Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#197409
Hola de nuevo :saludo !!
Hace tiempo escribí sobre el reductor que tenía que hacer como pfc y me aclarásteis muy muy bien las dudas que tuve. Ahora tengo una (espero que sea la última ya) sobre cómo montar una rueda de kart a mi eje de salida del reductor (se trataba de un reductor para una noria de feria), tengo las dimensiones de la rueda y todo ya, pero me tengo que "inventar" una pieza para "anclar" la rueda al eje de salida. Sé la dimensión de la llanta, que es de 180 mm, y la del eje de salida, que es de 60 mm, pero claro, la llanta luego entra hacia dentro de la rueda y viene con tres agujeros (supongo que para tornillos) y un cuarto más grande que supongo será para el eje. Mi idea era fabricar una pieza con la que anclar la llanta mediante esos 3 tornillos a esta pieza mía. Y una vez juntos llanta y pieza, había pensado en perforar el eje para atornillar este conjunto de pieza-llanta al eje.
Qué opináis? Yo la verdad es que no lo tengo muy claro. :ein :ein :ein

Muchas gracias!!

Ah por cierto, cómo se yo qué distancia entra hasta el agujero para el eje???
Avatar de Usuario
por
#197427
No lo veo, ¿puedes dibujar un esquema?

De todos modos, así sin profundizar mucho, podrías reproducir el buje del kart y acoplarlo al eje de salida por estriado o chaveta.

¿Has tenido en cuenta que para que el neumático del kart mueva la noria necesita "tensado"? Si no hay una carga mínimo perpendicular al contacto neumático-noria no hay suficiente rozamiento.
por
#197920
Podría dibujar un esquema si, pero ni tengo Autocad, ni tengo scánner (se escribe así?) para hacer un dibujo y planteároslo, de todas formas, e ido a hablar con el profesor y ya tengo la pieza bastante clara. Gracias!! :brindis

Por cierto, lo del tensado, cómo se podría hacer? Colocando un peso encima del reductor que sea un poco más grande a la fuerza normal que me provoca la noria en la rueda???
Avatar de Usuario
por
#198554
La noria no será perfectamente redonda, y la fuerza a la que me refiero es precisamente la componente normal que mencionas. Esta componente dependerá de la desviación de la noria a la circunferencia perfecta que pretende ser pero no es (con una estructura fija puede ser incluso que haya tramos de la "circunferencia" en la que el neumático no tenga contacto con la noria).

Yo he visto alguna noria (es una larga historia, pero es una de las cosas en las que me fijo cuando tengo que llevar a los niños a ferias y lugares así) en la que el motor está aplicado contra la propia noria mediante un muelle que garantice una carga mínima en el contacto neumático - noria para que el rozamiento sea suficiente como para transmitir el par deseado.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro