puebla escribió:...Con el kwh a 0,32c€ ¿creéis que se van hacer mas huertas solares? Yo personalmente creo que una inversión que se amortizaba en 8 años era mas o menos interesante, pero ahora, con amortizaciones a 12-15 años la inversores no se van animar, vamos yo no invertiría.
¿Creéis que el nuevo real decreto ha herido de muerte al sector fotovoltaico? Yo creo que sí. Así que otro sector que se va a la mierd...

Vamoaver: Yo llevo contratando y ejecutando instalaciones solares térmicas y fotovoltaicas desde el año 1979.
Este post me ha hecho sacar papeles viejos, y compruebo que -al menos en la obra (de edificación) ejecutada por nosotros-, la evolución de ese mercado ha estado íntimemente ligada a la favorabilidad de las leyes y a las subvenciones que se han ido produciendo en las distintas épocas hasta ahora. Cuando hay subvenciones, hay empresas y mercado, y cuando se cierra el grifo público, la gente recoge los trastos y desaparece.
Habremos de reflexionar la relación entre ideologia-ecología por una parte, y técnica-economía por otra. No se pueden montar empresas exclusivamente a costa de las subvenciones del dinero público, porque esa forma de proceder "canta" mucho.
La Administración está obligada a promover el uso de energías alternativas, y a poner "pasta" en principio, para que la sociedad se anime, investigue, trabaje, optimice y abarate las instalaciones hasta que se hagas normales y habituales.
Otra cosa distinta es que el negocio se base -exclusivamente- en la teta de lo público. En ese caso, no es que el negocio "se vaya a la mierd... " cuando la teta se cierra, sino que ese negocio no fué técnico ni ecológico, sino únicamente financiero y oportunista, por muy legal que pueda ser formalmente.
Quizá mi pensamiento no sea "politicamente correcto", pero ya he visto demasiados experimentos a cargo del sufrido contribuyente.
Y los experimentos, (al menos los que valen mucho dinero), mejor con gaseosa.
saludos cordiales