Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#209958
Alguien me puede recomendar alguna marca de A.A. autónoma aire aire con un alto EER, cercano al 3,5.
Se debe mejorar las condiciones interiores pero no podemos contratar aumento de potencia (el precio se escapa). Ahora hay un equipo de 35 kWe, partido (compresor y condensador en sala máquinas y evaporador en nave) que da 88 kW térmicos teóricos. Por otros usos, el cálculo de cargas térmicas nos pide 160 kW térmicos (casi el doble) y podemos aumentar la potencia hasta 45 kWe.

Saludos
por
#209985
Si tu problema está en la limitación de suministro eléctrico, una buena opción podría ser una máquina de absorción. Esta máquina tiene un rendimiento más bajo que cualquier sistema frigorífico convencional por compresión, pero consume mucho menos energía eléctrica. La explicación es que la máquina sustituye el compresor por una bomba, de tal forma que la compresión se hace en fase líquida en vez de en fase gas (ahorro considerable en la compresión por no variar el volumen específico). Tras la compresión, requiere un aporte de calor (relativamente importante) para separar el gas refrigerante del líquido absorbedor. Lo bueno es que esta corriente de calor puede obtenerse de un sistema de energía solar (gratis), y por tanto, aunque la máquina tenga una EER menor, el consumo de energía eléctrica disminuye.

¿y por las noches?... debes dimensionar la instalación solar con acumuladores.

¿y los días nublados?... pues una caldera

Otra opción es aportar calor con un sistema de microcogeneración.. y entonces tendrías un sistema de microtrígeneración (electricidad, calor, frío).

Espero haberte ayudado

:brindis
Avatar de Usuario
por
#210005
También te puedes decantar por una bomba de calor accionada con motor a gas (natural/GLP).
por
#210009
Si no pueden hacer una ampliación de potencia en la instalación eléctrica por tener limitado el prsupuesto, dudo mucho que pueda encajarles una máquina de abosrción, con captadores solares o calderas,
Respecto al rendimiento, en la web del IDAE hay una tabla comparativa con casi la totalidad de ma´quinas de A/A del mercado (aunque no se si recoge unidades de esas potencias).

Si la demanda es fracionada en distintos espacios y no es simultánea en todos ellos, puedes estudiar algún sistema de caudal variable. Si no es así, casi seguro que tendrás que ir a sistemas condensados por agua.
por
#210011
Se trata de aprovechar tambien la red de tubos de impulsión actuales, no puede ser por agua debe ser aire q(uizás añadir o quitar peró no sustituir el sistema). Tampoco queremos hacer llegar gas.
Queremos saber si conoceis algún fabricante de equipos de aire acondicionado con alto EER.

Saludos
por
#210013
Todos los frabricantes te dirán que desarrollan máquinas con alto EER, pero sin no sabemos el sistema que quieres o necesitas, será difícil ayudarte.
La red de tubos de impulsión? te refieres a la red de conductos de aire?.
Dime si te he entenedido bien, ¿quieres sustitutir una unidad centralizada por otra de doble potencia térmica, pero aprovechando la misma red de distribución de aire. ¿Es eso?
por
#210024
Sin entrar en valoraciones desde el punto de vista reglamentario, con toda seguridad esa red de conductos será insuficiente y te dará problemas de ruidos por las altas velocidades del aire en su interior y los terminales de difusión (rejillas y difusores). Además la máquina va trabajar muy forzada, con una presíon de ventilador muy alta con un caudal de aire limitado.

¿Puedes decirnos porqué ha aumentado la potencia? por aumento de la superficie a climatizar o por un incremento en las cargas internas.
Y otra cosilla. ¿es un sólo espacio de gran volumen o son diferentes estancias?, lo digo por la posibilidad de dejar la instalación actual, complementándola con otra hasta cubrir la demanda total.
por
#210048
una máquina condensada por agua te dará esos rendimientos que propones. Ahora solo te queda instalar una torre para conseguir condensar a 25-30ºC dependiendo de tu ubicación.

Mira a ver si te compensa, que las torres, aunque sencillas, requieren un riguroso mantenimiento y son complejas de legalizar.

SAludos,

Luis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro