Un terreno de labor (la caseta es de APEROS) suele estar en llano, la capa freática suele estar profunda, el terreno no suele ser inestable y para una estructura de muros de carga de bloque de hormigón con un forjado unidireccional, calculando a 1 Kg/cm2 normalmente vas listo sin mas que sobredimensionar un poco una simple zapata corrida.
Estoy más o menos de acuerdo en este caso contigo, pero hombre lo de que la capa freática suele estar profunda...pues depende. No porque el terreno sea llano es indicativo del nivel de la capa freatica, y a simple vista, pues no es cuestión de verlo.
No obstante para una estructura de poca entidad, (yo por ejemplo diseño muchas "casetas" de bombeo, taller, etc...), con una losa bien aislada de la humedad del suelo, te curas en salud y evitas asientos diferenciales.
Tambien hay que decir, que la gente de los estudios se curan bastante en salud y a veces te ponen los "eggs" de corbata en cuanto caen dos gotas, que en esa tesitura estoy yo ahora

, o te dicen que el suelo es bueno, bueniiiisimo en pleno verano y que el nivel freatico está a nivel de nucleo terrestre, tu edificas, y luego aparece de todo, y ahi que acabar cagandose en más de la familia de uno...
Ser ingeniero no es solo una profesión, sino una actitud.....se ingeniero My Friend...
"Se busca gato, vivo o muerto......Fdo. Schrödinger"