Grupo electrogeno para centro audiovisual (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#210231
es un edificio con dos platós de televisión, son dos platós vacíos que los alquilan para rodar. hay en el edificio algún camerino, vestuarios, peluquría, almacenes....
lo que había pensado es dimensionar el sai más grande porque no tengo ni grupo de presión para bies, ni ventiladores de sobrepresión para escaleras....por lo que solo debería conectar la centralita de incendios al sai no??
Avatar de Usuario
por
#210236
Eso necesita grupo o segunda acometida.., y si no es por RBT, será por Reglamento de policía y espectáculos....
Avatar de Usuario
por
#210252
Pues yo no encuentro la necesidad de que el suministro de emergencia lo tenga que dar un generador.

Los ascensores (eléctricos o hidráulicos) pueden disponer de sistemas automáticos de liberación (en mi domicilio, si se para, de forma automática baja a la planta justo inferior permitiendo la apertura).

Yo entiendo que si sólo necesitas electricidad para la iluminación de las vías de evacuación y para las comunicaciones, un SAI para estas últimas, e iluminacion con lámparas autónomas (con batería), puede ser suficiente, ¿no?.
Avatar de Usuario
por
#210253
jose-mac escribió:Los ascensores (eléctricos o hidráulicos) pueden disponer de sistemas automáticos de liberación (en mi domicilio, si se para, de forma automática baja a la planta justo inferior permitiendo la apertura).

De forma automática a la planta inferior?, estás seguro de eso porque no lo había visto nunca y de donde saca la alimentación para realizar esa maniobra?
por
#210254
Eso es lo que yo pensaba. Pero quería confirmarlo, que no fuese necesario
el ascensor que cuelgue del sai lo ha pedido el cliente.
Por lo que lo único sería las emergencias, que sí que las pongo autónomas. Los detectores no creo que sean necesarios, no?
por
#210277
Si no es mucho pedir, en que apartado del Reglamento de policía y espectáculos pone lo del grupo¿
por
#220402
yo estoy realizando el proyecto de un supermercado de 478 m2 y mi pregunta es mas o menos la misma.
se trata de un local de pública concurrencia por eso hay luminarias de emergencia autónomas, pero no se necesita un suministro complementario de socorro ya que su ocupación es menor que 300 personas.

lo que si he pensado poner es un sistema SAI para no perder información en los PCs de la oficina y en las cajas registradoras.

es correcto mi planteamiento o necesito un grupo electrogeno para las camaras, etc. pero al ser tan pequeño el comercio a parte de que como dice el rbt es menor que 2000m2.

ah y necesitaré un estabilizador de tensión? para controlar los armónicos???

espero que me ayudeis!
Avatar de Usuario
por
#220422
Si colocas un SAI on-line tienes el estabilizador de tensión que buscas, salvo que lo vayas a colocar a cargas poco críticas y con probabilidad de padecer problemas (cámaras, neveras, ...).

Restringe el número de tomas a las justas para cada equipo crítico (uno por caja registradora, 2 por PC, ...) la gente tiene la impresión de que los enchufes rojos molan más y tienden a enchufar todo lo que pueden en estos enchufes ... y las cafeteras a veces no se llevan bien con los automáticos/diferenciales :evil:

Las cámaras, cajas registradoras, PC, incluso básculas las puedes conectar al SAI, lo que debes tener en cuenta es la potencia máxima y el tiempo que tienes de alimentación (normalmente se diseñan para 8 minutos a plena carga), en el peor de los casos tendrás que colocar un módulo de baterías para conseguir la autonomía necesaria.

Lo del SAI para la alimentación competa del ascensor, no lo veo claro (picos de arranque, volcado de energía a la red en caso de frenados con recuperación, autonomía del SAI, ...) no conoco instalaciones de este tipo (no me han tocado nunca ...)
por
#220435
Pues ahora tengo que hacer una discoteca de únicamente 130m2 y otra vez en lo mismo. Aquí al ser sala de fiestas da igual la ocupación necesito un suministro de socorro. pero espero que con el sai sea suficiente. El local es muy poca cosa como para poner un grupo, no? Además el SAI ya es en sí un suministro de socorro, verdad?
Avatar de Usuario
por
#220437
¿Pero no tiene que ser exclusivo?
Avatar de Usuario
por
#220458
Creo que no, en el Centro Comercial donde curraba teníamos uno (muy tocho) para todo (alumbrado de emergencia, PC's, sistemas de seguridad, ..., y el móvil de la directora :cabezazo ), después arrancaba el grupo electrógeno para seguir dando un 100% de servicio (hay que seguir trabajando y llenando las cajas registradoras :mrgreen: ).

Si mal no recuerdo, en el REBT no especifica la necesidad de que sea su aplicación sea exclusiva para alumbrado.

Si se opta por las luminarias autónomas, hay que fijar bien los mantenimientos, porque al final no se hace nada y las luminarias duran un suspiro (menos mal que el led del móvil se puede usar como linterna, por mi parte voy cubierto ... que los demás se apañen como puedan :twisted: )
por
#220463
Yo creo que depende del sistema de seguridad que tengas. Lo que tiene que estar cubierto son las luces de emergencia, ascensores, centralita de incendios, ventiladores de sobrepresión...lo que haya de seguridad. Pero en el caso de que solo haya luces de emergencia quizá no es necesario si son autónomas.
Pero el SAI podría substituir al grupo?
Avatar de Usuario
por
#220473
Creo que mientras cumpla con la autonomía necesaria, no habría problema. Hay que tener en cuenta el mantenimiento (más caro el del SAI) y los cambios de baterías que estarán cada 3 años (depende del tipo de batería y de las descargas que se puedan realizar).

Normalmente, por potencias, por autonomía (se podría recargar en marcha) se suele escoger el grupo pero no veo inconveniente en el SAI
Avatar de Usuario
por
#220541
Pues yo estoy con goran.
Según ITC-BT 28:
Se pueden utilizar las siguientes fuentes de alimentación:
    Baterías de acumuladores. Generalmente las baterías de arranque de los vehículos no satisfacen las prescripciones de alimentación para los servicios de seguridad

    Generadores independientes

    Derivaciones separadas de la red de distribución, efectivamente independientes de la alimentación normal

Las fuentes para servicios para servicios complementarios o de seguridad deben estar instaladas en lugar fijo y de forma que no puedan ser afectadas por el fallo de la fuente normal. Además, con excepción de los equipos autónomos, deberán cumplir las siguientes condiciones:

    se instalarán en emplazamiento apropiado, accesible solamente a las personas cualificadas o expertas.

    el emplazamiento estará convenientemente ventilado, de forma que los gases y los humos que produzcan no puedan propagarse en los locales accesibles a las personas.

    no se admiten derivaciones separadas, independientes y alimentadas por una red de distribución pública, salvo si se asegura que las dos derivaciones no puedan fallar simultáneamente.

    cuando exista una sola fuente para los servicios de seguridad, ésta no debe ser utilizada para otros usos. Sin embargo, cuando se dispone de varias fuentes, pueden utilizarse igualmente como fuentes de reemplazamiento, con la condición, de que en caso de fallo de una de ellas, la potencia todavía disponible sea suficiente para garantizar la puesta en funcionamiento de todos los servicios de seguridad, siendo necesario generalmente, el corte automático de los equipos no concernientes a la seguridad.
por
#220568
gracias a todos por vuestras respuestas. no pensé que llegarían tan pronto a mis manos u ojos depende como se mire jeje!

recuerdo que mi duda era sobre el suministro en un supermercado pequeño. me ha quedado claro que utilizando el SAI puedo proteger los sistemas informáticos pero, ¿que hago con la cadena de frío? es decir con los compresores. si supuestamente me quedo mucho tiempo sin suministro aunque sea un pequeño comercio deberé alimentarlo para que no pierdan los alimentos que tienen verdad?

el esquema unifilar pretendo imaginarmelo pero bufff!!! tendría que poner desde el cuadro general una linea que alimente al sai y a su vez desde el sai otras lineas con las cargas que quiero que alimente????

tengo un poco de lio. se nota verdad???
gracias a todos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro