Seleccionar IGA para vivienda e ID circuitos calefacción (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#197241
Hola, tengo una acometida monofasica de 10mm, que IGA y ID debo de poner?, yo he pensado en un IGA 40A y ID 40A, otra cuestión es si pudo usar un ID trifasico para acometida monofasica, por cierto cuantos W podria tirar esa acometida?
Última edición por jadm1980 el 01 Dic 2009, 19:50, editado 1 vez en total
por
#197244
jadm1980 escribió:Hola, tengo una acometida monofasica de 10mm, que IGA y ID debo de poner?, yo he pensado en un IGA 40A y ID 40A, otra cuestión es si pudo usar un ID trifasico para acometida monofasica, por cierto cuantos W podria tirar esa acometida?


:shock: :shock:

No te lo tomes a mal, pero eres eléctrico? es para tu casa??? como comprenderás una cosa es la intensidad que soporta el cable y otra la protección que vayas a poner en tu cuadro así como los W que vas a tener en la instalación.....

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#197255
Te van a cerrar el hilo. Léete las instrucciones. No se deben escribir en mayúsculas, ni siquiera en el título del mensaje.
por
#197474
JCas escribió:Te van a cerrar el hilo. Léete las instrucciones. No se deben escribir en mayúsculas, ni siquiera en el título del mensaje.

Hola a todos, soy nuevo en soloingenieria, y es una pagina estupenda y se aprende mucho, no soy electricista, soy arquitecto tecnico y realmente de temas electricos estamos muy muy pegados, es para la casa de un amigo que estamos ayudando a reformarla la cual tiene acometida monofasica de 10mm, el cuadro que tiene es ya muy antiguo y vamos a intentar ponerlo al dia, ya tenemos toda la casa montada con cables nuevos y todos los circuitos identificados asta el cuadro, el problema viene en el cuadro que quemos hacerlo lo mejor posible y con las mejores protecciones posibles, ademas tengo el miedo de que con la acometida que tiene enchufe mas cosas de la cuenta y pueda pasar algo, por eso la pregunta de cuantos watios puede aguantar esa acometida.
por
#197477
Hola. ¿A que te refieres con la acometida?
Intuyo que te referiras a a la derivación individual, porque la acometida es cosa de la compañía. Si es la derivación individual (obligatorio que sea libre de halógenos) de 10 mm2 monofásica te puede servir para una electrificación elevada con un IGA de 40 A (9,2 Kw). Tienes que tener en cuenta si te vale esa sección por la caida de tensión.
Lo de ID trifasico para derivación monofasica no tiene sentido.
En principio es lo que te puedo decir con los datos que aportas.
Ah, no se a que te refieres con que la acometida tiene enchufes mas cosas de la cuenta.
Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#197539
Lo primero, con el REBT en la mano, mirate la ITC-BT-10 para ver si tu vivienda necesita electrificación básica o elevada y la previsión minima de potencia y la ITC-BT-25 para ver los circuitos y el IGA del cuadro correspondiente.
Como dices que tienes pensado un IGA de 40A deduzco que tienes electrificación elevada. 10 mm2 de derivación lo veo muy justo, puede valer o no dependiendo del tipo de instalación. Calcula la Intensidad maxima admisible del cable según la UNE 20460-5-523 y asegurate que soporta más de los 40 A, sino bajate a 32A o 25A (o cambia a 16mm2 ;) ).

Y no pondria un diferencial trifasico para un consumo monofásico.
por
#197832
atreides escribió:Lo primero, con el REBT en la mano, mirate la ITC-BT-10 para ver si tu vivienda necesita electrificación básica o elevada y la previsión minima de potencia y la ITC-BT-25 para ver los circuitos y el IGA del cuadro correspondiente.
Como dices que tienes pensado un IGA de 40A deduzco que tienes electrificación elevada. 10 mm2 de derivación lo veo muy justo, puede valer o no dependiendo del tipo de instalación. Calcula la Intensidad maxima admisible del cable según la UNE 20460-5-523 y asegurate que soporta más de los 40 A, sino bajate a 32A o 25A (o cambia a 16mm2 ;) ).

Y no pondria un diferencial trifasico para un consumo monofásico.

Hola a todos, el tema es que la vivienda que estamos restaurando realmente son dos viviendas con 2 acometidas monofasicas, a mi me interesa una de ellas de 10 mm que la va a destinar integramente para calefacción y termo electrico, no sabemos con cuantos radiadores seria capaz de tirar ( cuanto más mejor), por eso pregunto que pasaria si enchufa mas de lo que realmente podria, según tengo entendido ( corregidme si me equivoco) para acometida monofasica de 10 mm (electrificación elevada) 9.200W tendria que poner un IGA de 40A, un dispositivo de protección contra sobretensiones, un ID de 40 A para el termo electrico con su automatico de 20A y un ID 40A para el circuito de calefacción el cual se divide en habitaciones (6 en total) con 6 automaticos de 25A para cada habitación.
Otra gran duda es si se puede poner para la calefación un ID trifasico punteando las entradas y así sale por cada salida 2 automaticos.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#197847
Hola. Espero que no te molestes pero no entiendo nada. Te recomiendo que te leas el REBT-2002 (ITC´s 15, 17, 19, 24 y 25 ). Bueno casi mejor el reglamento entero.
Un saludo.
por
#197852
el_crack escribió:Hola. Espero que no te molestes pero no entiendo nada. Te recomiendo que te leas el REBT-2002 (ITC´s 15, 17, 19, 24 y 25 ). Bueno casi mejor el reglamento entero.
Un saludo.

Hola, espero que tu tampoco te enfades pero yo creo que para entender el dibujo junto con la explicación si que esta a no ser que entiendas menos que yo.
por
#197863
Vamos a ver, pero si el tema no es que sepas obtener la intensidad que soporta el cable, que sólo con el catálogo de PRYSMIAN por ejemplo, conociendo el tipo de cable, el montaje y la tensión de trabajo podrías obtenerla, el caso es que si estás haciendo una reforma en la que has cambiado el cableado de la casa entera, pues, dos cosas:
- La primera por sentido común, si es una casa y dentro va ha vivir gente la instalación merece la pena calcularla correctamente, ¿cómo sabes que estás protegiendo los cables que cuelgan de los magnetotérmicos de 40A que tienes pintados malamente? ¿y si echa a arder uno de esos cables?¿de quién es la culpa?
- Entiendo que tendrás que legalizar la reforma, una memoria técnica, algo. ¿No te exige la administración nada? Y para ello tendrás que presentar unos cálculos que justifiquen las secciones¿no?

No te tomes a mal los comentarios, pero es que hay cosas raras raras.
Última edición por jarjar el 02 Dic 2009, 23:39, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#197865
entender te entendemos pero el caso es que tu a nosotros no, las dudas que tienes te las responde el REBT.
en el esquema que mandas donde esta alumbrado, la fuerza, el C5.......
no es de buena practica asociar 10mm con electrificacion elevada.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro