Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#219502
Buenas compañeros:

Estoy realizando una especie de "carta de presentación" para entregar a posibles clientes andaluces, para realizarles el mantenimiento preventivo de cara a las inspecciones que pudieran realizar los OCAs reglamentarios, para viviendas y edificios en general, en BT.

Estoy usando para ello un "borrador" llamado "instrucción de ---- de ---- de 2008 por la que se aprueba el procedimiento de inspección para instalaciones comunes de baja tensión en edificios de viviendas antiguas".

Esto es un borrador, obviamente, y estoy buscando si ya se ha hecho oficial. He encontrado algo del Principado de Asturias, pero de Andalucía nada de nada. A ver si alguno de vosotros sabe algo del tema.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#219638
Las zonas comunes de edificios de viviendas cada 10 años (itc-bt-05 pto. 4.2) para una potencia superior a 100 kW (supongo que será de la totalidad del edificio), para el interior de las viviendas no sé de nada.

Un saludo.
por
#219655
wenner escribió:Las zonas comunes de edificios de viviendas cada 10 años (itc-bt-05 pto. 4.2) para una potencia superior a 100 kW (supongo que será de la totalidad del edificio), para el interior de las viviendas no sé de nada.

Un saludo.


Gracias wenner, pero me refería al documento donde describe la inspección a realizar.
Avatar de Usuario
por
#219664
Bacterio escribió:
wenner escribió:Las zonas comunes de edificios de viviendas cada 10 años (itc-bt-05 pto. 4.2) para una potencia superior a 100 kW (supongo que será de la totalidad del edificio), para el interior de las viviendas no sé de nada.

Un saludo.


Gracias wenner, pero me refería al documento donde describe la inspección a realizar.


Lo que aparece en el reglamento y texto que te han citado, corresponde a una inspeccion con OCA. (revisión visual de mecanismos y luminarias, disparo de diferenciales, comprobación de alumbrado de emergencia y medicion de tierra. Poco mas o menos)

Si no es es esto, explicate un poco mejor.

:brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#219716
Bacterio escribió:
wenner escribió:Las zonas comunes de edificios de viviendas cada 10 años (itc-bt-05 pto. 4.2) para una potencia superior a 100 kW (supongo que será de la totalidad del edificio), para el interior de las viviendas no sé de nada.

Un saludo.


Gracias wenner, pero me refería al documento donde describe la inspección a realizar.

En la guía bt-05 hay una especie de check-list para las zonas comunes, por si te sirve de algo.
Avatar de Usuario
por
#219723
Además los edificios de más de 40 años tienen que pasar una ITE.
por
#219869
wenner escribió:
Bacterio escribió:
wenner escribió:Las zonas comunes de edificios de viviendas cada 10 años (itc-bt-05 pto. 4.2) para una potencia superior a 100 kW (supongo que será de la totalidad del edificio), para el interior de las viviendas no sé de nada.

Un saludo.


Gracias wenner, pero me refería al documento donde describe la inspección a realizar.

En la guía bt-05 hay una especie de check-list para las zonas comunes, por si te sirve de algo.


Eso digamos que sería en lo que se basaría la reglamentación de la Junta de Andalucía para crear el método de inspección. Es decir, lo que estoy buscando sería algo parecido a esto http://www.asocas.es/ficheros/procedimiento_bt.pdf que aunque es para OCAs, vendría muy bien para que las empresas mantenedoras supieran que es lo que les va a mirar la Admon.
Avatar de Usuario
por
#219898
Bacterio escribió:
wenner escribió:
Bacterio escribió:
wenner escribió:Las zonas comunes de edificios de viviendas cada 10 años (itc-bt-05 pto. 4.2) para una potencia superior a 100 kW (supongo que será de la totalidad del edificio), para el interior de las viviendas no sé de nada.

Un saludo.


Gracias wenner, pero me refería al documento donde describe la inspección a realizar.

En la guía bt-05 hay una especie de check-list para las zonas comunes, por si te sirve de algo.


Eso digamos que sería en lo que se basaría la reglamentación de la Junta de Andalucía para crear el método de inspección. Es decir, lo que estoy buscando sería algo parecido a esto http://www.asocas.es/ficheros/procedimiento_bt.pdf que aunque es para OCAs, vendría muy bien para que las empresas mantenedoras supieran que es lo que les va a mirar la Admon.

Ah vale, lo que buscas es un informe o documento tipo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro