Consultas sobre tecnologías, sistemas y medios de transmisión telemática y de comunicaciones
por
#206074
Buenas,

tengo poca experiencia en proyectos ICT, tan sólo he hecho 2 y han sido bastante básicos, de los típicos que se ponen de ejemplo... En mi tercer proyecto me han surgido algunas dudas porque éste varía un poco de ese guión.

Es un edificio de tres viviendas pero sin partes comunes (tan sólo el tejado y una pequeña terraza en el mismo donde pondré el RITS). A cada una de las viviendas se entra por una puerta distinta desde la calle.

Con esto no se donde poner el RITI. He pensado ponerlo en la fachada del edificio para que se pueda manipular desde la calle, y aquí viene mi duda:
¿PUEDE SITUARSE EL RITI EN LA FACHADA DEL EDIFICIO? He buscado en los foros pero no he encontrado respuesta a mi duda, he visto que el registro secundario si se puede pero no se si ese "registro secundario" del que se habla es especificamente este RITI.

Gracias de antemano al que le haga caso a este pobre novato :cry:

Un saludo!
por
#206191
Si estuviera en tu situación, el reglamento contempla que para edificaciones menores de 10 PAUS (tu caso) y con un máximo de 3 plantas más bajo (creo que también es tu caso), se puede instalar un único recinto de telecomunicaciones (RITU).

Ya que el reglamento te permite instalar un único recinto de telecomunicaciones, yo lo que haría sería instalar el RITU donde tienes previsto instalar el RITS (en la terraza que dices que existe en el tejado), y de ahí, mediante canaleta o falseando por la misma fachada llevaría canalización directa hasta cada una de las viviendas.

Tendrías que subir canalización de enlace desde la arqueta, por la fachada, hasta el RITU, todo mediante canaleta o falseando los tubos por la fachada.
por
#206260
.... yo pondría un único recinto (RITU) en la cubierta del edificio, y desde ahi distribuyes directamente a las viviendas (sin registros secundarios en planta), lo justificas especificacndo que no hay zonas comunes o no hay espacio, etc, ...para ubicar dichos registros, y punto.

Un saludo
por
#206366
Gracias por vuestras respuestas.

Creo que voy a hacer lo que me decís. Si no he entendido mal lo que me decís es de poner el RITU arriba al que llegará todo el cableado de la Arqueta de Entrada por la fachada y luego ir bajándolo a cada una de las viviendas.

De todas formas, por si alguna vez lo necesitara, si alguien lo sabe, ¿se podría poner el RITI en la fachada?

Un saludo y gracias.
por
#206385
Sí, se podría poner un RITI, RITS ó RITU en la fachada. Y Registros Secundarios también, siempre y cuando estén protegidos contra lluvia y viento.
por
#206863
Después de tener hecho el proyecto con registros secundarios me he decidido a quitarlos como decís. He estado leyendo mensajes en el foro y he visto que los instaladores "tienden" a no ponerlos en casos como el mío de pocas viviendas.
Pero al quitarlos las señales de mi maravillosa hojita excel de cálculos se me disparan!! Esta claro que es porque les quito las pérdidas de inserción y dispersión. El problema viene en el apartado en el que me tengo que asegurar que la mejor señal no pase de 80 db...ni de coña. Ante esto:

- ¿Quito los amplificadores de 47 db que suelo poner? ¿Estos no son obligatorios verdad? Quitándolos ya "se me normalizan" las señales un poco, se me quedan de 44 a 55 db...

La otra pregunta sería si al distribuir el cableado del RITU por la canaleta hasta los PAUs, tengo que poner registros de paso si alguno hace un giro de 90º...

Gracias de antemano y un saludo!! :saludo
por
#206874
A ver, vamos por puntos jeje.

En primer lugar, no tienes que poner ningún tipo de amplificador de 47 dB. Yo lo que haría sería:

- Amplificadores monocanales
- A la salida se instala un doble repartidor-mezclador (para poder sacar la señal mezclada de RF y SAT)
- A la salida del doble repartidor-mezclador se pone un distribuidor de 3 salidas (una salida para cada una de las viviendas)
- Y de la salida del distribuidor de 3 salidas ya van directamente hasta cada una de las viviendas.

Al no tener casi elementos, las pérdidas serán las mínimas, por lo que en la cabecera no tendrás problema para regularla.

Los amplificadores monocanales se pueden regular en cabecera, por lo que para una instalación pequeña no debes tener ningún tipo de problemas, ni porque te falte, ni porque te sobre señal.

Recuerda que a la salida de la cabecera no se deben superar 120 dB en RF ni 110 dB en FI, salvo ésto, no creo que tengas ningún problema (y más si dices que vas sobrado de señal).

En cuanto a lo que dices de las canaletas, normalmente éste tipo de canaletas son accesibles, son de las que tienen una tapadera que se puede levantar en cualquier momento. Por lo tanto, si se instala éste tipo de canaletas puedes hacer las curvas que sean necesarias, ya que el cable estaría accesible en cualquier momento ;)
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro