Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#219945
Buenas noches,

Aprovecho el descanso de Los Lakers para plantearos un problemilla que me ha surgido: mirando las comprobaciones que hace Metal 3D con el pandeo lateral de una viga de clase 4 no estoy del todo de acuerdo con unos valores que toma:

1.- EL caso estudiado es una viga biapoyada con carga uniforme. Según las tablas del EC, para este caso el valor de la constante C1 es 1.132. En las comprobaciones está tomando C1 = 1.

2.- La sección es de clase 4. Entiendo que todos las propiedas de la sección que hacen falta para el pandeo lateral deberían ser referidas a la sección neta y no a la bruta. Yendo paso a paso:
2.1.- Para el cálculo de Mb,rd toma Wy = Weff,y. OK
2.2.- Para el cálculo de la esbelter relativa toma Wy = Weff,y. OK
2.3.- Para el cálculo de Mltv toma Iz e It igual al de la sección bruta y no de la eficaz. Además en el apartado 6.3.3.3 (3) del CTE dice que para secciones esbeltas se puede tomar Mltv=0.
2.4.- Para el cálculo de Mltw toma if,z el de la sección bruta y no de la eficaz.

No entiendo los puntos 1, 2.3 y 2.4... ¿Estoy interpretando mal la norma? ¿Es un error de las comprobaciones? Misterio... :cabezazo :cabezazo

Muchas gracias!!

Un saludo a todos :brindis :brindis
por
#220304
Yo creo que podías hacer esa consulta al soporte de cype, enviando la obra y podrán saber en tu caso la norma aplicada, los esfuerzos y justificarte las comprobaciones que hace y los criterios adoptados.
Entiendo que hay valores que son fijos, como lo que indicas de C1=1, aunque en realidad es variable para cada combinación, siendo 1 un valor conservador que adopta el programa para todas.
Respecto a lo demás, no puedo opinar sin ver todos los datos y resultados de los puntos que indicas.
por
#220416
El problema es que el CTE es una "transcripción creativa" del Eurocódigo. El Eurocódigo 3, en el punto 6.3.2.2, cuando trata las curvas de pandeo lateral, en su punto (2) especifica que Mcr debe basarse en las propiedades de la sección bruta. En el CTE, se especifica que debe basarse en las propiedades de la sección eficaz. Al implementar las variaciones del CTE respecto al Eurocódigo, no nos dimos cuenta de esa diferencia. La implementaremos en la próxima revisión. Curiosamente, para pandeo por compresión, esa diferencia no existe, y ambos se basan en las propiedades de la sección bruta. La aproximación al fenómeno del Eurocódigo parece más correcta que la del CTE, ya que las propiedades de la sección eficaz son una característica de la sección, al depender de los esfuerzos en la sección, y el pandeo, tanto por compresión como lateral, no es un fenómeno de sección, sino que involucra a un tramo de la barra. Por otro lado, si se quisiea ser purista, se tendría que calcular la sección eficaz no calculando que se llega al límite elástico, sino suponiendo que se llega a la tensión crítica de pandeo o de pandeo lateral, según sea la comprobación.
por
#220546
Gracias Sisifo por tu respuesta. Pues casi que me gusta más la versión del Eurocódigo porque telita con calcularse a mano todas las propiedades de la sección eficaz :cabezazo :cabezazo :cabezazo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro