Consumo excesivo en línea de pantallas fluorescentes (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#214339
Buenas a todos:

Rápidamente explico mi problema. Tengo una línea con 26 pantallas de 2x32W sin rectificar (sin condensador) y con reactancia magnética.

La línea está consumiendo 19A, cuando debería estar consumiendo:

Permanente: 26*2*32=1644W (9A)
Arranque: 26*2*32*1.8=2995W (16A)

Por un lado me ha dicho un proveedor, mirando en unas tablas del fabricante de condensadores y reactancias LT que debo ponerles condensadores de 10microF.
Por otro lado me ha dicho un proveedor electrónico que le coloque condensadores de pastilla de 0.470microF (lo he hecho y me ha bajado medio amperio la carga).
Por otro lado me dice un ingeniero del cual solo oigo cosas buenas que mi problema es de armónicos (por culpa de las reactancias) y que ponga lo que ponga, me seguirá dando una corriente de hasta 3 veces lo que debe (es monofásica la instalación), así que tengo que o cambiar las reactancias por balastos electrónicos o dividir la línea en 2.

Me gustaría saber si alguno puede darme un valor del condensador que debo poner, o si por el contrario efectivamente la única solución es eliminar los armónicos de la línea.

Gracias y un saludo.

PD: Hoy a las 4:30 me voy a la instalación, y debo dejarla solucionada en esta visita, por lo que una respuesta rápida se agradece :roll: :roll:
Avatar de Usuario
por
#214347
Los problemas que has considerado son correctos, pero no se corresponden con ese consumo tan elevado, los 19A son de valor eficaz no?, en ese caso revisaría el circuito (comprueba cajas, desconecta luminarías, etc.) ya que tiene que haber más consumos o algún defecto.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#214352
Coincido con Wener.. esa diferencia de consumo, denota que hay algun problema mas...,

Pro en todo caso, no has tenido en cuenta el Cos fi.. y es que ahí va a tener una buena reactiva.. podrías llegara un 0,6 sin mucha dificultad..
Recuerda que los armónicos, producen tasa de distorsión, que no es lo mismo que el cos Fi..

Según eso, tendrías 13A en trabajo...

Pero sigue siendo poco.. eso 19, indican que hay algún problema..
por
#214360
El caso es que la reactiva ya debería estar compensada con los condensadores de pastilla que se han instalado esta mañana, pero no ha sido así o si ha sido así, no es de ahí de donde viene el exceso de consumo.
Avatar de Usuario
por
#214365
Viciana escribió:El caso es que la reactiva ya debería estar compensada con los condensadores de pastilla que se han instalado esta mañana, pero no ha sido así o si ha sido así, no es de ahí de donde viene el exceso de consumo.
Ufff.. no, no.. con esos condensadores no compensas reactiva... eso no es para eso..
Esos se ponen para evitar las sobre-tensiones de ruptura en las maniobras de encendido..
Algo te compensan , evidente.. pero muy poca..

Ten presente, que si tiene un receptor de 64W con un Cos Fi 0,6 eso implica que tienes una reactiva de : 85Wr .. y eso no lo compensas con un condensador cerámico...
por
#214377
En principio si los balastos son inductivos no tiene por que haber armónicos, es al reves, los balastos que inyectan armónicos a la red son los electrónicos.

Yo lo que haría primero sería medir la corriente que te está consumiendo cada luminaria y ver si se ajustan a las características de esta o del balasto, si compruebas una o dos y están bien quizas sea que tienes un balasto jodido que (algún debanado cortocircuitado) que lo que te hace es que actúa como una carga resistiva y por eso te consume tanto.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#214382
osca escribió:En principio si los balastos son inductivos no tiene por que haber armónicos, es al reves, los balastos que inyectan armónicos a la red son los electrónicos.

Los armónicos vienen por los tubos de descargas, con los balastos electrónicos, como dices, también introducen armónicos.

osca escribió:Yo lo que haría primero sería medir la corriente que te está consumiendo cada luminaria y ver si se ajustan a las características de esta o del balasto, si compruebas una o dos y están bien quizas sea que tienes un balasto jodido que (algún debanado cortocircuitado) que lo que te hace es que actúa como una carga resistiva y por eso te consume tanto.

