- 20 Ene 2010, 13:24
#203163
Hola Sophie, la mejor forma de determinar el cumplimiento a nivel de inmisión acústica, es por medición y haciendo referencia a la normativa de aplicación.
Según tu población, si me permites el consejo, empieza por comprobar la existencia o no de normativa municipal u ordenanza sobre contaminación acústica, decreto o ley de carácter aunómico al respecto y en su defecto el RD 1367/2007, reglamento que desarrolla la Ley del Ruido. No obstante, éste último prevalece sobre las anteriores normativas por ser de mayor rango.
En cuanto a la operatividad de las mediciones, pues según lo que se te solicite, Normas UNE 140-4, 140-5, ISO-717, y desde luego el sonómetro depende de tus aspiraciones, pero yo te aconsejaría mínimo un clase 1 y según la normativa que apliques medición de valores Leq, en bandas de octavas o terccios de octavas, para aislamiento, tiempos de reverberación y tropecientos enredos más.
La verdad, echa cuentas si te merece la pena en función del volumen de trabajo que puedas tener, porque la inversión puede ser sobre 5.000 € el sonómetro, más equipos como generador de ruido y complementos, pues puede llegar a los 12.000 €.