Prototipo de avión impulsado por energía solar (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Intervenciones relativas a energía solar (no incluidas en el ámbito de la edificación), eólica, de la biomasa, minihidráulica, geotérmica y de los mares
Avatar de Usuario
por
#201467
Estimados compañeros,

No degéis de echar un vistazo a este post sobre el primer vuelo del prototipo de avión solar Solar Impulse HB-SIA.

http://solucionrenovable.blogspot.com/2010/01/avion-solar-capitulo-i-vuelos-al-calor.html

Un saludo.
Última edición por VFG el 07 Ene 2010, 11:53, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#201469
vfgingenieria escribió:No degéis de echar un vistazo a este post sobre el primer vuelo del prototipo de avión solar.


Hombre, hace ya un ratito (allá por 1981) que voló el primer avión tripulado propulsado por energía solar

http://www.avinc.com/uas/adc/solar_challenger/

No conocía este proyecto de tu post, le echaré un ojo.
Avatar de Usuario
por
#201476
No tenía conocimiento de ello, es interesante saberlo, pero de todos modos yo me refería "al primer vuelo de este prototipo de avión solar".
Aunque hay muchas diferencias entre los dos prototipos, el de 1981 solamente volava en condiciones solares óptimas, y este nuevo prototipo pretende tener una autonomía de 36 horas de vuelo (en buenas o malas condiciones solares)............así que seguramente la base de este nuevo proyecto fuese el primer vuelo realizado en el 1981.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#201510
El caso es que las células solares permanecen fijas, ¿no?

¿Se ha pensando en que esas células se orienten en todo momento hacia el Sol, para conseguir que los rayos solares incidan perpendicularmente sobre ellas? Sería un sistema un poco más complejo que en el caso de seguidores solares, donde el sistema de referencia asociado al seguidor permanece invariable.
Avatar de Usuario
por
#201523
KTURKK escribió:El caso es que las células solares permanecen fijas, ¿no?

¿Se ha pensando en que esas células se orienten en todo momento hacia el Sol, para conseguir que los rayos solares incidan perpendicularmente sobre ellas? Sería un sistema un poco más complejo que en el caso de seguidores solares, donde el sistema de referencia asociado al seguidor permanece invariable.


Claro, y la resistencia al roce tremendamente mayor...
¿o todavía estamos haciendo problemas de física de 1 de BUP donde no existía el aire...? :|
Avatar de Usuario
por
#201524
vfgingenieria escribió:Estimados compañeros,

No degéis de echar un vistazo a este post sobre el primer vuelo del prototipo de avión solar Solar Impulse HB-SIA.

http://solucionrenovable.blogspot.com/2010/01/avion-solar-capitulo-i-vuelos-al-calor.html

Un saludo.


Jodido la vas a tener para cruzar una nube.... :partiendo
Avatar de Usuario
por
#201525
MAZINGER escribió:Jodido la vas a tener para cruzar una nube.... :partiendo


Maziiii, estos "viones" tienen que volar a una altura donde no hay nubes.
Avatar de Usuario
por
#201526
JORDIM escribió:
MAZINGER escribió:Jodido la vas a tener para cruzar una nube.... :partiendo


Maziiii, estos "viones" tienen que volar a una altura donde no hay nubes.


¿ni siquiera una niebla alta o una nube baja?
Ignoro totalmente lo que estoy diciendo, pero deberá tener unas baterias de reserva y buenas ¿no? y eso pesa....
en fin, que no veo lo del avión solar... no lo veo, pero Julios Vernes ha habido alguno en la historia de la ciencia...
:yep
Avatar de Usuario
por
#201528
JORDIM escribió:
MAZINGER escribió:
Jodido la vas a tener para cruzar una nube.... :partiendo


Maziiii, estos "viones" tienen que volar a una altura donde no hay nubes.


¿ni siquiera una niebla alta o una nube baja?
Ignoro totalmente lo que estoy diciendo, pero deberá tener unas baterias de reserva y buenas ¿no? y eso pesa....
en fin, que no veo lo del avión solar... no lo veo, pero Julios Vernes ha habido alguno en la historia de la ciencia...
:yep

Leed el post y veréis como se resuelven vuestras dudas.......ya que el avión está provisto de baterías para acumular la energía generada en corriente continua, las cuales son de Ión Litio (Baterías ligeras). De todos modos, en no mucho tiempo, comenzarán a realizar vuelos experimentales.....y ahí se comenzará a ver (o no) el potencial real de este proyecto.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#201533
Para utilización con pasajeros es pura ciencia ficción. Las baterías "ligeras" de litio-ion creo que tienen una densidad de energía 4 veces superior a las de plomo de toda la vida. La aviación sin keroseno pasa por el biodiesel o por el hidrógeno. Primero vereis volar a los mismos aviones que ahora pero con biodiesel ya que las emisiones de CO2 son neutras (o eso dicen) y después con hidrógeno, bien en combustión directa bien con pilas de combustible y aquí contando con las ventajas e inconvenientes de las helices. La propulsión solar pura queda de momento para Julio Verne a las velocidades y distancias que conocemos hoy.
Avatar de Usuario
por
#201546
JORDIM escribió:Para utilización con pasajeros es pura ciencia ficción. Las baterías "ligeras" de litio-ion creo que tienen una densidad de energía 4 veces superior a las de plomo de toda la vida. La aviación sin keroseno pasa por el biodiesel o por el hidrógeno. Primero vereis volar a los mismos aviones que ahora pero con biodiesel ya que las emisiones de CO2 son neutras (o eso dicen) y después con hidrógeno, bien en combustión directa bien con pilas de combustible y aquí contando con las ventajas e inconvenientes de las helices. La propulsión solar pura queda de momento para Julio Verne a las velocidades y distancias que conocemos hoy.


Eso ya me cuadra más.
:yep
Avatar de Usuario
por
#201557
Sin embargo sí que ha habido proyectos para aviones solares no tripulados con autonomía de varias semanas, tanto militares como civiles. Incluso alguno que planteaba usar una red de aviones, cada uno volando sobre una zona, como sustituto de los satélites de comunicaciones...
Avatar de Usuario
por
#201560
Goran Pastich escribió:Sin embargo sí que ha habido proyectos para aviones solares no tripulados con autonomía de varias semanas, tanto militares como civiles. Incluso alguno que planteaba usar una red de aviones, cada uno volando sobre una zona, como sustituto de los satélites de comunicaciones...


Si, eso ya existe pero sin tripulación y con unas velocidades ridiculas, del orden de 80 km/h ya que lo que importa es que se aguante allá arriba dias y dias sin bajar. Esos son los que vuelan a mas de 30000 m de altura y ahi no hay nubes, la radiación solar es mayor, cubren mas area de observación, etc....

http://www.youtube.com/watch?v=3BnyWhleOak

http://www.youtube.com/watch?v=1NCOPLEJ ... re=related
Avatar de Usuario
por
#201567
MAZINGER escribió:Eso ya me cuadra más. :yep


Este ya vuela con pila de combustible con hidrógeno. Es de Boeing pero fue desarrollado en España. Por supuesto no se enteró ni el tato, estábamos todos con el nuevo careto de la Belén Esteban, que al fin y al cabo es lo que nos va.

http://www.youtube.com/watch?v=XzeCQblY ... re=related
Avatar de Usuario
por
#201649
MAZINGER escribió:
Claro, y la resistencia al roce tremendamente mayor...

Es otra variable a tener en cuenta, que supongo que no sería difícil de solventar con los conocimientos en mecánica de fluidos de hoy en día.

¿o todavía estamos haciendo problemas de física de 1 de BUP donde no existía el aire...? :|


¿No existía el aire cuando cursaste 1 de BUP? Yo cuando hice 1º de Bachiller si existía el aire......XD
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro