arkano escribió:Siguiendo el post he llegado hasta el cálculo del tiempo que el cable soporta el cortocircuito ( I²xt=k²xS²). Ahora sólo necesito saber el tiempo de disparo para la protección magnetotérmica para esa I (deberá ser inferior al anteriormente calculado, correcto?).
¿De donde saco los tiempos de disparo? ¿tengo que mirar uno por uno los tiempos de disparo de cada protección en los manuales de los fabricantes para cada I? Coño!? no hay nada más sencillo?
No te hacen falta los tiempos de disparo, los fabricantes deben garantiza por norma un tiempo de disparoinferiora 0,1 S para intensidades 5,10 y 20 veces de la In (curvas B,C,D).
El procedimiento de cálculo es el siguiente:
- Calculas la Icc en el cuadro y con ella eliges el poder de corte de los automáticos del cuadro (mayor o igual a esa Icc), si no desprecias la impedancia de los conductores dentro del cuadro puede que puedas poner algún IA de p.de c. más pequeño (no es habitual) en ocasiones se pueden poner de p.de c. menor los automáticos secundarios, en función de la filiación o asociación con el general (aquí debes consultar en los catálogos del fabricante).
- Cálculaa la Icc al final del circuito en cuestión (alumbrado, fuerza, máquinas, lo que sea) en función de esa Icc se elige la curva del automático. Por ejemplo, te sale una Icc al final de la línea de 600 A y tienes una In de 16 A, pues el automático puede ser curvas B,C o D ya que dispara en un tiempo inferior a 0,1S para intesidades de 80A (curva B) 160A (curvaC) y 320A (curva D); si te hubiera salido Icc=200A los de curva D no te valdrían y para una Icc de 148A
no te valdrían los de curva C o D y deberías poner curva B o aumentar sección del cable. (Si te fijas en las instalaciones verás muy pocos IA de curva B, son más caros y por lo tanto no los ponen ya que las OCA's tendrían que revisar los cálculo de C.C. y no lo hacen,con el consiguiente riesgo)
-Con esto sería suficiente, no obstante puedes calcular t con la fórmula que mencionas y si te sale muy inferior a 0,1 S (no suele ocurrir) pues habría que cambiar la sección del cable o el aislamiento.