Ventilacion en Salas Electricas (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#181265
Amigos del Foro.
Antes que nada tengan ustedes un Buen dia, Mi nombre es Jorge y este es mi primer mensaje, por lo cual voy a solicitarles su colaboracion. :amo
Ahora :usuario vengo realizando el dimensionamiento de una sala electrica, pero me encuentro con la duda de que si se tiene que poner un sistema de aire acondicionado, ya que desconosco cual es la normativa y bajo que parametros se realiza el diseño del mismo.
Si alguien tuviera alguna informacion al respecto favor de compartirlo, ya se este con direcciones de paginas web, papers, software, etc.
Conocedor de su amplio espiritu de colaboracion, me despido con las atenciones mas distinguidas.
Atentamente.
Avatar de Usuario
por
#181360
¿Según la normativa española? ¿Habrá instalaciones de Baja o Alta Tensión? ¿Qué dimensiones tiene? ¿La ventilación natural o forzada? ¿Evacua a la calle o a otra habitación?

Debes darnos más información.
por
#181408
Endesa por ejemplo creo que tiene una temperatura máxima dentro de la sala, si quieres la busco, también da una fórmula para calcular la superficie de las rejillas de ventilación natural.

Pero amí me gustaría profundizar mas en el tema, ya que esa formula que dá no se muy bien de donde viene.

Para empezar, si tenemos x potencia disipada por un trafo por pérdidas en el hierro y perdidas en el cobre, como podríamos comprobar la temperatura interior del CT o de la sala??

Se que es um problema sencillo de termodinámica, pero por mas que miro en los apuntes de carrera no logro solucionarlo.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#181423
Yo en los CT lo calculo con la siguiente fórmula. El valor de K lo tengo que buscar, en un rato lo pongo:

Imagen
Avatar de Usuario
por
#181437
osca escribió:Endesa por ejemplo creo que tiene una temperatura máxima dentro de la sala, si quieres la busco, también da una fórmula para calcular la superficie de las rejillas de ventilación natural.

Pero amí me gustaría profundizar mas en el tema, ya que esa formula que dá no se muy bien de donde viene.

Para empezar, si tenemos x potencia disipada por un trafo por pérdidas en el hierro y perdidas en el cobre, como podríamos comprobar la temperatura interior del CT o de la sala??

Se que es um problema sencillo de termodinámica, pero por mas que miro en los apuntes de carrera no logro solucionarlo.

Un saludo.

Esto no resuelve tu duda directamente pero bueno, te da algo de culturilla general y conceptos generales básicos.
http://www.sea-acustica.es/publicaciones/4350jh022.pdf

Por otro lado sacado del CT de Dmelect textualmente:

"Para el cálculo de la superficie mínima de las rejillas de entrada de aire en el edificio del centro de transformación, se utiliza la siguiente expresión:

Sr = ( Wcu + Wfe ) / ( 0,24 • k • ( h • T3 ) ), siendo:

Wcu = Pérdidas en el cobre del transformador, en kW.
Wfe = Pérdidas en el hierro del transformador, en kW.
k = Coeficiente en función de la forma de las rejillas de entrada de aire, 0,5.
h = Distancia vertical entre centros de las rejillas de entrada y salida, en m.
T = Diferencia de temperatura entre el aire de salida y el de entrada, 15ºC.
Sr = Superficie mínima de la rejilla de entrada de ventilación del transformador, en m2.

No obstante, puesto que se utilizan edificios prefabricados de Orma-md éstos han sufrido ensayos de homologación en cuanto al dimensionado de la ventilación del centro de transformación."

Para calcular ventilación de salas consultar fabricantes como S&P etc..
Por ejemplo este de S&P
por
#181440
Esa es la que tengo yo, pero de donde sale esa fórmula???

Como sabemos si necesitamos ventilación??
Avatar de Usuario
por
#181486
esaizmata escribió:Para calcular ventilación de salas consultar fabricantes como S&P etc..
Por ejemplo este de S&P

También puedes usar su software: http://easyvent.solerpalau.com/SelForm.aspx
Le hay en CD e instalable.
por
#181495
Muchas gracias.

Mas que software para calcular recintos básicos, quiero estudiar los principios físicos para poder aplicarlo a cualquier sitio, desde una cajita pequeña con electrónica que disipa calor, hasta un CT, etc.

Los principios básicos de transferencia de calor me los estoy estudiando y recordando, estoy leyendo el libro de fundamentos de transferencia de calor de Frank.P. Incropera y David P. Dewitt.
por
#217347
Si calculamos la sección mínima de ventilación para un transformador, y tenemos 8 en una misma sala, ¿multiplicaríais esa sección obtenida para 1 transformador por el nº total, es decir, en este caso por 8?, o existe alguna realción que no sea lineal?. Gracias.
Avatar de Usuario
por
#217406
Amores escribió:Si calculamos la sección mínima de ventilación para un transformador, y tenemos 8 en una misma sala, ¿multiplicaríais esa sección obtenida para 1 transformador por el nº total, es decir, en este caso por 8?, o existe alguna realción que no sea lineal?. Gracias.

viewtopic.php?t=9824
por
#217704
Antonio Alé escribió:
Amores escribió:Si calculamos la sección mínima de ventilación para un transformador, y tenemos 8 en una misma sala, ¿multiplicaríais esa sección obtenida para 1 transformador por el nº total, es decir, en este caso por 8?, o existe alguna realción que no sea lineal?. Gracias.

viewtopic.php?t=9824

Gracias jefe :saludo
por
#223719
HOLA, TENGO EL MISMO PROBLEMA EN UNA SALA DE TRANSFORMACION DE SOLO UN TRANSFORMADOR DE 2500 KVA, 6.6/0.690 KV con solo estos datos puedo calcular la
ventilacion natural y forzada, suponiendo que solo tendre una rejilla de ventilacion de
ingreso de aire y un exaustor
Avatar de Usuario
por
#223913
sahjara escribió:HOLA, TENGO EL MISMO PROBLEMA EN UNA SALA DE TRANSFORMACION DE SOLO UN TRANSFORMADOR DE 2500 KVA, 6.6/0.690 KV con solo estos datos puedo calcular la
ventilacion natural y forzada, suponiendo que solo tendre una rejilla de ventilacion de
ingreso de aire y un exaustor

¿Preguntas o afirmas?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro