Parpadeo de bombillas de bajo consumo (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#194460
Buenas noches a todos

Me pasa una cosa un poco rara, hace unas semanas me he mudado a mi nueva casa, coloqué bombillas de bajo consumo en las habitaciones y con la luz apagada me parpadean. Llamé al electricista y después de convencerle de lo que me pasaba (no se lo creía), vino y estuvo desarmándome la instalación sin ningún resultado, comprobó que fuera la fase la que se cortara en los mecanismos, ....
Estuve comprobando y en las bornas de la bombilla tengo entre 15 y 30V.
Me pasa tanto en las habitaciones con cruzamientos como en los interruptores, son mecanismos simples, sin piloto, de la marca BJC (por si sirve de ayuda).
¿Sabe alguién por qué me ocurre y la forma de solucionarlo?
Gracias
por
#194465
A mi me pasa en casa de mis padres en una habitación, y le echaba la culpa a que los interruptores llevan pilotito, que con el pequeño paso de corriente del pilotito, se excitara el cebador y descargase. Aunque ni me he preocupado de ver el mecanismo del interruptor a ver si eso es posible. Pero si me dices que los tuyos no llevan piloto............ :ein :roll: .

¿A alguien se le ocurre algo?

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#194545
Esos mecanismos no cortan. Habría que nivel de "corte" asegura BJC en ese producto y, si no lo cumple pues a descambiar y volver a montar.

PD: ¿Podrías decirnos el modelo que es el tuyo? http://www.bjc.es/fileadmin/3d/es/bjc_3d/
por
#194641
Los mios son SIMON y si os fijais en el esquema "mecanismo conmutador con luminoso", en estado "abierto" la luminaria queda en serie con el pilotito. Yo creo que puede ser que eso.

http://catalogo.simon.es/simon/2008/dat ... 008_29.pdf

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#194672
Un día fui a casa de mi madre, que está vacía, y cuando iba bajando las escaleras con las luces incandescentes empezaron a parpadear las del vecino de abajo del 3º. En serio, a parpadear, cuando ya llevaban un rato desde que cerré con las llaves la puerta y di al interruptor.

Hombre, yo se lo achaqué a que el vecino era "malo", pero la verdad, no sé a qué se debió porque las de los otros vecinos estaban normal y no hizo esos parpadeos. Lo curioso es que me quedé mirando a ver qué pasaba, y no se fundió. Una lámpara incandescente si hace intermitencias puede ser que esté mal apretada o que se vaya a fundir, pero por lo visto no era ni lo uno ni lo otro

Seguramente que fue un encuentro fasorial en 3ª desfase.

Nada, al final habrá "postergeis" de esos que llaman ahora, pero yo ni casio.

(Es broma, pero un poco de humor, no viene mal :D )
por
#195125
Hola de nuevo, pues aqui tengo a los electricistas locos sin dar con el problema...
Los interruptores son BJC iris y los automáticos del cuadro marca Chint (por si sirve de algo)
Gracias por vuestro interés.
Avatar de Usuario
por
#195229
laciana escribió:Hola de nuevo, pues aqui tengo a los electricistas locos sin dar con el problema...
Los interruptores son BJC iris y los automáticos del cuadro marca Chint (por si sirve de algo)
Gracias por vuestro interés.


La verdad, ahora hablando en serio, no sé qué puede ser. No obstante, seguro que se trata de una mala conexión.

Aparte de ingeniero, he trabajado de electricista y no llegué a conectar luces de bajo consumo, me imagino que serán tipo diodos led de las que hablas con transformador incorporado 220/24 V.

De todas formas es una mala conexión, eso está claro y no defecto de aparato.

No te fíes de los electricistas. Por ejemplo, yo en mi casa instalé unos mecanismos con interruptor luminoso para verlos en la oscuridad. Pues bien, a un familiar se lo conectó otro electricista y los colocó invertidos, es decir, con el piloto para abajo y con la marca al revés. De todo hay en la viña del señor. Exígeles que se rompan la cabeza pero que te lo conecten bien. Seguro que es un fallo de conexión. Seguro.

Me imagino que no será una mala conexión de la conmutada o de la conmutada de sobrecruzamiento (si es que hay). Exígeles que te lo revisen y que lean bien los esquemas, que, seguro, que han metido la pata en algo.

Hay mucho chapuzas. En la fábrica donde estaba fui a verificar una instalación, había fallado un interruptor porque unos cables de una máquina del cuadro estaban flojos y como vi que era verde y amarillo un cable, dije "no pasa nada". Algún chapuzas había conectado en ese cable (que es el de tierra, por si alguien no lo sabe), una fase y pegó un chispazo de vértigo. Y ése alguien debía haber sido el ingeniero que había diseñado esa máquina que yo estaba modificando. En fin... sin comentarios.
Avatar de Usuario
por
#195231
Hace poco nos pusieron un videoportero en el portal. Lo conectaron mal, pues estaba continua la luz de las casillas de los pisos. Se lo dije al administrador y lo arreglaron. Lo dicho: una mala conexión, fijo.
Avatar de Usuario
por
#195235
laciana escribió:Hola de nuevo, pues aqui tengo a los electricistas locos sin dar con el problema...
Los interruptores son BJC iris y los automáticos del cuadro marca Chint (por si sirve de algo)
Gracias por vuestro interés.


No creo que en este caso tenga mucho que ver, pero Chint :nono2 :cabezazo .
Avatar de Usuario
por
#195262
Otro tema:

cuando estuve en una fábrica teníamos unas luces con bombillas de sodio para iluminar el pabellón. Había varias zonas y pusimos un dispositivo de detección de intensidad lumínica, para encender-apagar de forma automática.

Había veces que fallaban unos magnetotérmicos de 10, se bajaban y se apagaban varias hileras de la fábrica. La solución fue subirlos a 16 A. Ya sé que esto no tiene nada que ver, pero hasta al electricista de la empresa externa le costó. Al final se lo comenté yo, que sería por eso y no nos cobraron los magnetotérmicos(3), al cambiarlos. Además comprobé con el cuadro eléctrico que la dimensión había sido de 16.

El tema es de la conexión mal hecha, fijo. Algunos dispositivos novedosos no saben ni los técnicos expertos montarlos (nuevos modelos, variación de la técnica), pero el instalador debe responder.

Estuve en casa cuando me pusieron el videoportero y el hombre se las vio y se las deseó para poner el "bicho" (era un hombre muy experimentado), y eso que los nuevos ya no vienen con cable coaxial cruzado sino con 2 hilos conexión tipo tarjeta de ordenador, por lo que el tema de pasar más cables por un tubo pequeño de acometida de la pared se solventó.
por
#195433
hola de nuevo a todos

Si que he colocado en toda la casa luces de bajo consumo ¿por?

Os sigo contando, ayer volvieron los electricistas y después de un buen rato y desarmarme todas las cajas (con el consiguiente estropicio) decidieron probar a desconectar todo del cuadro y hacer un punto de luz por fuera a ver que pasaba.
Conectaron al general directamente un cable a fase y otro a neutro, colocaron el interruptor en la fase y midieron en los extremos, con el interruptor apagado teníamos bastantes voltios, y cual no sería nuestra sorpresa que si juntábamos la ida y la vuelta del cable de fase (el que llega desde la alimentación y el que sale del interruptor y va a la bombilla) aumentaba la tensión en la punta (siempre con el interruptor apagado), es decir, cuanto más tramo discurría en paralelo estos dos trozos de fase más tensión había en los extremos. En ese punto ya no supimos como seguir, cogimos corriente del vecino por si era algo de la fase que me alimenta a mí y lo mismo (que tiene otra fase) , medimos en casa del vecino y pasa lo mismo.
Los electricistas me llamaron por la tarde y me dicen que hicieron la prueba en su casa y pasa lo mismo.

La verdad es que es la primera vez que veo algo así, si alguien hace la prueba en su casa, le pasa lo mismo? Gracias por vuestra ayuda.
por
#195435
En otras palabras que el interruptor dejaba pasar corriente no?? eso es por lámapara de neon que llevan dentro y por el polímetro, no puedes cambiar el interrupto y ponerlo sin luz?? O probar otro interruptor con otro tipo de piloto?? No se si los abrá con led, que entonces circularía por el unos 20 mA.
por
#310775
Una bombilla de bajo consumo parpadea cuando está instalada en un circuito en paralelo y el otro circuito no tiene consumo.
Me explico para la gente que no tiene estudios eléctricos.
La corriente va por dos cables,uno marrón ó negro que se llama fase y otro azul que se llama neutro , hay un tercero verde/amarillo que se llama tierra que sirve para otras cosas y que ahora no es necesario explicar.
Un circuito eléctrico se establece cuando estos dos cables se unen a los terminales de un receptor ( bombilla).si en uno de estos cables se intercala un interruptor podemos cerrar ó abrir dicho circuito ( la bombilla se apaga ó se enciende).
Ahora bien ,en vez de una bombilla,se pueden instalar dos ó más bombillas conectadas en paralelo,ó sea del cable azul se empalma otro azul y del cable marrón ó negro se empalma otro marrón ó negro y se conectan a la segunda bombilla entonces desde el interruptor apagamos o encendemos las dos bombillas al mismo tiempo.
Y ahora viene lo del parpadeo de las bombillas de bajo consumo,si en este último circuito de dos bombillas que antes hemos descrito una no está enroscada la otra parpadea aunque el interruptor este cortado.
Esto se debe a que siempre hay una pequeña tensión en los circuitos que las bombillas de incandescencia absorben por su propia resistencia interna
y no así en las de bajo consumo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro