flg1980 escribió:He estado documentandome y creo que lo tengo algo mas claro, os comento:
Se trata de una nave de aperos de 8x4.5m, con una cubierta inclinada que en su parte mas baja tendrá una altura de 2.80 m y 28º de pendiente.
Realizaré para la cimentación un zuncho perimietral de 40 x 40 cm sobre 10 cm de hormigón de limpieza. Sobre este comenzare a poner los bloques "boca abajo", es decir huecos y en las dos o tres hiladas mas altas, macizaremos los bloques y ademas, cada 0,5 m de separación le meteremos una varilla del 10 verticalmente y dos en sentido longitudinal a esas hiladas. Sobre estos, realizare un zuncho de 20x20 cm, sobre el cual irá apoyada la cubierta de teja. Las varillas que metemos del 10 procuraremos que sobre por lo alto del muro, para que las esperas sirvan de apoyo a las viguetas del formado de cubierta. Me han comentado que seria conveniente a 4 metros realizar una mocheta de 40x40 con los bloques. ¿Como lo veis?
De lo que se trata es de hacer muros de carga con los bloques de hormigón.
Bueno, pues con todo esto me surgen unas dudas:
Me han comentado que las esquinas de la nave tienen que ir "trabadas" ¿Que es eso?
Igualmente me han comentado que intente aligerar al maximo el forjado de cubierta ¿Que me recomendais?
¿Me aconsejais que utilice para hacer muros de carga termoarcilla enves de los bloques de hormigón?
Espero vuestras respuestas. Muchas gracias.
-La solución que propones es correcta, a unos nos gustará más y a otros menos, pero se puede ejecutar con garantías.
-Para "trabar" las esquinas, puedes colocar unos bloques de esquina que se utilizan en las intersecciones entre paños.
-La cubierta más ligera que puedes ejecutar será mediante correas metálicas y chapa simple.
-Y los muros de carga los puedes hacer con los bloques de hormigón sin ningún problema.