmente.

Quizá mi pensamiento no sea "politicamente correcto", pero ya he visto demasiados experimentos a cargo del sufrido contribuyente.

Y los experimentos, (al menos los que valen mucho dinero), mejor con gaseosa.

saludos cordiales


Francamente JAVILLOSE, aunque comparto tu opinión, conozco, y supongo que tú también, a más de un inversor que esto se la trae "al pairo". Además, también supongo, que si fueramos nosotros los inversores... al menos mi opinión cambiaría. :brindis
Avatar de Usuario
por
#189328
fsi escribió:¿Te refieres a los 32 c€ para cubiertas en 1a convocatoria :espabilao ?


:goodjob :goodjob :beso
Avatar de Usuario
por
#189329
JAVILLOSE escribió:Otra cosa distinta es que el negocio se base -exclusivamente- en la teta de lo público. En ese caso, no es que el negocio "se vaya a la mierd... " cuando la teta se cierra, sino que ese negocio no fué técnico ni ecológico, sino únicamente financiero y oportunista, por muy legal que pueda ser formalmente.

Quizá mi pensamiento no sea "politicamente correcto", pero ya he visto demasiados experimentos a cargo del sufrido contribuyente.

Y los experimentos, (al menos los que valen mucho dinero), mejor con gaseosa.

saludos cordiales

Claro, estoy totalmente de acuerdo... en lo que hay que invertir el dinero público es en levantar aceras y volver a ponerlas.. :yep
Avatar de Usuario
por
#189484
¿Quieres decir que quitarán/rebajarán la prima? No sé :ein Hay muchos inversores, con muchos millones metidos en esto... Eso sí, cualquiera se fia, y más con los tiempos que corren y las deudas públicas que tenemos... Todo es posible.
Avatar de Usuario
por
#195969
jcriti escribió:
JAVILLOSE escribió:Otra cosa distinta es que el negocio se base -exclusivamente- en la teta de lo público. En ese caso, no es que el negocio "se vaya a la mierd... " cuando la teta se cierra, sino que ese negocio no fué técnico ni ecológico, sino únicamente financiero y oportunista, por muy legal que pueda ser formalmente.

Quizá mi pensamiento no sea "politicamente correcto", pero ya he visto demasiados experimentos a cargo del sufrido contribuyente.

Y los experimentos, (al menos los que valen mucho dinero), mejor con gaseosa.

saludos cordiales

Claro, estoy totalmente de acuerdo... en lo que hay que invertir el dinero público es en levantar aceras y volver a ponerlas.. :yep

Parece que es en toda España no??
A mi esto del plan E y gastarse toda la pasta en levantar el suelo que no está mal para poner otro más "potito" me pone malo...... :evil:
Avatar de Usuario
por
#196009
A mi también.

Esos planes ponen en evidencia a los Ayuntamientos dejadizos, a los que no tienen ni hacen proyectos de mejora en su pueblo, ni tienen idea real de las necesidades efectivas de sus ciudadanos.

Es absolutamente vergonzoso el uso que algunos han hecho de ese dinero, que no era gastar por gastar, sino crear empleo aprovechando las NECESIDADES REALES del municipio.

Que alguno pretenda convencernos que esas necesidades no eran más que el cambio de aceras, nos informa de la calaña de esa gente, que elegimos para gobernar esos Ayuntamientos.
Avatar de Usuario
por
#196369
Las energías renovables no sólo son el futuro, sino que ya son rentables en el presente. El presidente de la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA), José María González Vélez, cifró hoy en 2.605 millones de euros las primas recibidas en el ejercicio 2008, y en 3.224 millones el ahorro que estas fuentes energéticas supusieron para el sistema en dicho ejercicio.

http://www.publico.es/dinero/272452/ene ... /rentables
por
#196380
Al hablar de rentable, resulta rentable para es sistema en conjunto, pero para alguien que invierta en una instalación ¿resulta rentable sin primas?. El día que resulte rentable sin primas será el día que de verdad despeguen las renovables, mientras tanto acojonados no sea que quiten las primas.
Avatar de Usuario
por
#196453
jarjar escribió:Al hablar de rentable, resulta rentable para es sistema en conjunto, pero para alguien que invierta en una instalación ¿resulta rentable sin primas?.


Pues nada, lo podemos hacer al revés y seguimos con el modelo de externalización de costes de las nucleares: Avales a la inversión del juguetito garantizados por papito estado, resíduos "enjaretados" al papito estado para que se encargue él (o Enresa, que es lo mismo) de tratarlos o enviarlos a Somalia y seguros de responsabilidad civil de risa, si hay un accidente que pague otra vez el papaito el desaguisado. Así los números salen facilones.

De este modo es la sociedad la que pierde y el titular de las centrales el que se forra.

Así nos va. ¡Paííísss!!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro