Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#216268
Hola,

Lo primero presentarme y agradecer a toda la gente que comenta sus problemas y a los que los responden porque me ayudan mucho.
Nunca me habia decidido a escribir pero hoy os pondre una consulta a ver si me podeis ilustrar un poco.

Queremos climatizar una nave industrial con una perte de oficinas y otra de zona de trabajo, tenemos hechos todos los calculos sugun la zona climatica, orientacion,...

Me da una potencia 160 kW y hemos escogido un sistema de Aire-Aire. Queremos calentar y enfriar las salar (Esta podencia es la calorifica en invierno que es la mas alta)

- Seleccionamos una maquina refrigeradora que cumpliera con nuestras necesidades, la seleccionamos de 180 kw

- Para la distrubucion escogimos UTA para cada estancia.

- Hemos hablado con nuestro profesor y nos ha comentado que si tambien renovamos porque los calculos de la seccion del conducto la veia muy pequeño.

Por ejemplo: Para una sala de 14m2 la cual tenemos que refrigerar unas 4000 Kcal/h --- 4,6 kW de potencia

El UTA seleccionado es de un caudal de 1500m3/h a una velocidad de 4m/s como marca la normativa me da una seccion de 0,1 m2 que lo pongo en un tubo de 15x10 cm

Uso la formula de Caudal = Seccion * Velocidad


** Le ha parecido demasiado pequeño el tubo y me ha dicho que he de hacer la ventilacion tambien por ahi entonces ha de ser mas grande y aqui vienen mis dudas.

Necesito una Unidad de tratamiento de aire acoplada a la bomba de calor? http://download.aermec.com/support/docs/schede/sncdus.pdf

Como modifico los datos para calcular la nueva seccion?


Muchas gracias!
por
#216360
Hola amigo, estamos hablando de climatización y además comentas ventilación, pero por lo que leo o creo entender, creo que las dos cuestiones las metes en el mismo saco.

Por una parte tienes que dimensionar la instalación de distribución de aire climatizado (impulsión y retorno) y por otra, la instalación de aporte de aire y extracción (ventilación).

Discrimina las dos instalaciones y te podré echar una mano. Saludos.


Por cierto, pásate por el hilo de presentaciones, hombre, y págate unas cervecillas virtuales. El hipopótamo lila te lo agradecerá.
Avatar de Usuario
por
#216770
Creo que lo que te ha dicho el profesor es que tengas en cuenta que el aire hay que renovarlo.
Trata el aire de aporte (filtración) en común para todo, o por partes, como prefieras, y distribuye los conductos a cada estancia con sus compuertas de regulación para ajustar al caudal deseado.
Cuenta también con poner un retorno o algún sitio por donde pierdas el caudal previsto de aporte.
Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro