- 08 Abr 2010, 19:24
#215178
Es probable que, al ser un vertedero (entiendo que ilegal, o sea, sin ningún tipo de impermeabilización de vaso, recogida de lixiviados, etc.), el área tenga la consideración de suelo potencialmente contaminado según el RD9/2005. De hecho, la actividad "90.02 - Recogida y tratamiento de otros residuos" está contemplada en su anexo I, teniendo en cuenta que se refiere a una actividad controlada y adecuada a normativa, lo que no suele ser el caso en los vertederos ilegales...
Por ello, el sellado previsto realizar puede ser considerado una medida de recuperación o gestión del riesgo, riesgo que debería determinarse previamente mediante una investigación de la calidad del suelo (+aguas subterráneas asociadas) y, en el caso de identificarse la necesidad de un análisis o valoración de riesgos (anexo IV), realizarlo (según lo indicado en el anexo VIII) y diseñar y ejecutar las actuaciones que se estimen necesarias atendiendo a las recomendaciones de dicho análisis o evaluación de riesgos.
Para que los posibles requerimientos del Órgano Ambiental competente no vengan tras la ejecución del proyecto (pudiendo llegar a ser sanciones), y de ser requerido alguno, éste pueda inegrarse en la ejecución, sería recomendable realizar una consulta "autocontestada" a dicho órgano, indicándoles cual es el lugar, cual es la problemática ambiental identificada (si se ha identificado alguna) al vertedero, el proyecto que se prevé desarrollar, y (esto es muuuuy importante) la mejora que la ejecución del proyecto va a suponer con respecto al estado actual: desviación de escorrentía superficial y pluviales, sellado/impermeabilización (minimiza la infiltración de aguas y, por lo tanto, la generación de lixiviados, pero a su vez reduce los riesgos por contacto directo con los residuos, transporte por aventamiento, emisión de gases...), supongo que también recogida y control de lixiviados en el punto de cierre del vertedero (drenajes, arqueta, ¿tratamiento/gestión/vertido?), ¿algún piezómetro para la monitorización de aguas subterráneas aguas abajo?... y recomendable decir que a la finalización del proyecto se les enviará un informe o memoria ambiental del proyecto (una especie de certificación final de obra, pero ligada a las actuaciones sobre el vertedero y al/los riesgos que éste podía haber generado con respecto al uso previsto por seres humanos, o a los ecosistemas).