por _milo - 25 Ene 2010, 13:09
-
Perfil básico de usuario
- 25 Ene 2010, 13:09
#203919
Hola
No se si este tema va aqui, si no moverlo.
Hace bastante tiempo, hablando con los amigos, estabamos comentando una broma q circula por internet de un accidente laboral de un albañil. Entre otras cosas decia q levantava en la polea 300 kg y caia y le pasaba de todo.
Despues de la risa, dije un comentario del tipo de q era imposible q levantara ese peso con una polea (polea simple por supuesto) sirviendose solo de su cuerpo y su fuerza y sin estar el obrero sujeto al suelo siendo el funcionamiento de la polea el normal, tirando de la parte libre, elevar esa inmensa carga.
Yo mantenia q la polea simple, al no tener ventaja mecanica, y el obrero no estar atado al suelo ni nada, no podria levantar 300 kg mas q nada xq en mi opinion antes de q se mueva la carga, el con la fuerza movera su propio cuerpo "a puslo tendiendo a quedar suspendido por asi decirlo" todos me decian (lo mejor q solo habia uno estudiante de ingenieria tecnica industrial, los demas eran q si de historia, telematica, magisterio, teleco, en fin) me decian q no tenia ni idea q se hacia pa poder levantar mas peso con la mitad de esfuerzo, aunq les explique q una de la utilidades de la polea era solo cambiar el sentido de la fuerza a realizar para la elevacion, siendo mas facil elevar asi, y tb el poder subir cargas de forma vertical de manera facil, les explique q mientras la ventaja mecanica fuera 1 como es en la polea simple, solo puedes levantar una carga haciendo la misma fuerza q esa carga, todos pasaban de mi, y me decian q el obrero se valia del suelo para eso incluso sin estar sujeto al suelo ni atado, estando normal, yo despues de dias de discusion, plantear el problema en papel, explicandoles como la normal del suelo (igual a tu peso y de sentido contrario en condiciones normales) iba siendo cada vez menor cuanta mas fuerza hacia el obrero, hasta el punto q si hacia la misma fuerza q su peso, este kedaria suspendido en el aire con normal cero, no pudiendo levantar mas q su peso propio en una polea, era lo q yo mantenia, q no se podia elevar mas del peso propio.
Al final deje el tema por imposible, ante "los argumentos superconvincentes" ironicamente claro, ya q nadie era estudiante de ingenieria industrial, o fisica, o mecanica, salvo uno, los demas no poseian conocimientos basicos, la mayoria no sabia q era la normal, punto aplicacion, ventaja mecanica, no tenian tpoco conocimientos como para expresarlo en papel como yo hice, les puse ecuaciones de la polea, bueno como un problema, solo me desacreditaban sin mas.
Bueno mi pregunta xq estoy empezando a creer q me confundo yo ante la negativa de tanta gente, es esa si se puede levantar mas q el peso de uno mismo con una polea simple, sin estar la persona atada al suelo, ni nada de eso.
No se si esto procede, o si este no es un foro q admita consultas de este tipo, lo puse xq era algo q considero importante, pa saber yo personalmente si tengo razon o no, o empezar a dudar de los argumentos q di en su dia, jejee.
Si no procediera el tema o cualkier cosa, eliminenmelo y no pasa nada.
Saludos a todos
No se si este tema va aqui, si no moverlo.
Hace bastante tiempo, hablando con los amigos, estabamos comentando una broma q circula por internet de un accidente laboral de un albañil. Entre otras cosas decia q levantava en la polea 300 kg y caia y le pasaba de todo.
Despues de la risa, dije un comentario del tipo de q era imposible q levantara ese peso con una polea (polea simple por supuesto) sirviendose solo de su cuerpo y su fuerza y sin estar el obrero sujeto al suelo siendo el funcionamiento de la polea el normal, tirando de la parte libre, elevar esa inmensa carga.
Yo mantenia q la polea simple, al no tener ventaja mecanica, y el obrero no estar atado al suelo ni nada, no podria levantar 300 kg mas q nada xq en mi opinion antes de q se mueva la carga, el con la fuerza movera su propio cuerpo "a puslo tendiendo a quedar suspendido por asi decirlo" todos me decian (lo mejor q solo habia uno estudiante de ingenieria tecnica industrial, los demas eran q si de historia, telematica, magisterio, teleco, en fin) me decian q no tenia ni idea q se hacia pa poder levantar mas peso con la mitad de esfuerzo, aunq les explique q una de la utilidades de la polea era solo cambiar el sentido de la fuerza a realizar para la elevacion, siendo mas facil elevar asi, y tb el poder subir cargas de forma vertical de manera facil, les explique q mientras la ventaja mecanica fuera 1 como es en la polea simple, solo puedes levantar una carga haciendo la misma fuerza q esa carga, todos pasaban de mi, y me decian q el obrero se valia del suelo para eso incluso sin estar sujeto al suelo ni atado, estando normal, yo despues de dias de discusion, plantear el problema en papel, explicandoles como la normal del suelo (igual a tu peso y de sentido contrario en condiciones normales) iba siendo cada vez menor cuanta mas fuerza hacia el obrero, hasta el punto q si hacia la misma fuerza q su peso, este kedaria suspendido en el aire con normal cero, no pudiendo levantar mas q su peso propio en una polea, era lo q yo mantenia, q no se podia elevar mas del peso propio.
Al final deje el tema por imposible, ante "los argumentos superconvincentes" ironicamente claro, ya q nadie era estudiante de ingenieria industrial, o fisica, o mecanica, salvo uno, los demas no poseian conocimientos basicos, la mayoria no sabia q era la normal, punto aplicacion, ventaja mecanica, no tenian tpoco conocimientos como para expresarlo en papel como yo hice, les puse ecuaciones de la polea, bueno como un problema, solo me desacreditaban sin mas.
Bueno mi pregunta xq estoy empezando a creer q me confundo yo ante la negativa de tanta gente, es esa si se puede levantar mas q el peso de uno mismo con una polea simple, sin estar la persona atada al suelo, ni nada de eso.
No se si esto procede, o si este no es un foro q admita consultas de este tipo, lo puse xq era algo q considero importante, pa saber yo personalmente si tengo razon o no, o empezar a dudar de los argumentos q di en su dia, jejee.
Si no procediera el tema o cualkier cosa, eliminenmelo y no pasa nada.
Saludos a todos