Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#216996
Estoy dandole vueltas a ver como puedo monitorizar el consumo eléctrico de una instalación (oficinas o una industria) para saber si se puede ahorrar energía en este sentido.
¿Qué equipos me recomendaís? ¿Son muy caros? ¿alguna experiencia en este sentido?
Avatar de Usuario
por
#217008
- analizador de redes en la acometida para ver el consumo de energía durante todo el período que tú consideres.

- cámara termográfica para ver fugas de calor, especialmente de calefacción.

Eso lo básico. Y te recomiendo algún cursillo sobre su utilización, ya que si no es fácil perder muchas horas.


Si hay una instalación de aire comprimido, existen sonómetros específicos que te ayudan a localizar fugas (una fuga de 1 mm de diámetro --> del orden de 300 € al año en energía).
Avatar de Usuario
por
#217018
Puedes trabajar con el alumbrado, que si es antiguo permite muchas opciones de mejora y reducción del consumo (hay varios hilos con el tema).
por
#217250
Tenéis referencias de analizadores de redes usados para estos fines... ¿tendría que ser uno muy completo o con que te monitorice los consumos sobra (aunque para esto creo que ya necesitas las 3 pinzas amperimétricas y los cocodrilos para la tensión junto con el registrador, que no es poco)? ¿Precio de un cacharro como este a bote pronto?

Lo de la cámara termográfica, no lo veo claro de momento si no es un edificio grande o cámaras frigorifcas... Aun así te doy totalmente la razón respecto a la necesidad de un cursillo ya que estuve manejando una para ver puentes térmicos y no eran sencillos de localizar...

Por último muy buen apunte lo del sonómetro para las fugas de aire comprimido, no tenía ni idea de que las fugas se detectasen así (tenía en mente una solución un poco más engorrosa para detectar fugas :? )... alguna referencia en este sentido, tipo de sonómetros,...
Avatar de Usuario
por
#217255
GHA escribió:Tenéis referencias de analizadores de redes usados para estos fines... ¿tendría que ser uno muy completo o con que te monitorice los consumos sobra (aunque para esto creo que ya necesitas las 3 pinzas amperimétricas y los cocodrilos para la tensión junto con el registrador, que no es poco)? ¿Precio de un cacharro como este a bote pronto?

Lo de la cámara termográfica, no lo veo claro de momento si no es un edificio grande o cámaras frigorifcas... Aun así te doy totalmente la razón respecto a la necesidad de un cursillo ya que estuve manejando una para ver puentes térmicos y no eran sencillos de localizar...

Por último muy buen apunte lo del sonómetro para las fugas de aire comprimido, no tenía ni idea de que las fugas se detectasen así (tenía en mente una solución un poco más engorrosa para detectar fugas :? )... alguna referencia en este sentido, tipo de sonómetros,...


Si lo vas a usar poco, alquilalo. Los analizadores de redes vienen a costar de 2 mil euretes para arriba.
Uno de los más típicos (y completos) son de Circutor (AR5L). Es muy muy completo... es relativamente complicado de usar si no lo has hecho nunca, porque aunque en el fondo es sencillo, tienes que saber poner bien los parámetros etc... y su gran hándicap... la salida es un puerto 323. No tiene puerto USB ni memoria SL... por lo que tienes que comprar un adaptador (es una chorrada... pero vaya una gilipollez que hoy en día lo sigan haciendo así... es un puñetero engorro).

Pero hay otros fabricantes.

Sonómetros... no son la panacea, cuestan un poco de localizar, pero es mejor que ir a ojo (a oido)... yo he visto usar de la marca Spirax Sarco, el sonómetro UP100 (mide ultrasonidos en frecuencias similares a los de las fugas neumáticas.


Las fugas térmicas... no són sólo en ventanas etc., te puede permitir sobreconsumos en fusibles, motores, y especialmente en puertas de hornos, etc. que te están indicando la existencia de averías, riesgos de incendios, y también mayores consumos de energía.


Si la empresa quiere tener la información permanente... también hay equipos muy interesantes que se conectan en el cuadro eléctrico de forma permanente, y te leen la energía de varias líneas, por lo que puedes irte descargando los consumos temporales de diversas zonas (siempre que tengas las líneas separadas, claro).... lo malo es que requieren instalación etc.

Ojo con la seguridad eléctrica y el analizador de redes... para conectarlo, accedes al cuadro eléctrico. Puede parecer una chorrada, pero para poner las pinzas (rígidas o flexibles), hay un riesgo elevado de contacto eléctrico. Mejor hazlo sin tensión... o al menos con guantes dieléctricos.
por
#217265
Suponía que los analizadores podrían estar por ese rango de precios, pero si por ejemplo vas a hacer un monitorizado de un mes, pues amortizas 1/3 del analizador... También he visto registradores más sencillos:
http://www.htinstruments.com/cata/muest ... &f=F08&t=0
Que solo están diseñados para registrar intensidad pero que costarán 4 veces menos. El único problema es que te falta la tensión... ¿Se podría suponer (CA a 50Hz con un determinado desfase) o se podría cometer un error muy grande sin tener en cuenta un desfase adecuado y una posible caída de tensión? Son solo ideas...
También he visto los registradores que se incluyen en los cuadros y como bien dices el único problema es instalarlo permanentemente, así que para un monitorizado puntual lo mejor es el analizador de redes.

Lo de la detección de fugas, creo que entre el oido (cuando no existan otros ruidos) y agua jabonosa puedes detectar muchas... aunque muy buen apunte lo del UP100 para empresas de gran tamaño...

Las fugas térmicas a falta de una cámara termográfica (hasta que bajen de precio) pues se puede utilizar un termómetro sin contacto infrarrojo...

Por último lo más importante es la seguridad... Guantes dieléctricos y cortar la tensión del cuadro... Además supongo que tendrás que tener cuiado si la cortas en en el cuadro principal ya que la acometida sigue estando en tensión. Así haz las medidas después del cuadro...
Avatar de Usuario
por
#217277
Aquí hablamos ya de esto (más o menos) viewtopic.php?f=14&t=25751&es
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro