por Rico
- 05 May 2010, 22:13

-
Perfil básico de usuario
- 05 May 2010, 22:13
#219403
"La capital de los mexicas se convirtió en una de las mayores ciudades de su época en todo el mundo y fue la cabeza de un poderoso Estado que dominó una gran parte de Mesoamérica. El florecimiento de la ciudad se realizó a costa del tributo pagado por los pueblos sometidos a su poder. Por ello, cuando los españoles llegaron a Mesoamérica, numerosas naciones indígenas se aliaron con ellos con el objetivo de poner fin a la dominación tenochca. Cuauhtémoc —último huey tlatoani de México-Tenochtitlan— encabezó la resistencia de la ciudad, que cayó el 13 de agosto de 1521 a manos de los españoles y sus aliados indígenas, todos bajo el mando de Hernán Cortés".- WIKIPEDIA
Aun hoy en día, hay naciones que continuan en su plan de conquista, tal vez no generalizado por el uso de ejercitos, pero comercialmente hemos sido invadidos, esto con el pretexto de tener mas comodidad, nos invaden con articulos made en usa, made en china, etc.
Es parte de la naturaleza humana el extender sus territorios, desear el pedazo de tierra que esta contigûo al propio, aun hoy estamos buscando como conquistar el espacio extraterrestre, el hombre es conquistador, aunque sea el hombre el conquistado, depende de quien sea mas fuerte en ese momento, pero ninguna conquista es eterna, al correr de los años surgirá alguien mas fuerte que sea el nuevo conquistador.
No se puede generalizar que en México pensemos que los españoles nos robaron el imperio, fue una cadena de casualidades lo que trajo a los españoles a America, si Colon hubiese contado con el apoyo de su pais o de los portugeses, no seria España quien estuviera en America de inicio, despues le siguieron los demas, tal vez ahora hablariamos portuges y no español, aun asi, el intercambio que hubo entre los pueblos trajo beneficios a todos, en ese momento no se vió pero en la actualidad si lo valoramos.
Por mi parte, creo que todos los pueblos del mundo deben hermanarse y olvidar esos años de conquista.
Saludos desde México.
arquimedes escribió:por ejemplo mejico existe la creencia (por parte de toda la poblacion blanca e indigena) de que España destrono a su imperio y qeu si no hubieramos aparecido por allí seguirían teniendolo.
pero geográficamente el imperio azteca (no mejicano) era muy reducido en tamaño de hecho a pocos kilometros de technoctitlan(TENOCHTITLAN) (3 ó 4) estaba texcoco y texcala(TLAXCALA) que eran independiente y el resto de tribus eran vasallas, y lo que hicieron es cambiar de rey.
Por ello creo que es hora que asumir que todos los paises han hecho "lo que han podido" para conseguir lo mejor para ellos (o sus reyes) y que ya es hora de olvidar hechos pasados y ahondar en las cosas que compartimos.
"La capital de los mexicas se convirtió en una de las mayores ciudades de su época en todo el mundo y fue la cabeza de un poderoso Estado que dominó una gran parte de Mesoamérica. El florecimiento de la ciudad se realizó a costa del tributo pagado por los pueblos sometidos a su poder. Por ello, cuando los españoles llegaron a Mesoamérica, numerosas naciones indígenas se aliaron con ellos con el objetivo de poner fin a la dominación tenochca. Cuauhtémoc —último huey tlatoani de México-Tenochtitlan— encabezó la resistencia de la ciudad, que cayó el 13 de agosto de 1521 a manos de los españoles y sus aliados indígenas, todos bajo el mando de Hernán Cortés".- WIKIPEDIA
Aun hoy en día, hay naciones que continuan en su plan de conquista, tal vez no generalizado por el uso de ejercitos, pero comercialmente hemos sido invadidos, esto con el pretexto de tener mas comodidad, nos invaden con articulos made en usa, made en china, etc.
Es parte de la naturaleza humana el extender sus territorios, desear el pedazo de tierra que esta contigûo al propio, aun hoy estamos buscando como conquistar el espacio extraterrestre, el hombre es conquistador, aunque sea el hombre el conquistado, depende de quien sea mas fuerte en ese momento, pero ninguna conquista es eterna, al correr de los años surgirá alguien mas fuerte que sea el nuevo conquistador.
No se puede generalizar que en México pensemos que los españoles nos robaron el imperio, fue una cadena de casualidades lo que trajo a los españoles a America, si Colon hubiese contado con el apoyo de su pais o de los portugeses, no seria España quien estuviera en America de inicio, despues le siguieron los demas, tal vez ahora hablariamos portuges y no español, aun asi, el intercambio que hubo entre los pueblos trajo beneficios a todos, en ese momento no se vió pero en la actualidad si lo valoramos.
Por mi parte, creo que todos los pueblos del mundo deben hermanarse y olvidar esos años de conquista.
Saludos desde México.
La muerte está tan segura de alcanzarnos, que nos da una vida de ventaja.