Determinar tensión de línea eléctrica ya desaparecida (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#214852
Tengo una pega en el curro y necesito saber que tensión tenía una línea de distribución que ya se ha desmontado.

Estaba en la zona de Móstoles hasta hace un par de años.

He mirado por el Foro, en la web de Red Eléctrica Española y no he encontrado nada

¿alguien puede apuntarme? :brindis :brindis :brindis

Un saludo :usuario
Avatar de Usuario
por
#214863
Estoy trabajando para ver si me lo facilitan, pero de momento también lo desconozco :cabezazo

Si no podía tenerlo fácil ...
Avatar de Usuario
por
#214865
Y si tienes acceso a algún trafo de esa línea y ves para que tensiones trabajaba. Sería una posible estimación.
Avatar de Usuario
por
#214868
El problema es que la empresa (contructora) para la que trabajo tuvo un accidente en esa línea hace ya 2 años. Como en este caso la Justicia ha sido muy rápida (2 años en empezar a pedir cosas) el marrón me ha caído a mi.

No tengo acceso los trafos, ya que no pertenezco a la distribuidora (que aun no me han podido facilitar, hay una compi con este tema) y además, después del accidente la línea aérea se retiró y desde mi empresa me han solicitado ver si entra o no dentro de la definición de "Alta Tensión" (una que ha conseguido un compi que es a partir de los 30.000 V).

En el Plan de Seguridad que el trabajador no podía acercarse a conducciones (sobre todo eléctricas) se acercó y provocó el accidente.

La empresa, pese a que tiene todo cerrado bajo mi punto de vista: documentación firmada por el trabajador (toda la imaginable), formación, información, medidas de protección, ...) quiere tener todas las posibles opciones bien cerradas antes de presentarse a juicio (en este caso no hay acusación particular ... que creo que indica algo).
Avatar de Usuario
por
#214874
Cualquier línea de más de 1000 V en corriente alterna es alta tensión. Realmente media tensión no existe.
por
#214877
Esteee.. ¿tienes alguna foto de los apoyos? allí está la placa. ¿cuantos aisladores tenía la línea?.

En cualquier caso, las líneas de distribución van desde los 6 a los 66 KV. voto por algo del "pelo· de 13,2 KV. voltio arriba voltio abajo...
por
#214909
Como te han indicado >1000 V Alta tensión, así que seguro que ese accidente fue por contacto con alta tensión.

El tema de la media tensión lo utilizan las compañias para denominar a las lineas a las que pueden acometer a abonados (hasta 66 Kv si no me equivoco) pero es un concepto erroneo.
Avatar de Usuario
por
#214911
Al final me he acercado a la zona con el Jefe de Obra (correteando por entre los escombros) y he visto que la línea soterrada (y de paso inaccesible) era una derivación de otra. Esta "principal" sigue existiendo en la misma ubicación, por lo que tal vez haya suerte ....

Como en estos temas estoy muy pez (como mucho me ha tocado el mantenimiento de algún centro de transformación del edificio en que llevaba el mantenimiento) os pregunto por si me podéis ayudar: ¿cómo veo el número de línea para preguntar por ella? he hecho foto a las torres y hay algunos de hormigón, el aislamiento lo hacen con 3 "aisladores" y tienen los siguientes números:
- Poste de hormigón: L17 L18 21
- En una torre metálica: tiene 2 carteles de chapa, uno de color rojo: 1577 y otro azul, al lado contrario, M 05524.


Respecto a lo de "Media Tensión", ya no existe ni en el diccionario de la RAE ... (pasa de baja a alta tensión a los 1.000 V).



Gracias por todo

:brindis :brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#215147
Al final hemos conseguido la tensión de línea y son 15 kV.


Muchas gracias a todos :comunidad

:brindis :brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#215747
d0rad0 escribió:Como te han indicado >1000 V Alta tensión, así que seguro que ese accidente fue por contacto con alta tensión.

El tema de la media tensión lo utilizan las compañias para denominar a las lineas a las que pueden acometer a abonados (hasta 66 Kv si no me equivoco) pero es un concepto erroneo.


Bueno todo es alta tensión, pero si que estan clasificadas por niveles de tensión en 1ª,2ª y 3ª categoría en el intervalo 220-66-30-1 Kv respectivamente.

SALUDOS
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro