Depende del tipo de edificio / industria puedes incluir cumplimiento del preventivo propuesto, tiempo de respuesta (para complicarlo más, en función de la cirticidad del fallo), tiempo de reparación (hasta la reparación completa de avería o hasta el 100 % de funcionalidad del equipo), depende de como se defina Correctivo, lo Preventivos no Programados (cuando se detecta algo queva a fallar, pero que aun no lo ha hecho, en este caso se considera Correctivo cuando el equipo ha reducido su disponibilidad o su nivel de trabajo), ...
Piensa, que es más importante que, en vez de fijarte en las siglas (de las que luego no te acuerdas ... o por lo menos yo

), te centres en que indicadores son los que van a reflejar mejor que realizas un buen trabajo y cuales son los que te pueden ayudar a mejorar, en unos casos será en número de averías, en otros el tiempo de respuesta, en otros el tiempo de paro del equipo, en otras el volumen económico (mano de obra y repuestos) cualquier parámetro que luego te permita controlar que los trabajos se hacen y se hacen bien.
Una vez tengas el parámetro que quieres que sea el indicador, habla con el de Calidad, que te ayudará a encontrar la forma de medirlo
Si no te hace caso ... marcalo en el foro y seguro que habrá más de un colega dispuesto a echar una mano.
No es que esté gordito ... es que tengo los huesos densos
No bailo mal ... soy el precursor del baile abstracto