Consultas sobre tecnologías, sistemas y medios de transmisión telemática y de comunicaciones
por
#211028
Hola.

Soy Ingeníero Técnico de Telecomunicaciones ( Actualmente estudiando la superior ), y estaria interesado en adquirir un programa para poder realizar ICT's.

He mirado un poco el foro, y por lo que he visto el Cype es la mejor opción que hay. Estoy descargando la versión after-hours para testearlo, y ver si es de mi agrado.

¿¿Alguien me podría comentar su experiencia con este software? ¿¿va realmente bien?? Gracias.
Última edición por Bardock99 el 07 Mar 2010, 13:47, editado 2 veces en total
por
#211037
Yo de lo más q te podría hablar es de hacer planos con el Cype, que no te lo aconsejo... bastante complicado para los resultados que te dan al final. Para los planos te aconsejo q te bajes algunas plantillas en ACad y los hagas con éste programa, que al principio cuesta un poquito, pero luego es mucho más fácil.
En cuanto a la memoria y al pliego, sí q lo puedes hacer con el Cype, pero... es bastante complicado, al menos a mi parecer. Así que tampoco te lo aconsejo.
Para lo único que en mi opinión sí que sirve el Cype es para hacer los presupuestos, ya que te los desglosa bastante bien y es fácil de utilizar, pero para el resto del proyecto yo creo q es mejor que te lo hagas tú en tu word, que al final vas a poner exactamente lo que vas a utilizar.
por
#211039
Bueno, los planos pensaba hacerlos con Acad, ademas, ya tengo algo de practica con el ya que estuve trabajando con el durante unos 9 meses aproximadamente, asi que eso no es problema :)

Mas que nada, me referia a que si el CYpe era util para realizar los calculos.
por
#211044
Para los cálculos nunca lo he utilizado, pero tengo entendido que te limitan mucho a la hora de poner elementos a la red y eso no me gusta nada.

Te aconsejo que te hagas una tablita excel, ya que ahí sí q vas a poner los elementos que tú necesitas con las pérdidas reales que tienen, y sobretodo, seguro q te aclaras mejor que con el cype jeje.
por
#211190
Hola,

yo no estoy muy de acuerdo con jamesdil.

No me parece justo perpetuar la idea de que trabajar con cype es difícil. De hecho es un programa que, una vez que lo pruebas y entiendes como funciona, no quieres otra cosa de lo cómodo que resulta. Puede que quieras que haga más cosas, pero que las haga de la misma manera que hace las que hace.

Fijate bien que, a partir del trazado de la instalación, cype dimensiona todas las redes de la ICT (RTV vía terrestre y vía satélite, telefonía, banda ancha y canalizaciones y registros) y presenta los resultados en un documento desarrollado según el índice normalizado en la Orden CTE/1296/2003, proporcionando: Memoria, Planos, Pliego de condiciones y Presupuesto, además de un anejo, con todos los cálculos realizados. Por supuesto que los cálculos los hace con los materiales y las especificaciones existentes en el mercado.

Respecto a los cálculos, cype comprueba y documenta que la solución adoptada cumple cada uno de los parámetros establecidos en el del RD 401/2003 (por ejemplo, en el caso de RTV, calcula desde la atenuación hasta cada toma, hasta la intermodulación multiple en la banda de FI cuando existe reamplificación de banda ancha intermedia).

A lo mejor jamesdil se está refiriendo a los programas "Generador de Precios" y "Arquímedes", que son la base de precios y el programa para la gestión de cype. Yo hablo de la solapa de ICT del programa "Instalaciones del Edificio".

En fin, yo creo que, ya que la empresa te da la oportunidad, deberías trastearlo un poco y ver que tal.

Ten en cuenta que, al mismo tiempo, estarás conociendo y manejando un programa presente en la mayoría de los gabinetes de ingeniería y arquitectura de España, con lo que estarás estableciendo un punto en común con ellos, lo que se traduce en un valor añadido para tí.

Un saludo
por
#211209
Gracias por las respuestas :D

Lo ideal sera que lo pruebe yo mismo, ya que por probar no pierdo nada.

Además, si tal y como dice kaneda, es un programa que se suele usar en los gabinetes de ingeniería, mejor tener algún que otro conocimiento..


PD: una duda mas, los planos o esquemas DWG son compatibles con el Cype??
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro