por zaragatan - 26 Nov 2009, 00:04
-
Perfil básico de usuario
- 26 Nov 2009, 00:04
#196614
Realizando una búsqueda en Internet sobre disruptores endocrinos me encontré una conferencia en Youtube del Catedrático de Radiología y Medicina Física de la Universidad de Granada Nicolás Olea, que es la máxima autoridad en España sobre disrupción endocrina. En dicha conferencia dice que el Ayuntamiento de Granada utiliza Metoxicloro en el tratamiento de los árboles de la ciudad. La conferencia está dividida en seis videos y esta afirmación la hace en el video 3.
La dirección Web es:
http://www.youtube.com/view_play_list?p ... 6CA3F44C53
La salud publica no sólo es aplicar la ley del tabaco. Si en el mundo occidental la esperanza de vida es tan alta se debe principalmente al uso del jabon y a usar agua potable; es algo que no se puede olvidar.
El 26-11-2009 esta conferencia seguía colgada en citada dirección de Internet.
El Metoxicloro es un producto fitosanitario (pesticida para entendernos) que está prohibido su uso desde el 31 de diciembre del 2003 según el Anexo 2 apartado C de la Resolución de 30 de junio de 2003 (que se cita), de la Dirección General de Agricultura, por la que se publican las fechas y plazos para la retirada del mercado de productos fitosanitarios, regulada por la Orden APA/1610/2003. La prohibición del uso del Metoxicloro está regulada por el Reglamento CE 2076/2002, de 20 de noviembre.
ANEXO II
Productos fitosanitarios en proceso de retirada.
En cumplimiento de lo dispuesto por las respectivas disposiciones comunitarias se han iniciado los expedientes de revocación de las autorizaciones de los productos fitosanitarios que contengan alguna de las siguientes sustancias activas:
C) Con plazo máximo de utilización a 31 de diciembre de 2003. La retirada está regulada por el Reglamento (CE) 2076/2002, de 20 de noviembre (DOCE 23/11/02), y el límite para comercialización de existencias fijado al 31 de octubre de 2003:
Ø Metoxicloro
La dirección Web es:
http://www.youtube.com/view_play_list?p ... 6CA3F44C53
La salud publica no sólo es aplicar la ley del tabaco. Si en el mundo occidental la esperanza de vida es tan alta se debe principalmente al uso del jabon y a usar agua potable; es algo que no se puede olvidar.
El 26-11-2009 esta conferencia seguía colgada en citada dirección de Internet.
El Metoxicloro es un producto fitosanitario (pesticida para entendernos) que está prohibido su uso desde el 31 de diciembre del 2003 según el Anexo 2 apartado C de la Resolución de 30 de junio de 2003 (que se cita), de la Dirección General de Agricultura, por la que se publican las fechas y plazos para la retirada del mercado de productos fitosanitarios, regulada por la Orden APA/1610/2003. La prohibición del uso del Metoxicloro está regulada por el Reglamento CE 2076/2002, de 20 de noviembre.
ANEXO II
Productos fitosanitarios en proceso de retirada.
En cumplimiento de lo dispuesto por las respectivas disposiciones comunitarias se han iniciado los expedientes de revocación de las autorizaciones de los productos fitosanitarios que contengan alguna de las siguientes sustancias activas:
C) Con plazo máximo de utilización a 31 de diciembre de 2003. La retirada está regulada por el Reglamento (CE) 2076/2002, de 20 de noviembre (DOCE 23/11/02), y el límite para comercialización de existencias fijado al 31 de octubre de 2003:
Ø Metoxicloro