- 16 Abr 2010, 15:39
#216494
Hola a todos.
Gracias chichas por tu respuesta.
Primero, me podrías decir en que libro o de que forma puedo calcular la cantidad de "peldaños", porque yo pienso que la cantidad está relacionada con el tamaño de la sección de cada "peldaño".
Por ejemplo, si ubico 10 "peldaños", su sección transversal debe ser menor a que si ubico 6 "peldaños".
Bueno, con las ideas que me diste, y consultando con un profesor, creo que un procedimiento valido podría ser:
1 - Divido el túnel como se muestra en la imagen "01 - Forma de Cálculo V2", en ocho tramos. Se puede apreciar que los tramos 1 y 8 corresponden a la mitad de los demás tramos, es decir que la carga W se distribuye en 7 partes. (W/7)
2 - La carga divida (W/7) se ubica en la mitad de los "peldaños" como se muestra en la imagen "02 - Forma de Cálculo V2". Determino cualquier "peldaño", por ejemplo MD, y hallo las reacciones M y D. Hago los diagramas de fuerza cortante y momento flector, para determinar el momento máximo y calculo a flexión el esfuerzo comparándolo con el esfuerzo de fluencia.
3 - Las reacciones que se calculan en los "peldaños", se ubican como cargas puntuales en los largueros como se ven en la imagen "02 - Forma de Cálculo V2". Las reacciones M1 y M2 corresponden a las reacciones que ejercen las dos montacargas. Luego repito el paso 2.
Bueno, creo que este puede ser un procedimiento valido. Tengo entonces una duda, cuando yo tengo una estructura como está, puedo decir que se tiene una reacción tipo articulación cuando está soldada o cómo puedo tratar las reacciones.
Me explico, cuando estudié en la universidad trabajé con libros como Estática y Dinámica de Beer & Jonhston. Mecánica de Materiales de Beer & Jonhston. Diseño de máquinas con Norton, Mott, Shigley, entre otros. Yo soy capaz de resolver los ejercicios que tienen los libros pero cuando me encuentro con un problema de la vida real como el de la estructura que estoy haciendo, tengo dificultad para trasladar las cargas o entender cómo fluyen las cargas por los miembros de la estructura.
Quisiera que me dieras recomendaciones, consejos o bibliografía.
Muchas gracias ante todo.
Saludos.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.