Creo que tendrá que hacer algo así para averiguar dónde está el problema.
Avatar de Usuario
por
#214402
0.73 A. por pantalla con dos reactancias y B.F. lo veo alto pero no disparatado.
Además una línea de 26 luminarias "colgada" en una fase tiene que disipar lo suyo.
por
#214427
Bueno, vamos con algunos "resultados" obtenidos esta tarde:

1.- La corriente que circula por la línea s de 18A.
2.- Si mido las dos hileras de luminarias por separado me daban 10 y 8A respectivamente, mas o menos acorde a la carga, pues no son hileras de 13 luminarias cada una (en realidad no son luminarias, sino estanterías con dos tubos de 32W cada una, por eso estoy casi seguro de que no tenían condensadores).
3.- Una vez colocado justo a la salida del térmico una "minibatería" de condensadores que me he fabricado, con 15 condensadores 220V - 10microF en paralelo, el consumo ha bajado... ¡tachán!, 1A...

Resumiendo, es posible como dice osca que haya una reactancia jodida y sea esa la que esté produciendo la sobrecarga, aunque de momento no se en que hilera podría estar, pues los consumos se reparte equitativamente según el número de luminarias. Visto lo visto, he optado por el camino mas fácil (eso es lo que hacen los ingenieros, ¿no?, máximo rendimiento con mínimo esfuerzo) y he decidido que se desdoble la línea con otra de 2,5mm² con su correspondiente 2x16A C en cabecera. Lo primero el salvar la línea de 1,5mm², que está que parece chicle, y después veremos de donde sale tanta carga.

Os intentaré seguir informando, si el cliente nos deja indagar mas. Saludos.
Avatar de Usuario
por
#214429
Te parecera una tonteria, pero busca las que esten mas calientes que las demas, y tendras las que estan mal.
Si estan todas igual, ya es problema de las luminarias, algo te falta en el equipo.
por
#214431
Viciana escribió:Bueno, vamos con algunos "resultados" obtenidos esta tarde:

1.- La corriente que circula por la línea s de 18A.
2.- Si mido las dos hileras de luminarias por separado me daban 10 y 8A respectivamente, mas o menos acorde a la carga, pues no son hileras de 13 luminarias cada una (en realidad no son luminarias, sino estanterías con dos tubos de 32W cada una, por eso estoy casi seguro de que no tenían condensadores).
3.- Una vez colocado justo a la salida del térmico una "minibatería" de condensadores que me he fabricado, con 15 condensadores 220V - 10microF en paralelo, el consumo ha bajado... ¡tachán!, 1A...

Resumiendo, es posible como dice osca que haya una reactancia jodida y sea esa la que esté produciendo la sobrecarga, aunque de momento no se en que hilera podría estar, pues los consumos se reparte equitativamente según el número de luminarias. Visto lo visto, he optado por el camino mas fácil (eso es lo que hacen los ingenieros, ¿no?, máximo rendimiento con mínimo esfuerzo) y he decidido que se desdoble la línea con otra de 2,5mm² con su correspondiente 2x16A C en cabecera. Lo primero el salvar la línea de 1,5mm², que está que parece chicle, y después veremos de donde sale tanta carga.

Os intentaré seguir informando, si el cliente nos deja indagar mas. Saludos.




Hola , dices que compensando has conseguido solo 1 A ? :shock:

26x2x32 = 1664 W ( si fuera cos fi 1 ) / 230 V = 7,2 A


Como protejes la linea de 1,5 existente con PIAS de 16 A ? No debiera ser el PIA de 10 A

Seguro que los fuorescentes son de 32 W ? Y las reactancias , para que potencia son ?

Saludos

Lluisot
Avatar de Usuario
por
#214444
Tensión nominal del balasto?
Tensión nominal de red?
Si el balasto tiene como tensión nominal 220 v. y lo conectamos a red 230 v. la diferencia en el incremento de tensión supone un incremento en la temperatura del balasto, que si no disipa ese exceso de T por un montaje incorrecto ya tienes de por sí un incremento en el consumo del mismo.
Como bien dice osca, aisla una luminaria y mide el consumo.
Avatar de Usuario
por
#214445
EL CASAS escribió:Te parecera una tonteria, pero busca las que esten mas calientes que las demas, y tendras las que estan mal.
Si estan todas igual, ya es problema de las luminarias, algo te falta en el equipo.


Uhmmmm, termografía... :beso se me cae la baba cada vez que pienso en una de esas cámaras...y en la pesadilla de los eurípides que cuestan :oops:
por
#214468
El problema es que no se puede acceder a los balastros sin desmontar las estanterías. De hecho, los condensadores de pastillas no los colocamos en la ficha de conexión de los tubos, si no en la de la manguera que entraba en la estantería.

La tensión de la línea es de 230V, pero si el balastro fuera de 220V, 10V no provocarían una perforación del dieléctrico de la bobina, así que como a mayor tensión, menor corriente, no creo que el problema esté ahí.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro