Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#204416
Hola, tengo entre manos el proyecto de un garaje PRIVADO, de 3 plantas y ando ahora mismo con los calculos de iluminación.

En el proyecto del arquitecto hay pantallas de 2x58 consiguiendo estos valores según mis calculos en Dialux:
Em 214, Emin 62, Emax 383, Emin/Emax 0.160

No se hasta que punto es necesario iluminar mucho las plazas de aparcamiento, o si lo que he de centrarme es en pasillos, etc.

He leido algun otro post pero se referian a garajes publicos, y no se si hay diferencia al respecto en cuanto a niveles de iluminación.

Si alguno puede orientarme o darme alguna norma UNE o similar de referencia, pues se lo agradezco.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#204419
Pongo mi granito de arena.
Te aconsejo que intentes conseguir un documento de phillips y el CTE. Si no eres capaz mándame un privado y te lo envio porque "pesa" un poco.
Edito: Un link que he visto:
http://luismiret.blogspot.com/2009/03/r ... ca-en.html

Ahí vienen tablas y valores y luego esto:

SECCIÓN SU4 del CTE

Dentro de esta sección se recogen los niveles mínimos de alumbrado normal en zonas de circulación, medidos a nivel del suelo. Sin ser estos especialmente elevados, sí suponen un incremento respecto de la práctica habitual. Sobre todo en zonas de uso común de vehículos y personas (parkings y zonas de carga y descarga) y en las escaleras (tanto interiores como exteriores al edificio). Para estas zonas se exigirán unos niveles mínimos (Véase:Texto Oficial B.O.E Tabla 1.1).
Respecto de las características de la instalación de iluminación de emergencia, los requerimientos son básicamente los que ya se recogen en el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, dentro de la ICT-BT-28, incluyendo la siguiente consideración: los niveles de iluminación establecidos deben obtenerse considerando nulo el factor de reflexión sobre paredes y techos, teniendo en cuenta además el factor mantenimiento por envejecimiento de la lámpara y suciedad en la luminaria.
1. Alumbrado normal en zonas de circulación
1.- En cada zona se dispondrá una instalación de alumbrado capaz de proporcionar,
como mínimo, el nivel de iluminación que se establece en la tabla 1.1, medido a
nivel del suelo.
Tabla 1.1 Niveles mínimos de iluminación
Zona------------------------------------------------ Iluminación mínima
-------------------------------------------------------------lux.
Exterior Exclusiva para personas Escaleras --------------------10
Resto de zonas---------------------------------------------- 5
Para vehículos o mixtas-------------------------------------- 10
Interior Exclusiva para personas Escaleras --------------------75
Resto de zonas ---------------------------------------------50
Para vehículos o mixtas -------------------------------------50
El factor de uniformidad media será del 40% como mínimo.

2.- En las zonas de los establecimientos de uso Pública Concurrencia en las que la
actividad se desarrolla con un nivel bajo de iluminación se dispondrá una
iluminación de balizamiento en las rampas y en cada uno de los peldaños de
las escaleras.
Última edición por esaizmata el 28 Ene 2010, 12:58, editado 1 vez en total
por
#204421
Vale se agradece ese granito de arena, ya me parecian exagerados los valores que me dan las luminarias puestas por el arquitecto, a ver si lo recoloco todo para bajar el numero de luminarias y asi reduzco costes y bajo algo los niveles.
por
#204462
Mi parking es un paking subterraneo privado, por lo que viendo un poco la documentación a la que me remites no se si la puedo aplicar porque no es un lugar de trabajo, sino plazas de garaje privadas.

He reducido el numero de luminarias consiguiento un valor Em de 172 y un Emin de 63, lo que me da una uniformidad del 36,6%, quedando por debajo de los valores indicados, lo que no se es si esto ha de cumplirse en toda la planta o solo en las zonas de pasillos, rampas etc, porque si elimino las plazas de garaje de los calculos, obtengo valores con uniformidad del 65%, esto se debe a que las luminarias van por los pasillos y no sobre cada plaza, para labores de mantenimiento y cambio de tubos etc que se puedan realizar con vehiculos aparacados sin problemas.
por
#204912
Puede por favor aclararme alguien, si esos valores que marcan el compañero, puedo aplicarlo yo en un garaje privado, en el que cada plaza ya tiene su dueño y solo aparca él.
Asi mismo saber si los valores han de ser del garaje en conjunto o si he de centrarme en las areas de paso, y es que al fondo de las plazas de garaje las iluminación baja puesto que las luminarias van en los pasillos centrales, y esta claro que ese descenso me destroza las medias.
por
#205095
Aunque el cte no especifica este punto y la UNE de referencia 12464 habla de áreas de circulación y pasillos, no de plazas, así que yo no introduzco estas áreas en el cálculo.
En plazas de un garaje privado solo afectaría la normativa local si la hubiera, en Zaragoza por ejemplo tenemos 10 lux min.
Saludos!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro