Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#144586
Hola a todos, Tengo una duda en mi instalación del Proyecto fin de carrera.
El objetivo es climatizar 200 m2 usando la energia solar.
Para ello uso fancoils de agua tanto para calefacción (agua caliente) como para aire acondicionado (agua fria que la consigo madiante una máquina de adsorción), tengo un acumulador de inercia de 1500 litros.
Entonces mi duda es que no se que tipo de sistema auxiliar ponerle a mi instalación. He pensado en una caldera de gas modulante e instantánea (con bypass y válvula termostática) pero no se si por rendimiento eso me vale, o una de gas tambien pero que no sea instantánea (pero en este caso las calderas constan de un acumulador no?


Un saludo
Avatar de Usuario
por
#145092
Define mejor el uso de esos 200 m2, para poder aconsejarte el sistema de producción a emplear.
Avatar de Usuario
por
#145097
Wences, perdona mi ignorancia en este aspecto, pero...
¿el sistema que propones no es muy caro?

De paso te pasas por el hilo de las presentaciones en miscelanea....
:comunidad
por
#145212
Los 200 m2 serian cuatro locales comerciales (tiendas) de 50 m2 cada una. Vamos a ver yo se que mi instalación en verano no creo que necesite el sistema auxiliar pero en invierno seguro que salta y queria saber cual me aconsejais que se adapte mejor a las condiciones de mi instalacion.
Mazinguer has intuido muy bien, el sistema sale muy caro pero es viable.
Es que como es el proyecto fin de carrera queria investigar un poco en este tema de las máquinas de adsorción y a ver como eran de reentables pero la instalación sale muy cara eso si es verdad.
Para dar mas detalles: uso 10 paneles selectivos que calientan el agua y va directamente al acumulador de inercia de 1500l (no uso intercambiador de calor para obtener mayor rendimiento) y de ahi mediante una válvula de tres vias va para o directamente a los fancoils (calefacción) o para la máquina de adsorcion que nos da agua fria y de ahi a los fancoils (aire acondicionado).
Bueno espero que me aconsejeis
Saludos
Avatar de Usuario
por
#145224
Algo no me cuadra, no creo que puedas asegurar la climatización de un local de esas dimensiones con 10 paneles solares, esoy casi seguro de que requeriras el sistema auxiliar, a no ser que la tecnología de adsorción haya cambiado mucho.

SALUDOS
por
#145327
Perdón, no son 10 paneles, son 12 paneles selectivos, y si cubre la demanda por lo menos para el aire acondicionado (he ablado con el fabricante de la máquina), lo que no se si me cubrira es para la calefacción, por eso no se que sistema auxiliar es el idóneo para esta instalación
:cabezazo .
Avatar de Usuario
por
#145330
Yo elegiría el empleo de gas en el sistema auxiliar, como apoyo a los paneles solares.

Puedes indicar el fabricante de los equipos de absorción...es un tema que me interesa desde hace tiempo. SALUDOS
por
#145332
Siempre que trates de climatización y emplees la energía solar, será nercesario el disponer de otra fuente auxiliar de energía ya que nunca podrás asegurar que vas a disponer de "suficiente sol".

El gas natural suele ser la opción más utilizada, quiza por más comoda y por mayor "eficiencia energética" (menos emisiones contaminantes).

Instala una caldera de condensación y conseguirás eficiencias mucho más elevadas.

El denominar una caldera como "instantanea" se refiere a la producción de ACS, nada que ver con calefacción. Otra cosa es que hables de la producción de ACS.



Y si se trata de un proyecto de fin de carrera, por qué no utilizas como apoyo una bomba de calor geotermica?

Un saludo
por
#145368
gracias a todos.
roverman no son maquinas de absorción, son de adsorción y una de las diferencias básicas es que para la absorción necesitas paneles de tubos de vacío y la de adsorción va con colectores planos (el fabricante es Gasokol y la máquina se llama coolysun) aunque las de absorción tienen un COP mayor.
Respecto a malopez pense que se podia calentar instantáneamente el agua en el caso que no se consiguiera la temperatura apropiada para por ejemplo dar calefacción.
Ya habia pensado en montar una caldera de gas o gasoil, pero las calderas de condensación como funcionan?
es decir, llevan un pequeño acumulador y eso es lo que calientan? o por ejemplo calientan un pequeño acumulador y a traves de un intercambiador se transmite el calor a mi acumulador grande? no se si me he explicado bien.
Lo de la bomba de calor geotérmica lo he pensado también pero como no se ni como funcionan pues lo veo un poco lejano.
Saludos a todos
:brindis
por
#211292
Hola buenas.

El PFC que yo estoy realizando será parecido al tuyo; pretendo climatizar un centro de salud por aBsorción solar. Si me pudieras facilitar alguna documentación al respecto, me sería de gran ayuda, pues estoy un poco perdido una vez que conozco que las necesidades de aire acondicionado son de solo 10 KW y las máquinas de absorción suelen ser para potencias mucho mayores.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro