por EHU - 17 May 2010, 10:06
-
Perfil básico de usuario
- 17 May 2010, 10:06
#221081
Saludos a todos/as.
He leido algo sobre el tema, pero sigo teniendo dudas:
Edificio público. Salidas de emergencia con bloqueo por electroimán que se abre por tres causas:
-Activación de la alarma de incendio. Esta previsto que dicha alarma se pueda activa manualmente por otros motivos (aviso de bomba, ...)
-Corte en el suministro eléctrico.
-Activación de un pulsador de emergencia situado junto a cada salida.
La CTE-SI3-6 establece que las salidas de edificio (incluye a las salidas de emergencia):
"... y su sistema de cierre, o bien no actuará mientras haya actividad en las zonas a evacuar, o bien consistirá en un dispositivo de fácil y rápida apertura desde el lado del cual provenga dicha evacuación, sin tener que utilizar una llave y sin tener que actuar sobre más de un mecanismo".
Resumiendo: si hay un incendio y salta la alarma, las puertas se desbloquean y solo hay que "actuar" sobre la barra anti-pánico para abrir la puertas. Si no se desbloquean automaticamente las puertas, hay que activar el pulsador y la barra, = 2 elementos = no cumple CTE-SI.
¿Es cuestión de interpretaciones? Respuesta del Ministerio sobre puertas de salida:
"Las puertas de salida de un establecimiento ¿pueden permanecer bloqueadas por una cerradura eléctrica de
seguridad, con tal de que se garantice su liberación en caso de emergencia o ante un fallo en el suministro
eléctrico?
Conforme al artículo DB SI 3-6.1, dicho bloqueo no es admisible, cualquiera que sea el sistema de liberación en
caso de emergencia."
¿y si el bloqueo es solo en las puertas de emergencia?
En el caso de que la respuesta sea no (que parece lo mas probable) se me ocurre otra pregunta: y si unas puertas automaticas no se abren en caso de emergencia y se bloquean cerradas ¿no habría que activar un botón de mando y luego abrirlas manualmente = 2 "elementos"?
¿Alguien sabe si la norma UNE 179:2009 Herrajes para la edificación. Dispositivos de emergencia accionados por una manilla o un pulsador para recorridos de evacuación. Requisitos y métodos de ensayo." recoje algo al respecto?
Muchas gracias, y perdonar el "rollo".
He leido algo sobre el tema, pero sigo teniendo dudas:
Edificio público. Salidas de emergencia con bloqueo por electroimán que se abre por tres causas:
-Activación de la alarma de incendio. Esta previsto que dicha alarma se pueda activa manualmente por otros motivos (aviso de bomba, ...)
-Corte en el suministro eléctrico.
-Activación de un pulsador de emergencia situado junto a cada salida.
La CTE-SI3-6 establece que las salidas de edificio (incluye a las salidas de emergencia):
"... y su sistema de cierre, o bien no actuará mientras haya actividad en las zonas a evacuar, o bien consistirá en un dispositivo de fácil y rápida apertura desde el lado del cual provenga dicha evacuación, sin tener que utilizar una llave y sin tener que actuar sobre más de un mecanismo".
Resumiendo: si hay un incendio y salta la alarma, las puertas se desbloquean y solo hay que "actuar" sobre la barra anti-pánico para abrir la puertas. Si no se desbloquean automaticamente las puertas, hay que activar el pulsador y la barra, = 2 elementos = no cumple CTE-SI.
¿Es cuestión de interpretaciones? Respuesta del Ministerio sobre puertas de salida:
"Las puertas de salida de un establecimiento ¿pueden permanecer bloqueadas por una cerradura eléctrica de
seguridad, con tal de que se garantice su liberación en caso de emergencia o ante un fallo en el suministro
eléctrico?
Conforme al artículo DB SI 3-6.1, dicho bloqueo no es admisible, cualquiera que sea el sistema de liberación en
caso de emergencia."
¿y si el bloqueo es solo en las puertas de emergencia?
En el caso de que la respuesta sea no (que parece lo mas probable) se me ocurre otra pregunta: y si unas puertas automaticas no se abren en caso de emergencia y se bloquean cerradas ¿no habría que activar un botón de mando y luego abrirlas manualmente = 2 "elementos"?
¿Alguien sabe si la norma UNE 179:2009 Herrajes para la edificación. Dispositivos de emergencia accionados por una manilla o un pulsador para recorridos de evacuación. Requisitos y métodos de ensayo." recoje algo al respecto?
Muchas gracias, y perdonar el "rollo".