Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#211194
Hola,
Estoy intentando calcular la resistencia de una rosca (trapecial 30º). Tengo una duda al realizar el cálculo. Al calcular las tensiones de la rosca provocados por la rosca tengo una duda sobre que valor de n (número vueltas de la rosca en contacto) que tengo que utilizar. En teoría el número de hilos en contacto es n=altura de la tuerca/paso, en mi caso saldría 13. Si calculo n de ese modo estoy suponiendo que la fuerza la aguanta toda la rosca. Y he leído en alguna página de Internet que en realidad son las dos primeras (más o menos) vueltas de la rosca las que aguantan casi toda la fuerza (debido a la deflexión). Por lo que debería de coger n=2.
¿Qué valor de n (número vueltas de la rosca en contacto) cogeríais o cogéis vosotros?
gracias
Última edición por arranot el 09 Mar 2010, 07:32, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#211195
Máximo 3. De todos modos hay abundante literatura sobre el tema.
por
#211196
JORDIM escribió:Máximo 3. De todos modos hay abundante literatura sobre el tema.

¿Podrías recomendarme alguna?
Avatar de Usuario
por
#211197
Hombre espera a JCas que está al llegar, pero cualquier libro de cálculo de máquinas o la parte de uniones atornilladas de los de estructuras suelen tratar el tema ya que ha habido muchos fallos de diseño por esto.

Siento no poder ayudarte mas.
por
#211198
Efectivamente con 3 vueltas de rosca ésta soporta el esfuerzo máximo que es capaz de soportar.
Avatar de Usuario
por
#211224
JORDIM escribió:Hombre espera a JCas que está al llegar, pero cualquier libro de cálculo de máquinas o la parte de uniones atornilladas de los de estructuras suelen tratar el tema ya que ha habido muchos fallos de diseño por esto.

Siento no poder ayudarte mas.

Ya habéis dicho lo que tenía que decir.

Literatura, para estas cosas siempre el Niemann, el Sighley o el Casillas. No me he molestado en comprobar si hay algo porque me sorprendería que en algno de ellos no estuviese.
por
#211267
JCas escribió:Literatura, para estas cosas siempre el Niemann, el Sighley o el Casillas. No me he molestado en comprobar si hay algo porque me sorprendería que en algno de ellos no estuviese.

He mirado el Niemann, el Sighley y el Casillas y no he encontrado que valor n (número vueltas de la rosca en contacto)) utilizar para calcular. Aun así gracias.
Avatar de Usuario
por
#211278
arranot escribió:
JCas escribió:Literatura, para estas cosas siempre el Niemann, el Sighley o el Casillas. No me he molestado en comprobar si hay algo porque me sorprendería que en algno de ellos no estuviese.

He mirado el Niemann, el Sighley y el Casillas y no he encontrado que valor n (número vueltas de la rosca en contacto)) utilizar para calcular. Aun así gracias.

:shock: :shock: :shock:

Me dejas intrigado. Voy a rebuscar donde encontrar eso.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro