Calculo de bombas para distribucion propano en urbanización? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Consultas y preguntas acerca de gas, productos petrolíferos licuados, o similar
por
#201943
Buenas...

Como siempre y después de buscar documentación no he logrado resolver una duda que tengo y a ver si vosotros podéis ayudarme

Es la primera vez que escribo en este tema del foro pues he preguntado y contestado alguna que otra cosiila en otros temas del mismo portal. Es bueno cada vez intentar aportar y aprender algo de y con los demás.

Bueno ahí va!!

Resulta que tengo que alimentar de gas propano las calderas individuales (de ACS y calefacción) de cada vivienda de un conjunto de 8 viviendas unifamiliares aisladas dentro de una parcela común. Cada vivienda de estas dispone de una caldera de unos 28 kW para el consumo de agua de ACS y calefacción. Se me ha ocurrido como solución que en vez de poner botellas individuales de propano para cada vivienda y como dispongo de terreno dentro de la parcela cerrada común de ellas, poner un depósito de propano global enterrado. Mi pregunta es:
Tengo que calcular la distribución de tuberías desde el depósito común a cada una de las viviendas y no encuentro cómo hacerlo.

¿necesito una bomba o grupo de presión que me saque el propano desde el depósito central y bombee a cada vivienda (como si fuera la similitud de un grupo de presión de agua) en función de su consumo o sin embargo el gas por su presión ya va solo a cada demanda de cada caldera individual?

¿Cómo puedo calcular el consumo de las viviendas para dimensionar las tuberías de distribución, bombas y tamaño del depósito?¿Hay alguna relación con su carga térmica o consumo de agua o tengo que hacer algún supuesto?

Como véis estoy algo confuso con este tema pues es la primera instalación de este tipo que proyecto y no sé si es buena solución.

Gracias por vuestros comentarios
Avatar de Usuario
por
#201948
No he realizado nado por el estilo pero te recomiendo la Guia que puso en su dia Amores:

viewtopic.php?f=17&t=6996
por
#201961
Hola compañero, si no han cambiado las instalaciones de gas propano, un depósito de estas carcaterísticas dispondrá en la valvulería de salida de un regulador-limitador de 1,75 Kg/cm2 (presión inicial) y posiblemente 4 Kg/hora de caudal.

Para el dimensionamiento de las tuberías de distribución y acometidas interiores, tienes que aplicar la fórmula de Renouard (no te asustes mucho cuando la veas que verás después que no es para tanto).

En las viviendas o aparatos, deberás instalar un regulador a 37 gr/cm2.

Muy gorda y a mucha distancia tienes que tener la instalación para instalar bombeo, lo que si te sugiero es que la rampa de la caldera la instales con un tubo un poco mayor, para que en el arranque disponga de un pequeño pulmón de gas.



Saludos.
por
#201962
No es necesaria bomba, a no ser alimentes con gasoleo.
Una instalación de GLP es "similar" a una instalación de receptora de gas natural en cuanTo a recibir gas (ya a presión) y reducir su presión escalonadamente hasta el receptor.

Revisa la serie completa de UNEs 60670. En especial la 4 de diseño.

Saludos!
Última edición por Medianero el 11 Ene 2010, 23:07, editado 1 vez en total
por
#201978
En uno de los hilos, ahora no se cual, se daba el enlace a la guía CEPSA para instalaciones de GLP que te recomiendo.
Seguro que alguien te dirige.
por
#202019
Gracias por todas vuestras aportaciones. Ahora me toca leer un poco con todo lo que me habéis comentado.

En breve cuando me ponga al día os comento qué tal me ha ido y si todavía tengo alguna dudilla.

Lo que si veo claro es que de bomba nada porque el propano es gas que va a presión desde la salida del tanque de almacenamiento hasta los receptores ¿Correcto? Estamos hablando que desde el tanque de almacenamiento a la casa más desfavorable puede haber 200 m.

Bueno a estudiar leer y comerse un poco el tarro :amo :cabezazo

Gracias a todos.
por
#202026
Bomba nada.

El depósito tiene propano líquido que se va evaporando conforme se consume el propano gas (que es lo que distribuyes).
A la salida del depósito has de colocar una reguladora a unos 300 mbar (te digo de memoria)

Con una red de baja presión de polietileno, en unos diámetros de, por ejemplo, 100 mm no vas a tener ningún problema para los consumos y distancias que planteas. Ten en cuenta que la velocidad de diseño del gas por la tubería puede ser hasta de 20 m/s y eso ya es mucho gas. En la entrada de cada casa contador y reductor a 50 mBar y santaspascuas plin.

Todo ello cumpliendo normativas, normas propias de la cía, etc etc.

Salut!

Luis
Avatar de Usuario
por
#202224
MPa escribió:En uno de los hilos, ahora no se cual, se daba el enlace a la guía CEPSA para instalaciones de GLP que te recomiendo.
Seguro que alguien te dirige.


http://www.blancogas.com/estilo/normas/ ... -cepsa.pdf
por
#202233
mineros escribió:
MPa escribió:En uno de los hilos, ahora no se cual, se daba el enlace a la guía CEPSA para instalaciones de GLP que te recomiendo.
Seguro que alguien te dirige.


http://www.blancogas.com/estilo/normas/ ... -cepsa.pdf



:plas :plas Excelente documento compañero a nivel práctico, pero una salvedad, cuidado que la normativa que referencia está derogada.
por
#202236
Hola Carapapa,

espero no molestarte, pero yo creo que deberías dejar todo este tema a la empresa instaladora del tanque de GLP. Son pocas empresas las que lo hacen, y el proyecto siempre lo hacen ellas; no he visto aún memoria técnica o proyecto de tanque hecho por una ingeniería que no sea la de la propia de la instaladora.

Por lo demás, lo que apuntan los compañeros es correcto para dimensionar tanto los consumos como los diámetros, como la regulación a instalar.

:saludo
Avatar de Usuario
por
#202485
tvm escribió:no he visto aún memoria técnica o proyecto de tanque hecho por una ingeniería que no sea la de la propia de la instaladora.

:nono2 yo he hecho alguno, la verdad hace algún tiempo y si bien es cierto que la empresa intenta "colarte" su proyecto, no están las cosas para perder un curro :saludo
Avatar de Usuario
por
#202554
tvm escribió:... pero yo creo que deberías dejar todo este tema a la empresa instaladora del tanque de GLP. Son pocas empresas las que lo hacen, y el proyecto siempre lo hacen ellas; no he visto aún memoria técnica o proyecto de tanque hecho por una ingeniería que no sea la de la propia de la instaladora.


Nunca he visto que la instaladora haga el proyecto. Yo he hecho unos cuantos. Lo anormal es que lo haga la instaladora.

Por cierto, caparapa, no te molestes, pero después de todo lo que has preguntado, no creo que sea prudente que hagas ese proyecto.
por
#202561
El problema no es el proyecto en sí, el problema lo puede temer el compañero en la dirección de obras.

Detalles como soldadura fuerte en la red de cobre (media presión), si es enterrado polietileno o cobre con espesor mínimo de 1,5 mm, comprobar la ejecución correcta de la valvulería en el depósito y otras cuestiones más que detallar y atar bien.

Quizás para este primer proyecto, si te arrimas a algún compañero que tenga cierta experiencia, aunque no lo cobres íntegro, te vendrá bien para aprender y tener la seguridad de no meter la pata. Suerte.
por
#203607
Gracias a todos por los consejos y por los aportes.

Después de estudiar una semanilla y de mirar documentación tengo más o menos claro el tema.

Sobre la cuestión de lo del proyecto/obra , solo han pedido el cálculo de las tuberías y distribución de las mismas, tamaño del depósito, etc para valorar la instalación, El resto correrá a cargo de la empresa que lo ejecute, incluida la legalización.

Saludos a todos

:botando

Por cierto ¿conocéis algún libro que tenga proyectos resueltos de cualquier tema o por temas? La mayoría de los libros que se encuentran en la calle tienen teoría y casos prácticos de cálculo pero ninguno (que yo conozca) tiene proyectos en sí resueltos.

Gracias
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro